• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TINKU

La información independiente sobre América latina

  • Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • AmericaLatina
    • Invitados
    • Colombia
      • Gustavo Petro
    • Peru
    • Uruguay
    • Bolivia
    • Chile
    • Argentina
    • Venezuela
    • Ecuador
    • América Central
    • Mentes del Sur
  • Global
  • Cultural
  • Nosotros
    • CONTACTENOS
    • DONAR
  • ARCHIVO
  • COMENTARIOS
  • Mentes del Sur
    • Enrique Dussel
    • Rafael Bautista
    • Walter Mignolo
    • Boaventura de Sousa S.
    • Silvia Rivera Cusicanqui
    • Anibal Quijano
    • Álvaro García Linera
    • Eduardo Galeano

Venezuela: Presupuesto 2017 promueve la construcción del nuevo modelo económico diversificado

16/10/2016 by Vitalio Deja un comentario

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Fuente: Terc3ra

El Presupuesto de la Nación para el 2017, aprobado por el Poder Popular y enviado al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), promueve la construcción del nuevo modelo económico diversificado que permitirá superar la guerra no convencional perpetrada por la derecha.

                  

El vicepresidente y ministro de Planificación, Ricardo Menéndez, sostuvo que el presupuesto, aprobado por el Poder Popular y el Ejecutivo, y enviado al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), está acorde con el modelo de justa distribución de la riqueza y protección social que ha caracterizado a la Revolución Bolivariana desde 1999.

Expresó que el esfuerzo del Gobierno Nacional está orientado a la diversificación e impulso de los sectores productivos para generar “la ruptura del modelo rentista petrolero e ir construyendo otro modelo, de mayor justicia (…) Muestra el horizonte de cómo está planteado el punto de vista de Venezuela. Ante el modelo neoliberal, nosotros contraponemos a un modelo de construcción, y esa construcción la hacemos con nuestro pueblo”.

Durante una entrevista en el programa Es Noticia, transmitida el viernes por Telesur, enfatizó que el instrumento de planificación fue discutido y avalado en asambleas del poder popular, con la finalidad de optimizar la gestión que emprende el Gobierno Nacional.

“Llevamos más de 3 meses en una discusión con las bases populares, con los Consejos Presidenciales de Gobierno y con la visión de desarrollo sectorial de nuestro país; con la Agenda Económica Bolivariana y la Gran Misión Abastecimiento Soberano, que nos han permitido sentar las bases de cómo vamos a enfrentar esta coyuntura con direccionalidad histórica” subrayó.

Inversión social

Menéndez destacó que el proyecto de Ley de Presupuesto 2017, calculado en 8 billones 479 mil 301 millones de bolívares, reafirma el compromiso del Gobierno Bolivariano por mantener los niveles de inversión en materia social y para mejorar las condiciones de vida del pueblo.

De este modo, el Ejecutivo incrementó el monto del instrumento de planificación para 2017 en 6 billones 930 mil 727 millones de bolívares (447,5%) con respecto al monto de 2016, que se fijó en un billón 548 mil 574 millones de bolívares, con la finalidad garantizar la inversión social necesaria para pagos de salarios, pensiones, e impulsar los diferentes planes sociales y misiones.

“Del total de recursos, de los 8,4 billones, un 73,6% va a los proyectos sociales. Un 50%, de este total de los recursos está dirigido al sector salud, educación y derechos sociales, todo lo que corresponde a la pensión, programas sociales. El 24% adicional está destinado al desarrollo de infraestructura, equipamiento urbano y obras públicas”, puntualizó.

Asimismo, señaló que con los recursos previstos para el 2017, se prevé otorgar la pensión al 100% de la población que está en edad de recibirla, y fortalecer el desarrollo educativo con la dotación de útiles escolares a más de 6 millones de estudiantes.

“En este presupuesto del 2017 queremos llegar a 5 millones 500 mil computadoras Canaima entregadas gratuitamente a los estudiantes; estamos hablando de más de 4 millones 20 mil estudiantes que tiene acceso a la comida también; estamos hablando de llegar a Barrio Adentro 100%; es decir que el 100% de la población va a tener cobertura a la salud pública y las más de 600 mil tarjetas de las bases de misiones que entregaremos”, acotó Menéndez.

Racionalidad económica 

La propuesta de ingresos y gastos del país para el próximo año, se basa en la prudencia y racionalidad económica, frente a la baja de más de 60% que ha experimentado la cotización del petróleo en el mercado internacional desde mediados de 2014, y que constituye el ciclo de precios bajos más prolongado de los últimos 40 años.

De este modo, el 83% del presupuesto 2017 será cubierto con la recaudación de impuestos. El 11,9% se financiará con los ingresos de las empresas socialistas del Estado, y sólo un 3,2% será sostenido por las exportaciones de petróleo, tomando como base un precio promedio del barril de crudo venezolano de 30 dólares.

El ministro Menéndez indicó que el jefe de Estado aprobó el viernes, además del presupuesto, dos documentos más para el funcionamiento financiero de la República para el próximo año: el Plan Operativo Anual y la Ley de Endeudamiento.

“Son tres instrumentos y cada uno de ellos tienen un contenido muy importante: Presupuesto para garantizar protección social, los planes para la direccionalidad desde el punto de vista histórico, y la ley de endeudamiento que da claridad desde el punto de vista del cumplimiento de Venezuela con sus compromisos internacionales”, planteó.

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Publicado en: Venezuela

Interacciones con los lectores

ComentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Suscribete en nuestra lista

PODCASTS DE DON JUAN

Don Juan
Don Juan

Este podcast tiene la intención de reproducir interpretaciones personales de algunos clásicos de la poesía universal. Entiendo, al igual que Octavio Paz, que la poesía es una actividad emocional revolucionaria, un ejercicio espiritual, un medio de liberación interior y una búsqueda de transfiguración. Adonis, Ali Ahmad Said y Octavio paz son mis favoritos. Dos clásicos modernos.

Audio Player
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Don Juan
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo[...]
  • 0.8
  • 1
  • 1.2
  • 1.5
  • 2
Download
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Copy episode link Copied
  • Download
00:00
01:11
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
byjuan

Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo y desconcertante, pero como todos en los poemas de Adonis nunca sabemos a dónde nos lleva sus impresionantes versos, es como no saber en qué puerto este barco llegará anclar.

LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
06/03/2024
juan
LAS OCHO, un poema de Lorca
26/12/2023
juan
RAIZ DE HOMBRE de Octavio Paz
03/11/2023
juan
NIDO de García Lorca
15/10/2023
juan
TIERRA SIN RETORNO
02/10/2023
juan
MADRUGADA de Octavio Paz
25/09/2023
juan
SILENCIO de octavio paz
14/09/2023
juan
EL HUERTO DE LA PETENERA de Lorca
28/08/2023
juan
DESPEDIDA de Lorca
18/08/2023
juan
LAS ESTRELLAS de Adonis
04/08/2023
juan
Search Results placeholder

A Desalambrar – Daniel Viglietti

Reproductor de vídeo
https://youtu.be/u2SKr2nNusk?si=iiFsV9PmVatCjyk0
00:00
00:00
02:28
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Los artículos se publican con el permiso de los autores a través de una licencia de Creative Commons

Ontiveros

Navega con sabiduría: los mejores libros sobre barcos

Comprendiendo la Mentalidad Turca

Inmersión en el mundo cripto: los mejores libros sobre criptomonedas

Spam bloqueado

284.354 mensajes de spam bloqueados por Akismet

webmaster ©ontiveros

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra página. Al utilizar nuestras páginas, aceptas el uso que hacemos de las cookies.