• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TINKU

La información independiente sobre América latina

  • Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • AmericaLatina
    • Invitados
    • Colombia
      • Gustavo Petro
    • Peru
    • Uruguay
    • Bolivia
    • Chile
    • Argentina
    • Venezuela
    • Ecuador
    • América Central
    • Mentes del Sur
  • Global
  • Cultural
  • Nosotros
    • CONTACTENOS
    • DONAR
  • ARCHIVO
  • COMENTARIOS
  • Mentes del Sur
    • Enrique Dussel
    • Rafael Bautista
    • Walter Mignolo
    • Boaventura de Sousa S.
    • Silvia Rivera Cusicanqui
    • Anibal Quijano
    • Álvaro García Linera
    • Eduardo Galeano

“Pedir perdón al mundo”: Caracas insta a Madrid a disculparse por crímenes contra pueblos indígenas

13/10/2024 by Vitalio Deja un comentario

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Fuente: Diario Octubre

España debe pedir perdón por los crímenes cometidos contra los pueblos originarios de América, señaló el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello. A su vez, el canciller venezolano, Yván Gil, llamó hacer efectivos la justicia y la reparación de estos “crímenes de lesa humanidad”.

“No somos resentidos para nada, no tenemos ningún resentimiento, pero el imperialismo debería estar arrepentido, pedirle perdón al mundo por los crímenes cometidos, el mal llamado reino de España debería pedir perdón todos los días”, expresó Diosdado Cabello en una nota difundida en su programa Con el Mazo Dando.

Cabello ofreció las declaraciones durante un acto en el Panteón Nacional de Caracas, en el marco del 532.° aniversario del Día de la Resistencia Indígena y la Descolonización de América. De acuerdo con el texto, condenó la campaña que “hoy en las calles de Madrid reivindica el abuso, el genocidio y el saqueo que hicieron contra los pueblos de América”. En sus palabras, “es la arrogancia imperialista, es la maldad imperialista, es la prepotencia que los guía”.

El proceso de agresión a los pueblos de América no se puede celebrar ni se puede calificar como una empresa civilizatoria, consideró al respecto el ministro de Exteriores venezolano, Yván Gil.

Asimismo, manifestó que es responsabilidad de toda la humanidad promover canales para hacer efectivos el reconocimiento, la justicia y la reparación de estos “crímenes de lesa humanidad” contra los pueblos originarios.

“Hoy, mientras el mundo enfrenta nuevas corrientes fascistas y racistas que pretenden imponer un revisionismo histórico, minimizando las atrocidades del proceso de invasión, ocupación, colonización y esclavitud en territorio americano, el pueblo y Gobierno de Venezuela reitera la importancia de mantener viva la historia de lucha y resistencia de nuestro pueblo indígena y afrodescendiente, y valorar sus aportes actuales para el fortalecimiento de nuestra sociedad”, destaca el comunicado difundido por el canciller.

Oficialismo califica como una “afrenta” la celebración de Fiesta Nacional de España

El que España celebre su Fiesta Nacional un 12 de octubre, cuando esa fecha recuerda el inicio del sufrimiento de los pueblos originarios ante la llegada de los colonizadores europeos es una afrenta, calificó el secretario general de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP), Jorge Arreaza.

“Justamente el 12 de octubre, España celebra su día nacional. Si eso no es una afrenta contra los pueblos originarios de nuestra América Latina y Caribeña, no sabría decir qué otra cosa es”, expresó Arreaza a través de su canal de Telegram.

Al respecto, consideró que las nuevas generaciones españolas deberían cambiar la fecha de la celebración del día nacional en su país. “Ni un solo gesto de humildad y perdón en 532 años. Por mero respeto a la humanidad, lo menos que podrían hacer las nuevas generaciones españolas es cambiar la fecha de su fiesta nacional”, comentó.

Venezuela celebra el Día de la Resistencia Indígena

En Venezuela, el Día de la Resistencia Indígena se comenzó a conmemorar desde el año 2002, cuando el Gobierno lo decreta en un acto para reivindicar y honrar la resistencia de los nativos americanos contra los conquistadores.

El pasado miércoles 9 de octubre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, criticó que España celebre el 12 de octubre como fiesta nacional por el Día de la Hispanidad, al considerar que en esa fecha comenzó el “genocidio, el exterminio, el esclavismo y el colonialismo”. Maduro emitió sus declaraciones un día después de que la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral) propusiera impulsar una iniciativa para abolir la monarquía española.

Los diputados aprobaron de manera simbólica el planteamiento realizado por el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, quien indicó que dicha monarquía se constituye como “una institución absurda y ridícula”.

Estas declaraciones se producen en medio de las tensiones entre España y Venezuela, tras los pronunciamientos de funcionarios del Gobierno de Pedro Sánchez para que se publiquen las actas de la elección presidencial que se llevó a cabo en el país caribeño el 28 de julio. Caracas aseguró que concedió el documento “en aras de la tranquilidad y paz política” del país.

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Publicado en: Venezuela

Interacciones con los lectores

ComentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Suscribete en nuestra lista

PODCASTS DE DON JUAN

Don Juan
Don Juan

Este podcast tiene la intención de reproducir interpretaciones personales de algunos clásicos de la poesía universal. Entiendo, al igual que Octavio Paz, que la poesía es una actividad emocional revolucionaria, un ejercicio espiritual, un medio de liberación interior y una búsqueda de transfiguración. Adonis, Ali Ahmad Said y Octavio paz son mis favoritos. Dos clásicos modernos.

Audio Player
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Don Juan
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo[...]
  • 0.8
  • 1
  • 1.2
  • 1.5
  • 2
Download
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Copy episode link Copied
  • Download
00:00
01:11
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
byjuan

Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo y desconcertante, pero como todos en los poemas de Adonis nunca sabemos a dónde nos lleva sus impresionantes versos, es como no saber en qué puerto este barco llegará anclar.

LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
06/03/2024
juan
LAS OCHO, un poema de Lorca
26/12/2023
juan
RAIZ DE HOMBRE de Octavio Paz
03/11/2023
juan
NIDO de García Lorca
15/10/2023
juan
TIERRA SIN RETORNO
02/10/2023
juan
MADRUGADA de Octavio Paz
25/09/2023
juan
SILENCIO de octavio paz
14/09/2023
juan
EL HUERTO DE LA PETENERA de Lorca
28/08/2023
juan
DESPEDIDA de Lorca
18/08/2023
juan
LAS ESTRELLAS de Adonis
04/08/2023
juan
Search Results placeholder

Kaos Urbano – Antifascismo

Reproductor de vídeo
https://youtu.be/PIPgwAT0zog?si=OTWt23QsDQQFL-6b
00:00
00:00
04:20
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Los artículos se publican con el permiso de los autores a través de una licencia de Creative Commons

Ontiveros

Trump quiere envenenarnos. José Luis Cava

Voces del Pacífico: un océano cosmopolita

Una red juvenil que late en el corazón del Chaco

Spam bloqueado

284.422 mensajes de spam bloqueados por Akismet

webmaster ©ontiveros

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra página. Al utilizar nuestras páginas, aceptas el uso que hacemos de las cookies.