Fuente: Hispan tv Las representantes del Gobierno de Estados Unidos y Cuba han expresado este viernes, su satisfacción por las pláticas que tuvieron el jueves en la sede del Departamento de Estado de Estados Unidos, en Washington (EEUU). En una rueda de prensa celebrada en la capital estadounidense, la directora general para Estados Unidos en […]
AmericaLatina
Paraguay: Gobierno con manos libres para reprimir
Por: Gustavo Torres, Paulo López Autoridades recurren a diversas estrategias para criminalizar a pobladores rurales y campesinos que defienden sus tierras o reclaman la recuperación de estas. La demanda del acceso a tierra y a una alimentación adecuada de parte de organizaciones campesinas es respondida por el gobierno con represión y criminalización de sus dirigentes. […]
Chile: Acallando las voces favorables a Bolivia
Por: Carlos Vicuña Fuentes (1886-1977) En 1921, durante el primer gobierno de Arturo Alessandri Palma, el destacado abogado y acad émico Carlos Vicuña Fuentes, dentro de un conjunto de opiniones dadas en el seno de la Fech -y que fueron publicadas por el periódico La Epoca– señaló que “debe resolverse el problema internacional del norte […]
Eduardo de América (Lapobre)
Por: Aram Aharonian A Eduardo Germán María se le dio por firmar con el apellido materno, Galeano, para no usar el paterno anglosajón, Hughes, aun cuando utilizó el Gius para firmar sus caricaturas. Eduardo fue frustrado futbolista (por patadura), obrero, mensajero, caricaturista, periodista y finalmente escritor, para “ayudar a recuperar los colores y la luz del […]
Fidel Castro: “Rusia y China son un escudo poderoso de la paz mundial”
Fuente: Terc3ra En un texto titulado “Nuestro derecho a ser marxistas-leninistas” publicado en medios oficiales, el ex presidente de Cuba también se declaró preocupado por el crecimiento poblacional y consideró que millones de científicos podrían incrementar las posibilidades de una supervivencia humana “ya amenazada”. […]
Entrevista al sociólogo y politólogo brasileño Emir Sader “Los gobiernos posneoliberales de América Latina han rescatado la función del estado”
Por: Enric Llopis Aparentemente el neoliberalismo apuesta por el mercado, el sector privado y la desregulación en todos los ámbitos, de manera que (a simple vista) el estado constituiría una barrera para el libre discurrir de la oferta y la demanda. Sin embargo, los gobiernos de corte neoliberal hacen un uso intensivo del aparato estatal para […]
Intelectuales y artistas condenan al imperio
Fuente: Punto Final Declaración política del Encuentro de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad, a diez años de su reunión en Caracas, Venezuela. Hoy, más que nunca, la Humanidad vive asedios y agresiones de tal magnitud, que ponen en grave peligro la existencia de nuestra especie. El planeta […]
Lo que algunos medios no quieren que sepas sobre el sistema electoral cubano
Por: Elaine Díaz Dos opositores cubanos fueron nominados recientemente como delegados a la Asamblea Municipal del Poder Popular en la isla, aunque no lograron ser elegidos. Varios medios internacionales como AP y BBC Mundo calificaron el hecho de “inaudito” y “sin precedentes”. Las elecciones a la Asamblea Municipal se celebran cada dos años y medio en Cuba, […]
Cumbre de los Pueblos, Sindical y de los Movimientos Sociales de Nuestra América. Declaracion final
Fuente: Rebelión Nosotros, los Pueblos de Nuestra América, convocados en la Cumbre de los Pueblos, Sindical y de los Movimientos Sociales reunidos en la Universidad de Panamá entre los días 9, 10 y 11 de 2015, con más de 3,500 delegados/as representando a centenares de nuestras organizaciones obreras, sindicales, campesinas, pueblos originarios, estudiantiles, de mujeres, sociales […]
América Latina de duelo por Eduardo Galeano, uno de los mejores escritores del continente
Por: Fernanda Canofre El escritor uruguayo Eduardo Galeano estaba orgulloso de escribir acerca de acontecimientos históricos que ocurrieron en abril. Escribió sobre el golpe militar de Brasil de 1964, de la muerte de Picasso en Francia en 1973, de la culminación en 1987 de un muro de Marruecos a lo largo del desierto del Sahara, […]