• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TINKU

La información independiente sobre América latina

  • Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • AmericaLatina
    • Invitados
    • Colombia
      • Gustavo Petro
    • Peru
    • Uruguay
    • Bolivia
    • Chile
    • Argentina
    • Venezuela
    • Ecuador
    • América Central
    • Mentes del Sur
  • Global
  • Cultural
  • Nosotros
    • CONTACTENOS
    • DONAR
  • ARCHIVO
  • COMENTARIOS
  • Mentes del Sur
    • Enrique Dussel
    • Rafael Bautista
    • Walter Mignolo
    • Boaventura de Sousa S.
    • Silvia Rivera Cusicanqui
    • Anibal Quijano
    • Álvaro García Linera
    • Eduardo Galeano

Mil variantes del colonialismo

05/07/2010 by maestro Deja un comentario

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

………buenos algunos, la mayoría dedicados a hacer patente el poco aprecio que tienen por la fortaleza y vivacidad de la cultura latinoamericana y su futbol. Sus lecturas delatan a quienes su pasado asusta y sus ancestros mestizos causan tanto rubor. Tanto que los hace  correr a meterse bajo la falda de quienes políticamente los desprecian y socialmente los humillan. Sus gestos bobos y aplausos a equipos que no les pertenecen en ningún sentido, solo produce a quienes debiera agradar, sospechas.  Además, de “cuando acá” va alguien a salir de asomado a dedicarle un articulo de prensa al equipo de Inglaterra y la “supuesta sobriedad de su futbol”; o celebrar a los alemanes o gritar hasta enronquecer por gritarle ¡¡¡ Gooool ¡¡¡ a la oncena gringa y exponer que perdieron pero con “elegancia y la caballerosidad de sus jugadores”. El colmo. Se apropia su letra de la alegría y fuerza de los paraguayos y chilenos y nada reconoce en la decisión y sentido del gol del equipo de Maradona o la eterna rutina ganadora de Brasil y la sencillez y velocidad de los mexicanos. Pero a pesar de estos ingratos rompe notas, los suramericanos están de “a montón” en los Cuartos de final. Ellos cual plañideras de muertos ajenos le cantan a los derrotados del mundial. Mayor bobería, imposible.

Para estos adefesios contra la grandiosidad copio esta cita del libro SANOJA OBEDIENTE, Mario y VARGAS-ARENAS, Iraida. Cultura y dependencia en la sociedad venezolana. TF, oct. 2004, vol.22, no.88, p.411-432. ISSN 0798-2968  que el escogieron de Cunill Grau, 1997: 153 que dice “…La larga permanencia del poblamiento prehispánico entre los siglos XVI al XVIII culminó en un paisaje criollo, fruto de la mestización entre elementos étnicos, culturales y de la biodiversidad de proveniencia española, indígena y africana (…) que empequeñecerían cualquier comparación con los homogéneos paisajes del Viejo Mundo…” .  La latra sensible del  Profe. Cunnil nos basta y sobra ante la mezquindad de esos becarios en huelga con la bondad.

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Publicado en: Venezuela Etiquetado como: desenencuentro, Mil variantes del colonialismo, Venezuela

Interacciones con los lectores

ComentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Suscribete en nuestra lista

PODCASTS DE DON JUAN

Don Juan
Don Juan

Este podcast tiene la intención de reproducir interpretaciones personales de algunos clásicos de la poesía universal. Entiendo, al igual que Octavio Paz, que la poesía es una actividad emocional revolucionaria, un ejercicio espiritual, un medio de liberación interior y una búsqueda de transfiguración. Adonis, Ali Ahmad Said y Octavio paz son mis favoritos. Dos clásicos modernos.

Audio Player
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Don Juan
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo[...]
  • 0.8
  • 1
  • 1.2
  • 1.5
  • 2
Download
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Copy episode link Copied
  • Download
00:00
01:11
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
byjuan

Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo y desconcertante, pero como todos en los poemas de Adonis nunca sabemos a dónde nos lleva sus impresionantes versos, es como no saber en qué puerto este barco llegará anclar.

LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
06/03/2024
juan
LAS OCHO, un poema de Lorca
26/12/2023
juan
RAIZ DE HOMBRE de Octavio Paz
03/11/2023
juan
NIDO de García Lorca
15/10/2023
juan
TIERRA SIN RETORNO
02/10/2023
juan
MADRUGADA de Octavio Paz
25/09/2023
juan
SILENCIO de octavio paz
14/09/2023
juan
EL HUERTO DE LA PETENERA de Lorca
28/08/2023
juan
DESPEDIDA de Lorca
18/08/2023
juan
LAS ESTRELLAS de Adonis
04/08/2023
juan
Search Results placeholder

Kaos Urbano – Antifascismo

Reproductor de vídeo
https://youtu.be/PIPgwAT0zog?si=OTWt23QsDQQFL-6b
00:00
00:00
04:20
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Los artículos se publican con el permiso de los autores a través de una licencia de Creative Commons

Ontiveros

BOLIVIA: ¿rumbo a la PROSCRIPCIÓN de la IZQUIERDA? | LA PIZARRA

¡PASÓ HOY! MISILAZO. INDOMABLES HU-TI-ES AT4CAN AER0PUERT0 DE I$RAEL: “EL SILENCIO NO ES OPCIÓN”

Es cultural como el tereré: La burla de un senador que normaliza la esclavitud infantil 

Spam bloqueado

284.416 mensajes de spam bloqueados por Akismet

webmaster ©ontiveros

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra página. Al utilizar nuestras páginas, aceptas el uso que hacemos de las cookies.