• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TINKU

La información independiente sobre América latina

  • Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • AmericaLatina
    • Invitados
    • Colombia
      • Gustavo Petro
    • Peru
    • Uruguay
    • Bolivia
    • Chile
    • Argentina
    • Venezuela
    • Ecuador
    • América Central
    • Mentes del Sur
  • Global
  • Cultural
  • Nosotros
    • CONTACTENOS
    • DONAR
  • ARCHIVO
  • COMENTARIOS
  • Mentes del Sur
    • Enrique Dussel
    • Rafael Bautista
    • Walter Mignolo
    • Boaventura de Sousa S.
    • Silvia Rivera Cusicanqui
    • Anibal Quijano
    • Álvaro García Linera
    • Eduardo Galeano

La Hojilla es el Sofá

04/06/2013 by Deja un comentario

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

 

por Avigail Avila

Comandante Chávez en La Hojillawww.aporrea.org

Cuando el imperialismo y sus lacayos de las oligarquias nacional e internacional, arrecian sus ataques contra la revolución bolivariana, inesperada e intempestivamente, fueron sacados de aire los más emblematicos programas de radio y televisión, como La Hojilla conducido por Mario Silva.

Ustedes se preguntarán, y con razón, ¿Qué locura es esta? ¿o´ es Hojilla o´ es Sofá? Como es también lógico pensar, esto tiene su explicación. Veamos:

Una inmensa mayoría del pueblo venezolano -y ahora también estoy consciente que del latinoamericano- luego de la muerte de nuestro Comandante Eterno Hugo Chávez, nos sentimos como desamparados, como perdidos, ya que nos habíamos acostumbrado a tener al frente de la revolución a un líder que comprendía y manejaba a la perfección los diferentes teatros de operaciones psicológicas de la llamada Guerra de Cuarta Generación, donde el campo de batalla es la mente de nuestros compatriotas. Desde el comienzo de su mandato lo comprendió a cabalidad y por eso no tardo en poner al aire aquella poderosa arma de combate, político e ideológico, como lo fue ALÓ PRESIDENTE.  Cada domingo, religiosamente, se ponía al mando, de lo que nuestro Libertador Simón Bolívar llamó la ARTILLERÍA DEL PENSAMIENTO, claro está, para la época de Bolívar, sólo existía la prensa como medio de comunicación e información masiva. El comandante Chávez contó además con la Radio y la Televisión.

Como pueblo nos acostumbramos a seguir su voz y sus orientaciones, había demostrado y seguía demostrando que estaba dispuesto hacer cualquier sacrificio, en pro de su pueblo y de su patria, y así lo hizo. Alineo de manera natural y permanente, su pensamiento, con su palabra y con su obra. Era un persona coherente, un ser auténtico. Y por eso se ganó el amor de todos los seres humanos que lo conocimos y lo vimos actuar. No es fácil ser como él, requiere condenarse a la muerte por su pueblo, como lo hizo ese gigante.

Ante los masivos y brutales ataques de los que fue objeto, siempre respondió con gallardía y con pleno control de la situación. Nunca lo vimos doblegarse, ni negociar con los enemigos de la revolución, ni quejarse, ni odiar a nadie, ni siquiera a sus más feroces enemigos. Fue una persona muy firme en sus convicciones, era un maestro en lo que el mismo llamó la acción retrograda (sic), es decir replegarse para contraatacar. Todo lo soportó y todo lo perdonó, por amor a su pueblo. Ese es el recuerdo que tenemos del Él, de Hugo Chávez.

Muchos de nosotros, ante la partida del Gigante, al no poder oír sus orientaciones, ante cada ataque del imperialismo y de sus lacayos, nos volcamos aún mas a buscar en los programas –con las naturales diferencias que pudiéramos tener con todos y cada uno de ellos– como los del Profesor Vladimir Acosta, el de Toby Valderrama, el de Nicmer Evans,  y por supuesto en La Hojilla conducido por Mario Silva; el análisis de la coyuntura nacional e internacional, como es natural que lo hagamos, sobre todo, cuando en nuestro partido, ese mismo que ayudamos a construir a petición de nuestro Comandante Eterno, los espacios para el análisis y el debate, estaban negados. Y no pretendo con esto, atacar a nadie, sino presentar los hechos tal cual como sucedieron, para que reflexionemos sobre nuestra práctica como partido.

Resulta que ahora, no se por cual razón o razones, dichos programas radiales y televisivos, fueron intempestivamente sacados de aire, y lo que mas me indigna o me preocupa, con argumentos tan débiles, que pareciera que quienes los construyeron, creen que después de 14 años de formación y lucha al lado del comandante Chávez, todavía somos unos borregos bobos, sin ningún juicio. Se les olvida que desde hace rato tenemos muy claro lo que somos capaces de lograr, cuando en la vanguardia va un líder como  El Gigante Hugo Chávez. Para muestra, lo que hicimos como pueblo en abril del 2002 y en diciembre-febrero del 2003.

¿Por qué La Hojilla es el Sofá?

Como oriental, y mas aún, como Carupanero, tengo que reconocer lo jocoso que nos volvemos  cada vez que nos vemos sometidos a situaciones difíciles, tal vez sea una forma de drenar los problemas ¿Será por eso que el gobierno nacional, por no hablar del regional (no vale la pena) nos tienen tan abandonados, pese a las infinitas muestras de lealtad que hemos dado (basta revisar todos los resultados electorales)? ¿Será que piensan que en nuestra jocosidad (otros la llaman chispa) no hay una profunda seriedad?

