Por: Ines Hayes Pese al artículo 75 de la Constitución, el convenio 169 de la OIT y el reciente fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, los gobiernos nacional y provincial avanzan en el despojo a la comunidad mapuche de sus tierras. Para eso, agitan los fantasmas del terrorismo y se niegan al diálogo. […]
AmericaLatina
Perú: de Pizarro a Ayuso
Fuente: La Jornada Con motivo del 490 aniversario de la fundación de Lima, su alcalde ultraderechista, Rafael López Aliaga, ordenó reinstalar la estatua ecuestre del conquistador Francisco Pizarro como una forma de reivindicar el pasado prehispánico y español de la capital peruana. En 2003, el monumento fue removido de la Plaza de Armas y trasladado al poco concurrido […]
Bolivia. De reyes y príncipes
Por: Camilo Katari […]
Venezuela y el silencio de las izquierdas globales
Por: Andrés Kogan Valderrama Con mucha preocupación y tristeza vimos como Nicolás Maduro asumió un nuevo periodo como presidente de Venezuela, luego de un fraude escandaloso, mientras buena parte de las izquierdas globales miran para otro lado y no dicen nada al respecto, a excepción de algunos casos, como lo ocurrido con Gabriel Boric, […]
Venezuela prepara una reforma constitucional para construir «un Estado comunal»
Fuente: Diario Octubre En su mensaje anual de memoria y cuenta, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hizo un llamado trascendental a una reforma constitucional orientada a profundizar el poder popular y transformar el Estado hacia estructuras más ágiles y democráticas. José Negrón Valera (Sputnik).— Este discurso, cargado de propuestas que buscan consolidar la participación ciudadana, […]
Rigoberta Menchú puso voz a los sin voz
Por: Joel Whitney Traducción: Florencia Oroz Hoy cumple 66 años Rigoberta Menchú, activista indígena y Premio Nobel de la Paz. Su incansable labor por los derechos de los pueblos indígenas durante el conflicto armado interno ha dejado una marca imborrable en la historia de Guatemala. El artículo que sigue es un fragmento adaptado y traducido […]
Guatemala: El último comandante de Centroamérica
Por: Emile Teresa Smith y Margarita Kenefic Traducción: Florencia Oroz Ahora en la clandestinidad, César Montes lideró varias fuerzas rebeldes, incluido el Ejército Guerrillero de los Pobres, contra las dictaduras respaldadas por Estados Unidos en toda Centroamérica. Jacobin lo visitó en la prisión guatemalteca donde cumplía una condena de 175 años antes de su fuga […]
Una clase de política
Por: Edwin F. Ackerman ¿Cómo hizo el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador para convertir una campaña anticorrupción en una oportunidad para la redistribución económica? Las elecciones presidenciales que tuvieron lugar en México el 2 de junio entregaron al partido dirigente Morena y a su candidata, Claudia Sheinbaum, una victoria decisiva. Fundado en 2014 por […]
Hacia un Mapa de la “Batalla Cultural”
Por: Fernando Buen Abad Domínguez Ya que no queremos la dictadura del mercado y, por el contrario, queremos un humanismo de nuevo género, enfrentamos un escenario de combate en el que identificamos tres víctimas cruciales: 1. El cerebro de las personas 2. Los espacios de la cotidianidad. 3. Todos los símbolos de prestigio. En sus delirios […]
Nación Mapuche. Lof Pailako: No vamos a dejar de ser mapuche porque nos desalojen
Por: Catalina, lamien de Lof Pailako Después del operativo millonario de Patricia Bullrich en el desalojo de Lof Pailako, compartimos la voz de Catalina, una lamien de esa comunidad que explica cuál es la lucha del Pueblo Mapuche en ese territorio. Uno elige vivir en el territorio a partir de un despertar que hay […]