Por: Antoni Kapcia Traducción: Florencia Oroz El estereotipo de la Guerra Fría presentaba a la Cuba de Fidel Castro como un satélite soviético en el Caribe. Pero un análisis más detallado de las relaciones de La Habana con el bloque del Este muestra que sus dirigentes eran mucho más independientes de lo que sugiere […]
AmericaLatina
Brasil. Dos años de Lula 3: balance de un gobierno “atrapado”
Por: Leonardo Fernandez Analistas evalúan el primer semestre de gobierno y hacen proyecciones para el futuro cercano El cambio de año marca el inicio de la segunda mitad del tercer gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, elegido en […]
Argentina: Tragedias de una sociedad sin Estado
Por: Atilio Borón El brutal experimento económico en que se encuentra inmersa la Argentina no solo está empobreciendo aceleradamente al grueso de la población (aunque las amañadas cifras oficiales pretendan hacernos creer lo contrario), sino que también está obligando a muchas empresas a cerrar sus puertas, no solo las más chicas, y desplomando el nivel […]
Cuba. Entrada en los BRICS, oportunidad contra el bloqueo
Fuente: Insurgente.org Desde este primero de enero de 2025, Cuba y Bolivia adquieren el estatus de países asociados del grupo BRICS, uniéndose a una plataforma que incluye a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica como miembros fundadores. Esta ampliación fue acordada en la cumbre del BRICS celebrada en octubre de 2024 en Kazán, Rusia. La […]
El enfrentamiento entre Morales y Arce marca el camino de unas presidenciales clave. ¿El fin de una era en Bolivia?
Por: Caio Ruvenal El pasado lunes se formalizó una imputación contra el primer presidente indígena del país suramericano por supuesto abuso a una menor en 2016, tras reabrir un caso ya investigado sin resultados en 2019: es el último de los embates que sufre Morales desde que se distanció del actual presidente y su exministro […]
América Latina: Perspectivas de la economía regional proyección 2024 – 2025
Por: Alberto Palmarrosa Inciarte Siempre a fin de año las diferentes organizaciones financieras multilaterales y la ONU con sus Comisiones hemisféricas lanzan al mundo sus consideraciones acerca del estado de la economía mundial, se recogen sus cifras por ser instituciones considerablemente fiables en ese sentido; su interpretación ya, si es objeto de la óptica crítica […]
Los demonios de la segunda mitad del Gobierno de Lula
Por: Fernando de la Cuadra En este artículo el autor analiza los desafíos y riesgos que se presentan ante la segunda mitad del mandato de Lula. El próximo 1 de enero, el Presidente Lula da Silva inicia la segunda mitad de su mandato de cuatro años, en un escenario marcado por fantasmas y adversidades que […]
Plan México: ¿hacia una industrialización sostenible o atrapados en el modelo maquilador?
Por: José Romero* El “Plan México: Estrategia Nacional de Industrialización y Prosperidad Compartida” promete empleo, inversión extranjera directa (IED) y sostenibilidad. Sin embargo, un análisis más profundo plantea serias dudas sobre su capacidad para traducir estas metas en resultados tangibles y equitativos. De no corregirse, podría perpetuar desigualdades regionales y consolidar un modelo maquilador dependiente […]
¿Cuba resistirá la «máxima presión económica»?
Una entrevista con Carlos Fernández de Cossío Traducción: Florencia Oroz Hablamos con el viceministro de Asuntos Exteriores de Cuba sobre las relaciones bilaterales con Washington y lo que queda del socialismo cubano en un periodo de escasez y malestar. Entrevista por Bhaskar Sunkara El 6 de abril de 1960, el diplomático estadounidense Lester D. […]
Perú: Un territorio en disputa geopolítica y militar
Por: César Zelada La reunión de APEC de noviembre fue celebrada por la élite con bombos y platillos. No obstante, para un sector vinculado a la industria exportadora, la algarabía, le duró poco. Sucede que el asesor de Donald Trump, Mauricio Claver-Carone, declaró que, “…cualquier producto que pase por Chancay o cualquier puerto de propiedad […]