Por: Rafael Bautista S. A propósito de evaluar las últimas (e)lecciones subnacionales, conviene precisar el sentido mismo de la evaluación. Pues en eso consiste la crítica; que no es criticonería cómoda de la indiferencia (común a los analistas) sino, ante todo, evaluación. La crítica es evaluativa porque no parte desde un afuera neutral sino desde […]
Bolivia
Bolivia, el milagro mundial
Por: Rodolfo Braceli La noticia tuvo la desgracia de ser excepcionalmente buena, y entonces, por ser así de extraordinaria, fue ninguneada por los pulpos de la des-comunicación. Para eso usan la tan mentada “libertad de expresión”, para esconder y traspapelar y aterrar. La noticia suena a ciencia ficción, a delirio: “Naciones Unidas elige a […]
Foro Internacional Por la Emancipación y la Igualdad – Exposición de Álvaro García Linera
Los revolucionarios no hemos venido para administrar de mejor forma el capitalismo
Discurso del Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia/ Álvaro García Linera/ Discurso del Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Álvaro García Linera, que fue leído en la sesión de posesión del Presidente Evo Morales y del mismo Vicepresidente, el 22 de enero 2015. Los bolivianos y la mayor parte de América latina estamos viviendo una […]
Dirigentes cocaleros detenidos en gobierno de presidente cocalero
Por: Alex Contreras Baspineiro La organización de los productores de coca en Bolivia es considerada como un movimiento social y político capaz de derrotar a gobiernos neoliberales, pero también de entronizar a otros, como es el caso del Presidente Evo Morales Ayma. Sin embargo, en los últimos días, tres dirigentes cocaleros de la Federación […]
Bolivia: “La medida del feminismo comunitario son las luchas y la memoria”
Entrevista a Julieta Paredes, mujer aymara boliviana, feminista comunitaria, poeta, cantautora, escritora y activista Fernanda Sánchez Jaramillo FSJ: Para los lectores que no conocen el Feminismo Comunitario. Cuéntenos brevemente cuál es su objetivo principal y las herramientas que utilizan para cumplir esos objetivos. JP: Es interesante hablar de la Asamblea de feminismo Comunitario que emprende […]
Chávez, Evo y la macroeconomía
Por: Andrés Soliz Rada En junio de 2013, fue creado en Caracas el Instituto de Altos Estudios del Pensamiento Político de Hugo Chávez Frías”, a fin de preservar y difundir el legado ideológico del ex presidente. Sobre el tema, Javier Biardeau recuerda que Chávez se declaró, de acuerdo a las coyunturas políticas, marxista, cristiano, socialdemócrata, nacionalista […]
Bolivia: El sujeto histórico en Bolivia y sus dimensiones de “dominante” y “dirigente”
¿Qué hacer para que no le cambien su horizonte emancipador? Por: Hugo Moldiz Mercado El carácter del sujeto histórico de la revolución boliviana y los aciertos que ha tenido junto a Evo Morales, quien lo sintetiza objetiva y subjetivamente en todos los planos, además del manejo adecuado de su doble condición: “dominante” y “dirigente”, explica […]
Entrevista con el politólogo vasco Katu Arkonada: “Bolivia se encuentra en una transición cuyo horizonte es el de la economía comunitaria”
Por: Fernando Arellano Ortiz Katu Arkonada, un joven politólogo vasco, tiene la particularidad que decidió hace ya algunos años atravesar el Atlántico para instalarse en Bolivia, un interesante laboratorio social y político a partir del ascenso al poder del dirigente indígena Evo Morales Ayma, con el propósito de meterse de lleno en el apasionante proceso […]
El nuevo campo político en Bolivia
Por: Álvaro García Linera Unas semanas antes de las elecciones, Juan del Granado lanzaba la siguiente sentencia al Presidente Evo: “que prepare sus maletas para irse de Palacio”; por su parte, Tuto Quiroga, reafirmando que ganaría las elecciones, sermoneaba: “la biblia regresará a Palacio”. Sin quedarse atrás, Doria Medina vaticinaba: “iremos a una segunda vuelta y […]