• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TINKU

La información independiente sobre América latina

  • Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • AmericaLatina
    • Invitados
    • Colombia
      • Gustavo Petro
    • Peru
    • Uruguay
    • Bolivia
    • Chile
    • Argentina
    • Venezuela
    • Ecuador
    • América Central
    • Mentes del Sur
  • Global
  • Cultural
  • Nosotros
    • CONTACTENOS
    • DONAR
  • ARCHIVO
  • COMENTARIOS
  • Mentes del Sur
    • Enrique Dussel
    • Rafael Bautista
    • Walter Mignolo
    • Boaventura de Sousa S.
    • Silvia Rivera Cusicanqui
    • Anibal Quijano
    • Álvaro García Linera
    • Eduardo Galeano

Bolivia

¿Hubo nacionalización?

10/01/2011 by maestro Deja un comentario

El Decreto 28701, de 01-05-06, muestra la voluntad de lograr que “el Estado recupere la propiedad, la posesión y el control total y absoluto” de los hidrocarburos. No obstante, la disposición legal no podía implicar la expulsión de las compañías, si no se quería paralizar la producción y desabastecer el mercado interno, ya que YPFB carecía de la posibilidad de reemplazarlas de inmediato.

Publicado en: Bolivia Etiquetado como: ¿Hubo nacionalización?

La fuerza de los de abajo. Los pies, la cabeza y el corazón de Evo Morales

03/01/2011 by maestro Deja un comentario

 Alerta roja, es la frase que podría resumir lo acontecido en Bolivia en la última semana. Bienaventurado sea el gasolinazo si se transforma en sacudón político, en punto de inflexión capaz de revertir la creciente tendencia superestrutural gubernamental a decidir desde arriba sin contar con los de abajo, adoptando la vieja cultura política del poder que considera que gobernar es tarea de quienes supuestamente “saben y tienen razón”, que es cosa de iluminados, o de “tener espalda”.

Publicado en: Bolivia Etiquetado como: la cabeza y el corazón de Evo Morales, La fuerza de los de abajo Los pies

Nuevo wiki-disparate de El País En Bolivia, la embajada USA es quien dice la verdad

03/01/2011 by maestro Deja un comentario

Siguiendo con su estrategia de seleccionar con cuidado en los “Wikileaks” los elementos que corresponden a su linea editorial derechista y resolutamente pro-americana, el diario madrileño El País acaba de convertir el complot para asesinar al presidente Evo Morales, en una conspiración del propio gobierno boliviano.

Publicado en: Bolivia Etiquetado como: la embajada USA es quien dice la verdad, Nuevo wiki-disparate de El País En Bolivia

Cambio de timón urgente

31/12/2010 by maestro Deja un comentario

La bronca que ha generado el Gasolinazo es evidente. Muy pocos servidores públicos no están preocupados. ¿Qué ha sucedido? El método. Es decir, uno es el objetivo y otro el método. Las autoridades que diseñaron y aceptaron su implementación fallaron y han puesto en riesgo su objetivo.

Publicado en: Bolivia Etiquetado como: Cambio de timón urgente, José (Coco) Pinelo

Para Bolivia y para el mundo, Ley de Derechos de la Madre Tierra

09/12/2010 by maestro Deja un comentario

El 7 de diciembre de 2010 pasa a ser un día de referencia global. En el Estado Plurinacional Comunitario de Bolivia se aprueba la Ley deDerechos de la Madre Tierra, mientras en Cancún los intereses políticos y económicos de los países industrializados se imponen en las negociaciones oficiales de la COP16, agravando la crisis climática, y fuera de las negociaciones oficiales, en la calle, miles y miles de personas, campesinos, indígenas y activistas, se manifiestan para salvar el planeta.

Publicado en: Bolivia

La Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia pone a disposición los documentos de Wikileaks que hacen referencia a Bolivia

09/12/2010 by maestro Deja un comentario

La Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional, en busca de democratizar el acceso a la información, pone a disposición del público los documentos del Departamento de Estado de los Estados Unidos, publicados por Wikileaks, que hacen referencia a Bolivia. Todos ellos se encuentra disponibles en su idioma original (inglés) […]

Publicado en: Bolivia

Lo bueno y lo malo de Evo

06/12/2010 by maestro Deja un comentario

El editorial de “El Nacional”, de Tarija, del 30-11-10, destaca que la nueva Ley Financial, al permitir al país reinvertir en el territorio nacional hasta el 30 % de sus reservas monetarias,….

