• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TINKU

La información independiente sobre América latina

  • Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • AmericaLatina
    • Invitados
    • Colombia
      • Gustavo Petro
    • Peru
    • Uruguay
    • Bolivia
    • Chile
    • Argentina
    • Venezuela
    • Ecuador
    • América Central
    • Mentes del Sur
  • Global
  • Cultural
  • Nosotros
    • CONTACTENOS
    • DONAR
  • ARCHIVO
  • COMENTARIOS
  • Mentes del Sur
    • Enrique Dussel
    • Rafael Bautista
    • Walter Mignolo
    • Boaventura de Sousa S.
    • Silvia Rivera Cusicanqui
    • Anibal Quijano
    • Álvaro García Linera
    • Eduardo Galeano

Declaración Final del X Encuentro En Defensa de la Humanidad

31/03/2013 by maestro Deja un comentario

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

El 25 y 26 de marzo de 2013 se reunió en Caracas el X Encuentro de Intelectuales, Artistas y Luchadores Sociales en Defensa de la Humanidad. Más de un centenar de personas llegadas de diferentes países se reunieron con venezolanas y venezolanos a intercambiar reflexiones sobre el aporte realizado por el Comandante Hugo Chávez Frías, a través de mesas de debate sobre los cinco objetivos históricos propuestos por el Programa de la Patria 2013-2019. Reproducimos la declaración final que sintetizó los acuerdos del Encuentro.

Declaración Final del X Encuentro En Defensa de la Humanidad

Los participantes en el X Encuentro Internacional de intelectuales, artistas, luchadores sociales, líderes religiosos y ecuménicos En Defensa de la Humanidad reconocen y valoran en el “Plan de la Patria. Programa del Gobierno Bolivariano 2013-2019”, una propuesta innovadora para la idea y la acción revolucionaria y antiimperialista; para la lucha por la paz, por la salvación de la especie humana, por los derechos colectivos de los seres humanos y de la naturaleza.

El cambio integral que sustentó el Comandante Hugo Chávez se basa en una propuesta ética y política de igualdad y diversidades, que debemos profundizar e impulsar, hasta lograr el total desmantelamiento del patriarcado, la homofobia, el racismo y cualquier otra forma de discriminación.

El pensamiento y la acción de Hugo Chávez representan una nueva concepción ética respecto de los derechos universales de las generaciones presentes y futuras, y una recuperación de la política, de su razón amorosa, de su sentido universal, humano y bello. Chávez dotó de una nueva savia interior a la bandera de los pobres en su lucha secular por la libertad y la justicia.

El Presidente Chávez inaugura otra época histórica continental. Su ejecutoria significó un factor de equilibrio regional y de paz. Chávez realizó una obra pedagógica que transformó la relación orgánica con su pueblo, formando valores éticos y políticos que trascendieron al ámbito latinoamericano y mundial.

Chávez restituyó a los pueblos el sentido de la dignidad, nos devolvió la Patria y la identidad. La independencia, la democracia, el antiimperialismo y el socialismo se volvieron inseparables y adquirieron un sentido regional, gracias a una gestión creadora y diversa en pos de la unidad de los pueblos.

La sólida unión de los sectores revolucionarios y humanistas, y la perspectiva socialista constituyen la muralla por excelencia a la contraofensiva mundial imperialista, económica, política, mediática, que amenaza la paz mundial.

Nuestro compromiso con el legado de Chávez nos exige expandir a escala mundial nuestro movimiento orgánico, para que, además de resistir, pase al contraataque de los fundamentos del neoliberalismo, expresión contemporánea del capitalismo.

Debemos también profundizar el trabajo en redes, el desarrollo de herramientas comunicativas y mediáticas efectivas, los contactos sistemáticos, la concertación de acciones y el análisis constante de los procesos políticos, sociales y culturales. Tendremos que seguir bregando por el cambio espiritual y moral, por la certeza colectiva de la justeza de nuestro proyecto, pleno de sentido frente a la barbarie y la guerra. Luchar hoy contra el capitalismo es luchar por la humanidad y por la vida.

¡Chávez vive, la lucha sigue!

Caracas, 26 de marzo de 2013.

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Publicado en: Venezuela

Interacciones con los lectores

ComentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Suscribete en nuestra lista

PODCASTS DE DON JUAN

Don Juan
Don Juan

Este podcast tiene la intención de reproducir interpretaciones personales de algunos clásicos de la poesía universal. Entiendo, al igual que Octavio Paz, que la poesía es una actividad emocional revolucionaria, un ejercicio espiritual, un medio de liberación interior y una búsqueda de transfiguración. Adonis, Ali Ahmad Said y Octavio paz son mis favoritos. Dos clásicos modernos.

Audio Player
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Don Juan
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo[...]
  • 0.8
  • 1
  • 1.2
  • 1.5
  • 2
Download
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Copy episode link Copied
  • Download
00:00
01:11
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
byjuan

Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo y desconcertante, pero como todos en los poemas de Adonis nunca sabemos a dónde nos lleva sus impresionantes versos, es como no saber en qué puerto este barco llegará anclar.

LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
06/03/2024
juan
LAS OCHO, un poema de Lorca
26/12/2023
juan
RAIZ DE HOMBRE de Octavio Paz
03/11/2023
juan
NIDO de García Lorca
15/10/2023
juan
TIERRA SIN RETORNO
02/10/2023
juan
MADRUGADA de Octavio Paz
25/09/2023
juan
SILENCIO de octavio paz
14/09/2023
juan
EL HUERTO DE LA PETENERA de Lorca
28/08/2023
juan
DESPEDIDA de Lorca
18/08/2023
juan
LAS ESTRELLAS de Adonis
04/08/2023
juan
Search Results placeholder

Amparo Ochoa – La Maldición de Malinche

Reproductor de vídeo
https://youtu.be/C63TcNWvtRY?si=zngd5Wna3_wQ9xG6
00:00
00:00
04:22
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Los artículos se publican con el permiso de los autores a través de una licencia de Creative Commons

Ontiveros

DIRECTO | Sigue el acto “Jóvenes y Dana. Transformar, no solo reconstruir”

[Opinión] Un faro digital en la niebla del olvido

Una quinta portuguesa: la búsqueda de nuestra geografía

Spam bloqueado

284.374 mensajes de spam bloqueados por Akismet

webmaster ©ontiveros

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra página. Al utilizar nuestras páginas, aceptas el uso que hacemos de las cookies.