Por: Pedro Perucca Las críticas se multiplicaron después de que el presidente argentino anunciara su decisión de sacar al país de la OMS, siguiendo la línea de Donald Trump. La polémica decisión implica mucho más que un obsecuente maniobra política coyuntural. En una prueba contundente de seguidismo irresponsable, el Gobierno argentino de Javier Milei […]
Argentina
Argentina: El desalojo de la comunidad Pailako en Chubut es inconstitucional. Violencia institucional contra el pueblo mapuche que resiste
Por: Ines Hayes Pese al artículo 75 de la Constitución, el convenio 169 de la OIT y el reciente fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, los gobiernos nacional y provincial avanzan en el despojo a la comunidad mapuche de sus tierras. Para eso, agitan los fantasmas del terrorismo y se niegan al diálogo. […]
Argentina: Tragedias de una sociedad sin Estado
Por: Atilio Borón El brutal experimento económico en que se encuentra inmersa la Argentina no solo está empobreciendo aceleradamente al grueso de la población (aunque las amañadas cifras oficiales pretendan hacernos creer lo contrario), sino que también está obligando a muchas empresas a cerrar sus puertas, no solo las más chicas, y desplomando el nivel […]
Mercosur: Milei, estás rodeado
Por: Jorge Elbaum La próxima reunión del MERCOSUR, que se llevará a cabo en Montevideo entre 5 y el 6 de diciembre, volverá a poner en evidencia la soledad del presidente argentino, quien “llegó” el último jueves a la tapa del semanario The Economist en una entrevista en la cual lo caracterizan como un sujeto ególatra que […]
Argentina: Posfascismo para adolescentes
Por: Paülah Nurit Shabel ¿Qué lugar tiene la juventud en un planeta que se está por acabar todos los días? ¿Con qué sueña la generación futura cuando nadie espera el porvenir? «La plata no sale de la nada; si vos tenés plata es porque se la sacás a otro», dice un famoso youtuber argentino que aún […]
Argentina: Cuatro tesis y una hipótesis estratégica
Por: Claudia Cinatti Sobre el estado de situación y las tareas de la izquierda revolucionaria. Este artículo es una columna de opinión de Claudia Cinatti, militante del PTS (Argentina) a propósito de la publicación del último número de nuestra revista. Forma parte la serie «La izquierda ante el fin de una época», una colaboración […]
Argentina: Indefensión política, expresión actual de una construcción de décadas
Por: Juan Miguel Gortari Adultos mayores jubilados, adultos y niñez de ayer, Jubilados, adultos y niñez de hoy, niñez, adultos y jubilados de mañana, expresiones etarias de Un proceso de construcción social de la Indefensión actual que nos condena. Reiteramos frecuentemente que lo que vivimos actualmente como sociedad es producto de un proceso que tiene […]
Argentina: Una democracia sin representación
Por: Carlos Heller La segunda marcha federal por la educación, el miércoles pasado, fue tan masiva como la primera. Estudiantes, gremios docentes y no docentes, rectores de todo el país junto a diversos sectores políticos, sindicales, culturales y sociales protagonizaron una movilización multitudinaria, diversa y plural. Sobresalió su carácter nacional: junto a la que tuvo […]
El trotskismo argentino ante la emergencia del peronismo
Una entrevista con Nahuel Moreno En 1976 Juan José Sebrelli entrevistó al dirigente trotskista Nahuel Moreno. El encuentro, poco difundido, ofrece una ventana a los orígenes de la más importante corriente trotskista de la Argentina, desde fines de los años 40 hasta poco antes de la dictadura militar. Esta entrevista que le realizó el escritor […]
Indios en la vidriera
Por: Marcelo Valko Desde el Descubri-MIENTO de América en 1492, el indio resultó un negocio rentable tanto en el plano económico, ideológico, religioso […]