APAS El organismo multinacional readmitió a Bolivia como miembro de la Convención Única sobre Estupefacientes, al aceptar el masticado de coca, costumbre que forma parte de la cultura del país y es defendida en su Constitución. “Es una victoria de nuestra cultura, nuestros pueblos indígenas y movimientos sociales. Se corrige un error histórico después de […]
Bolivia
Balance de urgencia desde Bolivia
Katu Arkonada Con un día de retraso sobre el calendario de trabajo previsto, terminó la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP18) de Doha. Los equipos de los gobiernos miembros de Naciones Unidas habían estado negociando desde el 26 de noviembre tratando de lograr un acuerdo que garantizase la prolongación del Protocolo de Kioto […]
Estructuras de poder viciosas
Raúl Prada Alcoreza No dejan de sorprender las formas que adquieren las relaciones y las estructuras de poder. No dejan de sorprender sus desviaciones, si se puede hablar así, pues no se puede suponer, en este caso, un eje normal, aunque pueda haber un eje central, incluso un eje ideal, en esto del ejercicio del […]
Evo en el corrupto laberinto de la ilegitimidad
Jorge Lora Estamos ante una muy destacada coyuntura en la vida política boliviana. El Gobierno enfrenta un nuevo escándalo de corrupción, que no seria trascendente sino fuera por devela que la justicia al politizarse se ha convertido en la fuente principal de corrupción y por que por primera vez compromete a tres ministerios (de los […]
Corrupción judicial, un secreto público
José Justiniano Lijerón Desde siempre en Bolivia la corrupción, especialmente en el ámbito del poder judicial, ha sido un secreto más que publico, ya que los litigantes, es decir casi todos quienes por algún motivo deben recurrir a las instancias legales para hacer prevalecer o defender sus derechos, como lo mandan las leyes, deben soportar […]
Balance de urgencia desde Bolivia
Katu Arkonada Con un día de retraso sobre el calendario de trabajo previsto, terminó la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP18) de Doha. Los equipos de los gobiernos miembros de Naciones Unidas habían estado negociando desde el 26 de noviembre tratando de lograr un acuerdo que garantizase la prolongación del Protocolo de Kioto […]
¿Ensayo subversivo?
El gobierno de Evo Morales ha cumplido sus compromisos fundamentales con los bolivianos. Ha restituido la rectoría del Estado en la economía, renacionalizado los hidrocarburos y aprobado en referendo una nueva Constitución que proclamó el Estado Plurinacional de Bolivia.
A la luz y sombra de la demanda social
Al sondear las posibles proyecciones políticas de las movilizaciones protagonizadas por diferentes sectores (Obreros, profesionales, pueblos y organizaciones indígenas); se detecta una emergente estructura o red política organizada desde sets televisivos y…
La coyuntura y la descolonización
Un gobierno cercado por movilizaciones en casi todo el país y en vísperas de un posible motín policial, parece parodiar al último año de gobierno de Sánchez de Lozada. Para los analistas mediáticos, más que de una semejanza, se trata de una esperanza;…..
BOLIVIA: PRESIDENTE EVO MORALES RECIBE NIÑOS TRABAJADORES
Un desayuno ofrecido por el presidente Evo Morales a niños, niñas y adolescentes trabajadores –en el que el Mandatario pidió a los padres ser el mejor ejemplo– marcó el acto oficial de celebración del Día de Niño en Bolivia realizado el dia12 de abril de 2012, además dos diputados plantearon proyectos de ley a favor […]