El Gobierno de Evo Morales ha defraudado a amplios sectores de los movimientos sociales que le auparon al poder y que aspiran a reformas políticas más profundas.
Bolivia
Aguda miopía analítica de Álvaro García Linera
El vicepresidente Álvaro García Linera incurre en sufre miopía analítica al encubrir los errores del gobierno, invocando éxitos electorales y políticos pasados. Ese camino impide rectificar rumbos y reencauzar un proceso de cambio que tanta esperanza despertó en el pueblo boliviano.
¿HACIA DONDE VA EL PROCESO DE CAMBIO?
Bolivia. El día 26 de diciembre del 2010 el vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, a la cabeza de un grupo de ministros lanzó el decreto supremo 748 en el cual se decretaba que el precio de la gasolina y el diesel iban a subir en un 70 y un 80% respectivamente.
Deslindes históricos y políticos. Diferencias con la izquierda tradicional
Bolivia. Podemos hablar de una izquierda colonial en tanto que se ha dado en la historia política de Bolivia una izquierda que no se ocupó para nada de los diagramas de dominación del colonialismo, de la colonialidad, del colonialismo interno, y soslayo de lleno la problemática indígena.
BOLIVIA: ¿QUÉ SIGNIFICA MANDAR OBEDECIENDO?
La pregunta es necesaria ante la confusión gubernamental (que escuda sus dislates en algo que enuncia pero no comprende);