El justo reclamo del Estado argentino en torno a las islas Malvinas, abrió un debate que recorre el mundo y obliga al revisionismo histórico. Sin embargo, no existe la misma predisposición para mirarnos al espejo y hablar de la Guerra de la Triple Alianza, ….
Argentina
Avanzar o no hacia la renacionalización
Mucho más que las proclamas expuestas durante años por los sectores más lúcidos y mejor intencionados, la catástrofe reciente de Once fue determinante para instalar en….
La movilización social consigue paralizar el proyecto minero en Famatina
Comunicación Popular. Tras la lucha y la resistencia de un pueblo entero, y la multitudinaria marcha de mas de 10.000 manifestantes el 27 de enero, el gobernador de La Rioja, Luis Beder Herrera, anunció que el proyecto minero en el Famatina se demorará “el tiempo que sea necesario” a fin de “explicar” sus alcances.
Los temas económicos a comienzos del 2012
La crisis de la economía mundial es el gran condicionante del año. El Banco Mundial y otros centros de información de la economía mundial pronostican un año recesivo al estilo 2008-09; especialmente en la zona del euro. En su “Perspectivas Económicas mundiales para el 2012 y 2013”,…
¿Quién está matando a los militantes populares en la Argentina?
A la memoria de Toto Zimerman, cuando más lo necesitamos. En la Argentina se ha vuelto a reprimir luchas sociales, asesinar compañeros y hasta desaparecer militantes políticos 1. El gatillo fácil y la tortura en sede policial y en las cárceles es tan sistemático que forma parte del escenario cotidiano de manera casi natural.
La burocracia estatal mantiene el control de gran parte del Estado Nacional
Luego de dos períodos presidenciales de los presidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández el poder estatal de las burocracias controla, domina y fija las políticas hacia el interior del gobierno, aunque también influye en la toma de decisiones hacia afuera de él.
¿Qué novedades trae la política económica argentina en la transición gubernamental?
Menos de dos semanas faltan para el recambio de gobierno en la Argentina, en rigor, la propia sucesión de Cristina Fernández de Kirchner (CFK). Los interrogantes se asocian más a los nombres que ocuparán los principales cargos en……
Orígenes y futuro del proyecto neodesarrollista posneoliberal
El proyecto neodesarrollista nació como respuesta a la crisis orgánica del neoliberalismo en Argentina. Esa crisis no marcó el fracaso del proyecto neoliberal sino su éxito. En efecto, luego de 30 años el proyecto de las clases dominantes logró consolidar a la Argentina como plataforma..
Cómo la debacle de 2001 en Argentina se replica hoy en todo el planeta
El historiador Ezequiel Adamovsky analiza la ola de descontento social, producto de la crisis política y económica global. El año 2011 quedará marcado por la magnitud planetaria que adquirió la protesta social en varios países, provocada por los efectos de la crisis financiera que se disparó en 2008.
“La oposición tiene en la cabeza una sociedad que ya no existe”
El sociólogo Ricardo Sidicaro evalúa los cambios en el sistema de partidos luego del triunfo de Cristina Kirchner en las presidenciales. Doctor en Sociología en la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París y profesor de la Universidad de Buenos Aires,….