Por: Alfredo Rada Hace cinco meses, estando yo en Tarija participando en un foro debate sobre el proceso político en Bolivia -proceso al que denominamos Revolución Democrática y Cultural- uno de los asistentes me preguntó si era posible profundizar esta revolución política hacia una revolución económica y social sin la participación de la clase obrera. […]
Bolivia
Bolivia: Condiciones de posibilidad para el proceso de cambio y transformación
Por: Arturo D. Villanueva Imaña Las condiciones de posibilidad para que el proceso de cambio y transformación pueda transitar desde el modelo neoliberal protocapitalista de mercado y el Estado republicano monocultural y excluyente, hacia la construcción del socialismo comunitario para Vivir Bien en armonía con la naturaleza y el nuevo Estado plurinacional; fueron […]
Sociedad civil europea se une al Gobierno de Bolivia en la lucha en contra de la impunidad de las transnacionales
Por: Cristiano Morsolin El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, en Bruselas El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, participó el jueves, en representación de Bolivia, en el ‘Foro: Propuestas políticas de un nuevo régimen regulatorio para las empresas transnacionales y las inversiones. Hacia un Tratado Internacional de los Pueblos’, que se […]
Bolivia: La fuga de Pinto y “la voz de dios”
Por: Hugo Martinez Abarca La fuga del ex prefecto y senador opositor Roger Pinto –acusado y sentenciado por delitos de corrupción en Bolivia-, ha contado con la activa participación de Eduardo Saboia, un diplomático brasileño con estrechas relaciones con el Departamento de Estado de los Estados Unidos que el 23 de agosto escuchó […]
Bolivia: Dialéctica en la interpretación del Estado Plurinacional
Por: Carlos Alejandro Lara Ugarte Lo nuevo niega lo viejo. Aplicando el principio de doble negación (Negación de la negación) al estudio y comprensión del proceso constituyente en Bolivia se puede caer en la tentación de afirmar que: “El nuevo Estado Plurinacional ya negó la vieja República Boliviana”. Este asunto planteado en la pura lógica del […]
Bolivia: A 42 años del inicio de la mas sangrienta dictadura de la historia Nacional
Por: Plataforma de Luchadores Sociales Ni Olvido, Ni Perdon, JUSTICIA El golpe derechista y reaccionario había comenzado el 19 de agosto con una asonada en Santa Cruz de la Sierra, donde grupos falangistas y movimientistas lograron agrupar lumpen para situarlos frente al recinto policiario en el que se encontraba preso Hugo Bánzer Suárez. Los […]
Bolivia: Lo común no es estatal ni privado. Expropiación de lo común
Por: Raúl Prada Alcoreza Dedicado a los y las común-istas que luchan por la recuperación de lo común, de lo que es de todos, lucha contra la expropiación privada y pública de lo común. A los común-istas que no requieren de un Partido Comunista para ser común-istas, pues el Partido no es propietario del común-ismo, […]
Bolivia, La lengua imposible
Por: Raúl Prada Alcoreza Sería la ley misma como traducción. Una ley poco loca, estoy dispuesto a concedértelo. Pero mira, no es muy original y lo repetiré más adelante, siempre sospeché que la ley, como la lengua, estaba loca o, en todo caso, que era el único lugar y la primera condición de […]
Bolivia vanguardia de lucha anticolonial
Por: Cristiano Morsolin El subjefe de la bancada nacional del MAS-IPSP en la Cámara de Diputados, Jorge Medina, sostuvo este miércoles que España, Francia, Portugal e Italia deben sancionar a quienes cometieron el agravio al presidente Evo Morales. El legislador destacó las disculpas ofrecidas por los gobiernos de Francia y España respecto a este asunto, […]
Evo, Snowden y la hipocresía liberal
Por: Pablo Stefanoni Este año la embajada de Estados Unidos en La Paz canceló los festejos del 4 de julio, fecha nacional, y hasta 2005 una vidriera para que la élite política y económica boliviana revalidara sus credenciales de respetabilidad: ser invitado al enorme búnker ubicado sobre la Avenida Arce era una especie de […]