Fuente: Insurgente.org La izquierda latinoamericana no puede eludir responsabilidades, no se trata de ganar elecciones, sino de darle sentido a los triunfos, de no crear desafección, mantener sus principios y sobre todo ser coherente Luego de los últimos acontecimientos en el mundo, Correo del Alba entrevista al sociólogo y politólogo chileno-español Marcos Roitman Rosenmann, […]
AmericaLatina
Lula, el agronegocio y los sin tierra
Por: Tyler Antonio Lynch Traducción: Natalia López Lula ha apostado a las concesiones a las élites del agronegocio como elemento necesario para avanzar en su proyecto redistributivo. Sin embargo, esas mismas élites pueden poner un freno a todo su programa. En septiembre de 2023, Brasil, el mayor exportador neto de productos agrícolas del mundo, anunció […]
Asfixiar a Cuba
Por: Gustavo Espinoza M. Quienes creen que la política norteamericana la deciden los que ejercen la primera magistratura de la Nación, se equivocan. No, no son Joe Biden o Donald Trump, como tampoco lo fueron Billy Clinton o George Bush. Cada uno de ellos pone lo que podríamos llamar su propio “estilo” de gestión. Unos […]
Fortalecer la paz y la resistencia a la militarización en América Latina y el Caribe
Por: Javier Tolcachier A pesar de que solo ha pasado una década, lejos estamos del clima político y social de aquella II Cumbre de la CELAC de 2014 en La Habana, en donde los 33 Estados de la región proclamaron a América Latina y el Caribe como Zona de Paz. En aquella Proclama, documento vinculante […]
En defensa de la identidad progresista
Por: Alejandro Kurlat En la Argentina de Milei, mientras el discurso de la ultraderecha se consolida, sectores crecientes del peronismo están respondiendo con una narrativa «antiprogresista». Frente al vendaval reaccionario, la tarea es la opuesta: reafirmar los valores del progresismo y reivindicar su identidad. Está a la venta nuestro octavo número, “¿Dónde está Lenin?”. La […]
Petro y el Frente Nacional: ¿Una solución o una trampa para Venezuela?
Por: Alfonso Insuasty Rodríguez A primera vista, la propuesta parece ser un llamado a la reconciliación y a la estabilidad en Venezuela. Sin embargo, un análisis más profundo revela que se trata de un mensaje de doble filo, una «manzana con un corazón envenenado». La propuesta del presidente Gustavo Petro de Colombia resulta sorpresiva e […]
Reseña de Al otro lado de la modernidad, de Enrique Dussel (Bellaterra, 2024): Bases para un diálogo no eurocéntrico sobre la historia mundial
Por: Jesús Aller En este libro el historiador Javier García Fernández ha reunido una selección de textos del recientemente fallecido Enrique Dussel, correspondientes a la época entre 1995 y 2012 en la que éste se centró en el estudio de las fases tempranas de la modernidad occidental y el efecto en ellas de la conquista […]
El rostro del fascismo, entre Venezuela y Europa
Por: Geraldina Colotti Imaginemos un vuelo cancelado, con destino a un país europeo, y pasajeros alojados en un hotel en Venezuela. Imaginemos un encuentro casual con una señora de rasgos caribeños que vive desde hace décadas en una ciudad europea, preocupada por no poder darle a su familia respuestas ciertas sobre la fecha de regreso. […]
Volver a hablar de desarrollo
Por: Valentino Cernaz Las particularidades de la etapa actual del capitalismo presentan tanto dificultades como oportunidades para América Latina. Pero para que la región logre defender sus intereses frente a las grandes potencias es indispensable que recupere la bandera del desarrollo. Hace solo algunas décadas, en América Latina la cuestión del desarrollo era abordada como […]
Rechazan en Argentina medida contra Cubana de Aviación
Fuente: Diario Octubre Más de mil personalidades y organizaciones políticas, sociales y culturales de Argentina firmaron una carta enviada a Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) para rechazar su decisión de interrumpir el suministro de combustible a Cubana de Aviación. Elaborada por el Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba, el Club de Periodistas Amigos de la isla, […]