Por: Carolina Méndez Valencia Fuentes: Periodistas por el Planeta La capa nívea que cubre la montaña poco a poco se transforma en una laguna de agua cristalina que refleja el azul del cielo y reinventa los tonos color turquesa. Esa imagen que cautiva a los visitantes de turno logra un contraste perfecto con el café de […]
Bolivia
Bolivia: Representantes y representados
Por: Estefanía Prado Gonzáles Coincido plenamente con la interrogante que se hacen muchos militantes del Movimiento al Socialismo: ¿Quién gobierna? Agregaría otra interrogante: ¿Para quién gobierna? Porque no se ve un horizonte estratégico más allá del discurso “de izquierda”, que dista mucho de la práctica gubernamental que no ha generado hasta ahora verdaderas medidas […]
Formación social boliviana, política e ideología
Por: Danilo Paz Ballivián En el entendido que la historia es una suerte de sociología del pasado, queda claro que el Incario baso su reproducción en la predominancia del modo de producción tributario: tributo en especies y en trabajo (mita) que debían en ultima instancia las comunidades dominadas, organizadas en ayllus, markas, y señoríos, […]
Bolivia: Atreverse a luchar, atreverse a ganar: reconducción o restauración
Por: Jhonny Peralta Espinoza El peor de los fracasos es no pensar nada sobre la lucha política, hemos vencido a la derecha golpista en una batalla táctica, pero estamos conscientes que intentará nuevamente tumbar al gobierno del compañero Lucho. En los años rojos maoístas una gran consigna era «atreverse a luchar, atreverse a ganar», […]
Bolivia: Lora, el artífice del sóviet del 71
Por: Miguel Pinto Parabá El libro «Guillermo Lora, el último bolchevique» del periodista Ricardo Zelaya narró, en 20 entrevistas y dos ensayos, la existencia de un hombre que entregó toda su vida por la revolución anticapitalista. Lora fue odiado y amado por muchos. Quizá por ello, esta obra desató, una vez más, pasiones entre […]
Bolivia: La Justicia tarda, pero llega
Por: Galo Amusquivar La democracia en muchos Estados va ligada al poder político tradicional, que se ejercita mediante el voto y la elección de candidatos, los elegidos son legitimados para tomar decisiones y ejecutarlas en beneficio de toda la población. Aunque en Bolivia esta característica es importante, el verdadero poder que fortalece a […]
Bolivia: COMCIPO, organización fascista
Por: Carlos Echazú Cortéz Después de todo lo ocurrido en el golpe del 2019, y de lo que ha acontecido hasta ahora este año en esta nueva arremetida golpista, no es posible considerar que COMCIPO, tampoco el Comité Cívico de Santa Cruz, serían organizaciones cívicas. Todo el contenido de su discurso es político, de ninguna […]
Bolivia: La geopolítica del nuevo intento golpista
Por: Rafael Bautista S. Lo que en Bolivia se viene activando es una variante de la doctrina Rumsfeld-Cebrowsky. Una vez que USA pierde el control de Medio Oriente, donde la Federación Rusa recupera su inmediato ámbito disuasivo, frente a la geopolítica energética occidental, los intereses del primer mundo, expuestos en la COP 26, no […]
¿Qué significa la Ley de Ganancias Ilícitas en Bolivia?
Por: Cynthia Cisneros Fajardo Durante las últimas semanas el país ha estado sometido a la violencia de grupos de oposición al gobierno del MAS que amenazaron con llevar al país a un paro cívico y a la convulsión social si el gobierno aprobaba el Proyecto de Ley N° 218/2020-2021, “Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas, […]
NO al paro este 8 de noviembre 2021 en Bolivia
https://youtu.be/R0XoGChgNpM