Por Carlos Echazú Cortéz-La expresión «quinta columna» tiene su origen en la Guerra Civil española, cuando cuatro columnas del Ejército fascista avanzaban desde distintos puntos cardinales sobre Madrid, que era defendida por las fuerzas republicanas. En ese momento surgieron rumores que habían fuerzas reaccionarias en la misma Madrid que coordinaban acciones con el Ejército de […]
Bolivia
Tres libros referentes al nazismo en Bolivia
Por: Sergio Salazar Aliaga Se ha dicho mucho sobre los Nazis en Bolivia, desde un artículo firmado por Giannina Machicado donde afirman que Hitler estuvo en Bolivia, en base a un documental llamado “La Paz de Hitler”, donde un grupo de siete investigadores entre bolivianos y estadounidenses recaudaron información con base a un estudio […]
Sobre el reporte de Facebook de cuentas eliminadas en Bolivia y el neoespionaje norteamericano
Por: Oscar Alfaro Shady El día 23 de Febrero, Meta, que es el conglomerado conformado por las plataformas de redes sociales como Facebook, Instagram, WhatsApp y varias otras, publicaron un reporte de «amenazas adversarias» el cuál es un eufemismo de «justificativos para la eliminación masiva de cuentas en un país», en este caso Bolivia fue […]
Bolivia: La ultraderecha cruceña no quiere la revolución: ¿es hora de una contraofensiva implacable?
Por: Jhonny Peralta Espinoza Se dice que el totalitarismo se puede entender como un régimen que subordina todos los actos individuales a un aparato estatal o político y a su ideología, por tanto, el cruceñismo oligárquico es un régimen totalitario, porque mediante la violencia y la dominación pretende imponerse y lograr hegemonía política en territorio […]
Bolivia: espectros del golpe de Estado
Por: Jeffery Webber Pese a la gran victoria sobre la derecha que supuso el retorno del MAS a la presidencia en 2020, el escenario en Bolivia sigue siendo complejo. El país atraviesa un proceso continuo de fragmentación entre los dos grandes bloques políticos, ninguno de los cuales es capaz de articular un proyecto ideológico coherente. […]
Bolivia: Justicia por la vía ordinaria para las víctimas de la masacre de Senkata
Por: Galo Amusquivar Después de argumentar en varias oportunidades que la expresidenta de facto de Bolivia, Jeanine Añez, debe ser procesada por un Juicio de Ordinario y no por un Juicio de Responsabilidades (o de Privilegio), imaginé que con la Resolución del caso de la Empresa Boliviana de Alimentos – EBA, el debate había concluido, […]
En medio de la disputa entre China y Estados Unidos ¿En qué consiste la nueva estrategia de Bolivia para convertirse en un actor central del litio?
Por: Federico Nacif * A dos años de la recuperación democrática y mientras la empresa estatal YLB se prepara para inaugurar la primera planta de carbonato de litio, el gobierno de Luis Arce presentó una alianza estratégica con China para el desarrollo de proyectos bajo una técnica de extracción directa, un método más rápido y […]
Bolivia: Homenaje al compatriota latinoamericano Adolfo Perelman: constructor de la izquierda nacional
Por: Eduardo Paz Rada “A Adolfo Perelman”, así dedicó Sergio Almaraz Paz su libro “El poder y la caída”, texto fundamental para entender la estructura del poder económico y político en Bolivia en el siglo XX y René Zavaleta Mercado relata lo siguiente “nos miramos vacíos con Juan Carlos Miranda y Adolfo Perelman” en la […]
Bolivia: El infierno en la tierra o la balcanización en nombre de Dios
Por: Rafael Bautista S. Si el infierno es un invento cristiano, lo prueba su propia historia –que es la historia de Occidente–, derramando toda la sangre que sea posible “en nombre del amor”. Pero aquella religión de origen hebreo-semita (no occidental), que anunciaba las “buenas nuevas” a los pobres, es decir, que todos somos hijos de […]
Bolivia: Si hay balance no hay fracaso, la pesada herencia de la tradición
Por: Jhonny Peralta Espinoza Antonio Bermúdez decía que “toda ruina contiene su pasado y el nuestro…pero esa ruina es hermosa si es capaz de decirnos qué esconde el porvenir», y esta ruina que vive el MAS, marcado por la división, la intriga, la sospecha, y la decepción, parece que no augura un porvenir. Y con […]