Bolivia
Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS)
El TIPNIS significa Territorio indígena y Parque Nacional Isiboro Secure, el nombre se deriva del extenso polígono de bosques y sabanas (más de un millón de hectáreas) ubicados entre la llanura beniana y las sierras subandinas de Cochabamba.
Carta a Evo Morales por lo que está sucediendo en el Territorio Indígena y Parque Isiboro Sécure
Señor presidente Evo Morales Ayma
BOLIVIA: EN EL ASUNTO DEL TIPNIS, ¿POR QUÉ NO PREGUNTAMOS A LA MADRE?
El conflicto suscitado por la construcción de la carretera que atravesaría el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Secure, TIPNIS, descubre, de nuevo, la auto contradicción en que incurre un proyecto estatal que no ha superado su condición colonial….
2.000 días de Evo: ¿entre la utopía y el desencanto?
¿Cómo estructurar un balance de estos 2.000 días de Evo Morales en el poder?
Tensiones y contradicciones del proceso de cambio
La Revolución Democrática y Cultural en el Estado Plurinacional de Bolivia atraviesa sin duda un momento de crisis.
Diversidad en movimiento.
Presentacion del libro sobre trabajo infantil y diversidad cultural en Bolivia
Por la recuperación del proceso de cambio para el pueblo y con el pueblo
Bolivia. Una carta de luchadores sociales de Bolivia
“En Bolivia el neoliberalismo ha muerto pero nos queda enterrarlo”
Entrevista a Sacha Llorenti, Ministro de Gobierno de Bolivia
¿Qué significa “proceso de cambio”?
Si el cambio constituía un proceso, eso significaba que transitar el proceso mismo era lo que llenaba de contenido y sentido al cambio.