En medio del tornado provocado por Trump 2.0 con la primera guerra comercial mundial (Red Voltaire dixit [1]) –que oficializa el fin de la nefaria globalización neoliberal– se insinúa el reordenamiento simultáneo de un G2 geoestratégico entre Estados Unidos y Rusia [2].

Una luz al final de la oscuridad del túnel bursátil la emitió nada menos que Kirill Dimitriev –prominente asesor económico del Kremlin e íntimo de una hija del zar Vlady Putin– quien arribó a Washington el mismo “Día de la Liberación” de Trump a negociar durante dos días y quien enalteció en forma impactante las bondades de la soberanía económica: «La estrategia de las tarifas del presidente Trump refleja un giro mayour hacia la soberanía económica y el interés nacional… Al jerarquizar la industria doméstica y al corregir los desequilibrios comerciales estructurales, Estados Unidos sienta un precedente para el crecimiento autosuficiente y la creación sostenible del empleo.» [3]

Dimitriev, relevante bisagra del acercamiento entre Putin y Trump, justipreció el progreso en las negociaciones de paz cuando «la administración Trump previno la tercera guerra mundial» [4] para finalmente alabar: «Putin es un líder histórico… Trump es un líder histórico… Ambos pueden colaborar para hacer que suceda la historia.»

Ya habrá tiempo para analizar la adopción de la “soberanía económica” –no se diga el concomitante reparto del mapamundi y sus condominios regionales–, en la que convergen Trump y Putin, a lo que abona un juicioso ensayo del británico Alastair Crook, quien asienta la resurrección de las exitosas políticas económicas del primer ruso Serguei Witte y del alemán Friedrich List [5].

La máxima dificultad de Trump 2.0 es su frente doméstico, donde los cuatro jinetes jázaros (en inglés khazar) –BlackRock, Banca Rothschild, George Soros y Bloomberg–, sumados al agónico Foro Económico Mundial de Davos –cuyo presidente eterno Klaus Schwab anunció su retiro y recorte de personal– han pasado a una feroz contraofensiva mediante el eje globalista Unión Europea/Gran Bretaña/Canadá.

¿Cuánto habrán perdido en las bolsas de valores globales los cuatro jinetes jázaros, cuando BlackRock ostenta la mitad de las acciones de Wall Street, entre otras linduras?

Aquí lo más ilustrativo será contemplar a los nuevos multimillonarios aliados de Trump, que es altamente probable hagan su agosto con la compra de acciones a la baja. La guerra global es también bursátil y propagandística cuando Elon Musk, gran aliado de Trump, ha sido golpeado con la estrepitosa caída de Tesla –a la que contribuyó mayormente el éxito del vehículo eléctrico chino BYD.

En la noche del primer día de la caída bursátil global –en especial en Wall Street– se escenificó una verdadera carnicería con el despido fulminante del general Timothy Haugh, director general de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) –¡a cargo del cibercomando! [6] No es un asunto menor dado que el general Haugh estaba a cargo del ciberespionaje.

En medio de la nebulosidad (des)informativa se maneja que fueron defenestrados 6 altos funcionarios del Consejo de Seguridad Nacional, entre ellos la vicedirectora Wendy Noble. Han acontecido sucesos muy extraños en las inmediaciones de la Casa Blanca que han permeado mínimamente, como consecuencia de los hallazgos impublicables, desde el punto de vista de la seguridad nacional, de Elon Musk, cuya cabeza piden los globalistas [7].

JewishInsider, vinculado a los “cuatro jinetes jázaros”, se lamenta de «la batalla entre los otrora dominantes halcones y la creciente facción de aislacionistas (…) uno de los mayores escenarios tras bambalinas de las batallas en la segunda administración Trump» [8].

Falta mucho por ver, pero más adentro de Estados Unidos que afuera.

El diario en español más grande del mundo.
(pt]O mais importante quotidiano em língua espanhola (castelhana) do mundo

[1«3181 El presidente Trump inicia la Primera Guerra Mundial Comercial», Voltaire, Actualidad Internacional – N° 127 – 4 de abril de 2025.

[2«La geopolítica detrás de los aranceles de Trump y el fin oficial de la globalización», Alfredo Jalife, Substack, 4 de abril de 2025.)

[5Transactional weakness tips the balance of power – ‘Hold to no illusions; there is nothing beyond this reality’”, Alastair Crook, Strategic Culture Foundation, 31 de marzo de 2025.

[6National Security Agency Director Gen. Haugh fired, civilian deputy director reassigned”, Elizabeth Pritchett y Lucas Y. Tomlinson, Fox News, 4 de abril de 2025.

[8Top NSC staffers forced out after Trump meeting with Laura Loomer”, Marc Rod, Jewish Insider, 3 de abril de 2025.