Volvamos al caso de La Hojilla y el Sofá: En uno de los tantos chistes que se oyen en Carúpano, cuentan, que había una señora que le estaba poniendo los cuernos a su marido. Este último logra enterarse y le monta un seguimiento a la mujer. Como resultado del seguimiento el marido logró determinar que la señora le ponía los cuernos, siempre en EL SOFÁ y no en la cama. El marido entonces concluye que para resolver esa situación, debe votar EL SOFÁ. Y eso fue lo que hizo.

Saquen entonces ustedes, mis queridos camaradas, la conclusión de porque LA HOJILLA ES EL SOFÁ.

Debo confesarles que me siento como uno de los dos FLOJOS que estaban acostados en sendas hamacas, y le pregunta uno al otro ¿compay oh, que será bueno para la pica e´ culebra? El otro le responde ¿y por qué usted pregunta eso mi compay? PORQUE ALLA VIENE BAJANDO UNA POR LA CABULLERA.

No esperemos que el golpe nos alcance. EXIJAMOS al ejecutivo nacional que sean restituidos a sus horarios habituales La Hojilla y todos los demás programas suspendidos y emprendamos el ataque con nuestra ARTILLERIA DEL PENSAMIENTO, contra El Imperialismo y sus lobos disfrazados de ovejas de la oligarquía nacional e internacional.

Para finalizar quiero compartir con ustedes, el correo que me fue enviado por un camarada Uruguayo, luego de leer mi anterior artículo publicado en Aporre.org, titulado LA LUCHA DE CLASES, LA HOJILLA Y LOS AVESTRUCES  http://www.aporrea.org/medios/a167214.html

Vivo en Uruguay , Montevideo , estoy en completo acuerdo con  lo que Ud. afirma , como ejemplo le voy a citar algo que ocurrió el Sábado en nuestra ciudad , citados por no se que majunche de vuestro país , se reunieron unas 20 personas con banderas y pancartas , citando un presunto robo de las elecciones a CAPRILES  , por supuesto , aquí también tenemos medios , en su mayoría ,  están en la rosca mediática internacional , que lleva adelante el golpe de estado en Venezuela ( decían que estos actos se estaban realizando en 50 países ) , o sea que ellos no paran en su trabajo de desestabilización , y aunque la dirigencia del gobierno crea que con pactos soluciona esto , bien equivocada esta , su plan es el golpe de estado y no otro , yo lo lamento muchísimo , pero realmente esta gente , tiene mucha mas decisión que el gobierno  ,el gobierno , como dice Mario Britto se la pasa sollozando y hablando mucho , pero decisiones ,ninguna , además vuestro consulado en Uruguay es como si no existiera , solo hacia falta un aviso a los miles de Chavistas que hay acá para neutralizar a esa gente , sin embargo jamás interactúan , jamás , hay un suelto de prensa , no se , muy mal vamos.

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Publicado en: Venezuela

Interacciones con los lectores

ComentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Suscribete en nuestra lista

PODCASTS DE DON JUAN

Don Juan
Don Juan

Este podcast tiene la intención de reproducir interpretaciones personales de algunos clásicos de la poesía universal. Entiendo, al igual que Octavio Paz, que la poesía es una actividad emocional revolucionaria, un ejercicio espiritual, un medio de liberación interior y una búsqueda de transfiguración. Adonis, Ali Ahmad Said y Octavio paz son mis favoritos. Dos clásicos modernos.

Audio Player
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Don Juan
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo[...]
  • 0.8
  • 1
  • 1.2
  • 1.5
  • 2
Download
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Copy episode link Copied
  • Download
00:00
01:11
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
byjuan

Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo y desconcertante, pero como todos en los poemas de Adonis nunca sabemos a dónde nos lleva sus impresionantes versos, es como no saber en qué puerto este barco llegará anclar.

LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
06/03/2024
juan
LAS OCHO, un poema de Lorca
26/12/2023
juan
RAIZ DE HOMBRE de Octavio Paz
03/11/2023
juan
NIDO de García Lorca
15/10/2023
juan
TIERRA SIN RETORNO
02/10/2023
juan
MADRUGADA de Octavio Paz
25/09/2023
juan
SILENCIO de octavio paz
14/09/2023
juan
EL HUERTO DE LA PETENERA de Lorca
28/08/2023
juan
DESPEDIDA de Lorca
18/08/2023
juan
LAS ESTRELLAS de Adonis
04/08/2023
juan
Search Results placeholder

Amparo Ochoa – La Maldición de Malinche

Reproductor de vídeo
https://youtu.be/C63TcNWvtRY?si=zngd5Wna3_wQ9xG6
00:00
00:00
04:22
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Los artículos se publican con el permiso de los autores a través de una licencia de Creative Commons

Ontiveros

ALEJANDRO PITU SALVATIERRA CON TOGNETTI // “LEYENDO LIBROS EN LA CÁRCEL, ME SENTÍA LIBRE”.

Ha surgido un nuevo indicador bursátil fiable y adelantado. José Luis Cava

Descubre los libros imprescindibles sobre la adolescencia

Spam bloqueado

284.378 mensajes de spam bloqueados por Akismet

webmaster ©ontiveros

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra página. Al utilizar nuestras páginas, aceptas el uso que hacemos de las cookies.