Hugo Moldiz Mercado El MAS ha celebrado este marzo sus 18 años de vida. En casi dos décadas, que no son nada frente a la naturaleza de lo que se quiere conquistar –la emancipación-, ésta organización política ya hizo historia. Cambio Bolivia. Sin embargo, tiene que corregir errores, hacer ajustes que después de todos […]
Bolivia
La fortaleza de Evo frente a la debilidad del MAS
Eduardo Paz Rada La relación entre Evo Morales, el Movimiento Al Socialismo (MAS) y las organizaciones sociales de raíz sindical y comunitaria han marcado las pautas centrales de la política boliviana en la última década y conseguido importantes triunfos tanto en el campo electoral como en la constitución de un nuevo Estado denominado plurinacional, aunque […]
Bartolomé Arzans de Orsúa y Vela, La luz de la verdad I
RÉPLICAS Intervención del autor durante la presentación del libro obra Historia de la Villa Imperial de Potosí (20/03/13) Néstor Taboda Terán (Escritor) Nos hemos reunido en la Ciudad Única —la Villa Imperial de Potosí— para celebrar el más grande acontecimiento cultural de todos los tiempos. Rompiendo tinieblas la aparición en Bolivia por primera vez Historia […]
Las dificultades de hacer una revolución de verdad
Construyendo el Estado Plurinacional Juan Carlos Pinto Quintanilla Las Revoluciones Inconclusas. Las revoluciones contra el capitalismo que han ocurrido en la historia de la humanidad han transcurrido en escenarios políticos que expresan transiciones que son una suerte de empate histórico entre la pretensión del cambio total y la permanencia de la institucionalidad derrocada. El viejo […]
¿Quiénes son los enemigos?
Raúl Prada Alcoreza El presidente, en el Ampliado del MAS, en Cochabamba, declara enemigos a los y las que critican al gobierno y al MAS. Vamos a intentar un análisis de las connotaciones, teóricas y políticas, de esta declaración hostil. El concepto de lo político Una idea estructurante de la política ha sido la […]
BOLIVIA: HACIA UNA GEOPOLÍTICA DEL MAR
Por Rafael Bautista S.// Una lectura geopolítica no es una política de Estado; pero sitúa a ésta y le proporciona los márgenes posibles de acción según la disposición cartográfica que le brinda un determinado contexto regional y global. La geopolítica nace de leer políticamente el espacio (en cuanto geografía leída en términos estratégicos), pero leer […]
De los territorios ancestrales a la territorialidad homogénea
Andrés Soliz Rada El Vicepresidente Alvaro García Linera (AGL), en breve discurso que antecedió al informe anual del Presidente Evo Morales Ayma (EMA), el 22 de enero pasado (tercer aniversario del Estado Plurinacional), dijo que en Bolivia “la territorialidad es homogénea y resulta de la fusión del territorio, de las naciones indígenas, de comunidades […]
Bolivia: siete años de revolución democrática y cultural
Nuestra America, Granma La profunda revolución democrática y cultural iniciada en Bolivia en el año 2006 con la llegada al poder .del presidente, Evo Morales, llega a su séptimo año de luchas con un largo camino recorrido, evidentes triunfos y varios retos. El presidente de Bolivia, Evo Morales, durante su informe de gestión ante la Asamblea. […]
Defensa crítica del proceso
Raúl Prada Alcoreza La vida no es esquemática, menos se nos presenta como una película en blanco y en negro; incluso, en este caso, hay tonalidades entre el blanco y el negro. Cuando intervienen los colores como señales, no sólo hay un intervalo de tonalidades, sino muchos intervalos posibles, una gama abierta de posibilidades, de […]
Acerca del centralismo democrático y la subordinacion y constancia
Arturo D. Villanueva Imaña La formulación y explicación vicepresidencial acerca del “centralismo democrático” como la razón principal para fundamentar el cuestionamiento gubernamental y consiguiente alejamiento de Rebeca Delgado de la Presidencia de la Cámara de diputados, ha provocado innumerables reacciones tanto acerca del origen de la práctica y la verdadera significación política, como de la […]