Por: José llorenti 1. Introducción Más allá de los análisis electorales, existe un análisis social y político más profundo: el de las fuerzas sociales, sus horizontes políticos y sus objetivos en una época determinada. 2. “Epistemología” de las elecciones en Bolivia El año 2002 ganó la elección presidencial, Gonzalo Sánchez de Lozada con el […]
Bolivia
Bolivia. De reyes y príncipes
Por: Camilo Katari […]
Entrevista al sociólogo Eduardo Paz Rada. «La ruptura del MAS podría significar un retroceso de las conquistas económicas basadas en la redistribución de la riqueza»
Fuente: Rebelión Es innegable que el Proceso de Cambios atraviesa por una coyuntura particularmente compleja, donde debe evitar la fractura irreversible de sus bases sociales y, paralelamente, superar la crisis económica y política por la que atraviesa el país. Acerca de esos y otros temas hablamos con el reconocido sociólogo y actual jefe de […]
El enfrentamiento entre Morales y Arce marca el camino de unas presidenciales clave. ¿El fin de una era en Bolivia?
Por: Caio Ruvenal El pasado lunes se formalizó una imputación contra el primer presidente indígena del país suramericano por supuesto abuso a una menor en 2016, tras reabrir un caso ya investigado sin resultados en 2019: es el último de los embates que sufre Morales desde que se distanció del actual presidente y su exministro […]
Bolivia. Rafael Bautista habla de la grave crisis política en su país y del peligro de “la balcanización de Latinoamérica”
Por Carlos Aznárez No hay duda que lo que viene ocurriendo en Bolivia, con la fuerte división producida en el Movimiento Al Socialismo (MAS) ha generado un escenario peligroso de cara al futuro. La rivalidad entre Evo Morales y el presidente Luis Arce, que ha arrastrado a que la misma fractura se produzca en […]
Bolivia: Tres mujeres, tres miradas sobre la división en el MAS
Por: Javier Larraín En “la calle”, en reuniones de amigos, en la prensa… en todo lugar la población se pregunta acerca de la veracidad, profundidad y estado de la división al interior del Movimiento Al Socialismo (MAS). Hay quienes desearían que fuera un mal sueño y al despertar todo volviera a ser como antes; […]
Bolivia en la encrucijada. Entre la recuperación del Estado Plurinacional y el neocolonialismo de los estados criminales
Por: Cynthia Cisneros Fajardo […]
Evo Morales versus Luis Arce en una Bolivia debilitada
Por: Diego Rubinzal La batalla interna del MAS La […]
Bolivia: Reinventar el futuro en las coordenadas de ascenso de la derecha y caída del progresismo
Por: Jan Lust La tarde del 26 de junio de 2024, varios vehículos militantes y alrededor de 300 efectivos de la milicia y de la policía militar de Bolivia, al mando del comandante General de las Fuerzas Armadas Gral. Rudy Rodríguez, irrumpieron en la plaza Murillo de La Paz, cercaron el acceso a la misma […]
Alvaro Garcia Linera: El monopolio de la legitimidad
Por: Alvaro García Linera Fue Bourdieu quien comprendió que una de las cualidades definitorias de los estados modernos es su capacidad de monopolizar las fuentes de enunciación de “verdades” sociales con efecto vinculante en un territorio. No se trata de que sus declaraciones sean verdaderas; de hecho, muchas veces son falsas. Pero, regularmente, son aceptadas […]