Por: Pablo Stefanoni En la ciudad de El Alto, la tarde del 19 de enero falleció Felipe Quispe Huanca, figura fundamental en la construcción política de la identidad aymara en Bolivia. endríamos que remontarnos más allá, cuando se levanta Tupaj Katari, cuando los indios cercan La Paz y matan a los españoles. Es el […]
Bolivia
Bolivia: Entrevista a Silvia Rivera: «Nuestra visión antropocéntrica y soberbia recibió un golpe bien dado»
Por: Isabel Mercado La intelectual dice que este golpe ha sido oportuno y que no será el último que reciba la humanidad. Rescata la valoración de lo local, como por ejemplo, los alimentos producidos en el entorno. La pandemia está siendo un caudal de reflexiones y análisis políticos, filosóficos y sociológicos. Hay lecturas apocalípticas, […]
Bolivia: Golpe, exilio, pandemia y las lecciones de un hombre excepcional
Por: Iván Canelas Lizárraga Aunque Germán debía quedarse un par de noches, nos fuimos tranquilos, esperando su retorno. Esa noche el tema fue él, su salud y algunas de sus hazañas cómo cuando ayudó a tanta gente en los golpes de Rafael Videla, de Augusto Pinochet en Chile, de Hugo Banzer y ahora de Jeanine […]
La resurrección del Estado plurinacional de Bolivia
Por: Oscar Rotundo En el año 2020, para estos días, parecía que el golpe de estado en Bolivia se consolidaba y que la historia volvía sin remedio a las catacumbas. El horror ganaba las calles y las instituciones veían a los buitres, construir los nidos para la rapiña y el saqueo de las arcas […]
Bolivia: Los silencios de la derecha son reveladores
Por: Carlos Echazú Cortéz Un adagio muy conocido, según el cual «hay silencios que dicen más que mil palabras», resulta muy preciso para caracterizar la conducta de las derechas en Bolivia en el debate sobre el golpe de Estado de noviembre de 2019. En su desesperación por tratar de ocultar lo obvio, pretenden ridiculizar […]
Bolivia: ¡Patria o muerte!… conspiración militar
Por: Jhonny Peralta Espinoza Cuando se fundó en agosto de 2016 la Escuela de Comando Antiimperialista (ECA), hubo voces que afirmaban que en la ECA se iban a formar militares para enfrentar el dominio cultural, ideológico, económico, político de los imperios y su estructura capitalista.[1] Sacaba y Senkata nos demostró que no fue así y […]
Bolivia: La dimensión de nuestra victoria, desde la perspectiva externa
Por: Carlos Echazú Cortéz/ Una vez pasada nuestra euforia del triunfo electoral del 18 de octubre, se hace necesario evaluar la verdadera dimensión de este. Hemos tenido la posibilidad de evaluar el alcance de ese triunfo, desde la perspectiva interna, pues se ha echado por tierra la tesis de la derecha en torno a que […]
¿Cómo consolidar la democracia popular en Bolivia en el actual contexto regional?
Por: Virginia Gonzales Saguero Las orientaciones y alcances de la democracia en América Latina, en los últimos cuarenta años, han estado en disputa entre las estrategias conservadoras vinculadas a la dominación externa y las populares que buscan la emancipación y la liberación de los pueblos y, en el caso boliviano, se advierte además la influencia […]
Entrevista a Pablo Ortiz: La montaña rusa boliviana
Por Pablo Stefanoni La victoria del Movimiento al Socialismo (MAS) con más de 55% de los votos habilitó una serie de interpretaciones sobre lo que realmente ocurrió en Bolivia desde la caída de Evo Morales en noviembre de 2019. ¿Qué pasó entonces? ¿Qué explica el fracaso del «gobierno de transición» y, más en general, […]
Bolivia: Conspiración derechista y poder popular indígena (III)
Por: Jhonny Peralta Espinoza Hoy la derecha en nuestra región expresa un desprecio por lo democrático y recurre a los golpes de Estado parlamentarios (Honduras, Paraguay, Brasil), o los golpes militares (Venezuela, Bolivia). Todo porque desde una visión autoritaria y neoliberal ya no soporta que una parte del excedente económico se invierta en política […]