Publicado en: Bolivia Etiquetado como: Lo bueno y lo malo de Evo

Evo: EEUU es el país más golpista del planeta” por Alex Contreras Baspineiro

29/11/2010 by maestro Deja un comentario

ALAI AMLATINA, 23/11/2010.- “Hay que reconocer, compatriotas latinoamericanos: Estados Unidos nos ganó en Honduras, consolidó el golpe de Estado. El imperio norteamericano nos ganó, pero también los pueblos de América en Venezuela, en Bolivia y en Ecuador, ganamos”, afirmó el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma en la inauguración de la IX Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas.

Publicado en: Bolivia

La década dramática

21/11/2010 by maestro Deja un comentario

En la primera década del Siglo XXI, la existencia de Bolivia estuvo amenazada no sólo por sucesivas conmociones políticas, como la fuga, en el 2003, del presidente plutócrata, Gonzalo Sánchez de Lozada, quien amasó su fortuna a costa del Estado, sino, principalmente, por el enfrentamiento entre la separatista Nación Camba y el pluri nacionalismo étnico.

Publicado en: Bolivia Etiquetado como: Andrés Soliz Rada, La década dramática

La transición clandestina

21/11/2010 by maestro Deja un comentario

“La revolución no se derrumbó de un solo golpe; cayó poco a poco, pedazo a pedazo. La contrarrevolución no pasó sobre el país como una aplanadora ni sus efectos fueron demoledores, necesitó varios años para echar abajo lo que encontraba a su paso.

Publicado en: Bolivia Etiquetado como: La transición clandestina

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 56
  • Página 57
  • Página 58
  • Página 59
  • Página 60
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 63
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Suscribete en nuestra lista

PODCASTS DE DON JUAN

Don Juan
Don Juan

Este podcast tiene la intención de reproducir interpretaciones personales de algunos clásicos de la poesía universal. Entiendo, al igual que Octavio Paz, que la poesía es una actividad emocional revolucionaria, un ejercicio espiritual, un medio de liberación interior y una búsqueda de transfiguración. Adonis, Ali Ahmad Said y Octavio paz son mis favoritos. Dos clásicos modernos.

Audio Player
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Don Juan
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo[...]
  • 0.8
  • 1
  • 1.2
  • 1.5
  • 2
Download
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Copy episode link Copied
  • Download
00:00
01:11
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
byjuan

Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo y desconcertante, pero como todos en los poemas de Adonis nunca sabemos a dónde nos lleva sus impresionantes versos, es como no saber en qué puerto este barco llegará anclar.

LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
06/03/2024
juan
LAS OCHO, un poema de Lorca
26/12/2023
juan
RAIZ DE HOMBRE de Octavio Paz
03/11/2023
juan
NIDO de García Lorca
15/10/2023
juan
TIERRA SIN RETORNO
02/10/2023
juan
MADRUGADA de Octavio Paz
25/09/2023
juan
SILENCIO de octavio paz
14/09/2023
juan
EL HUERTO DE LA PETENERA de Lorca
28/08/2023
juan
DESPEDIDA de Lorca
18/08/2023
juan
LAS ESTRELLAS de Adonis
04/08/2023
juan
Search Results placeholder

YO QUISIERA SER CIVILIZADO COMO LOS ANIMALES ….ROBERTO CARLOS

Reproductor de vídeo
https://youtu.be/LZFQ2qC0zkY?si=gPWhNPqNf5dy-fuz
00:00
00:00
03:27
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Los artículos se publican con el permiso de los autores a través de una licencia de Creative Commons

Ontiveros

SZTULWARK, TOGNETTI CON ALVARO GARCIA LINERA// “EL DINERO ES EL PODER SOCIAL POR EXCELENCIA”.

“EL DINERO ES EL PODER SOCIAL POR EXCELENCIA”// SZTULWARK, TOGNETTI CON ALVARO GARCIA LINERA

Es un polvorín macroeconómico. José Luis Cava

Spam bloqueado

284.407 mensajes de spam bloqueados por Akismet

webmaster ©ontiveros

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra página. Al utilizar nuestras páginas, aceptas el uso que hacemos de las cookies.