Reflexiones sobre la historia inmediata Argentina y lo que se viene “La democracia es buena si es de elite, o si sirve para mantener y acrecentar los poderes económicos instituidos. Si no, es totalitarismo o populismo demagógico”.
Argentina
Argentina. El debate económico se concentra en el precio del dólar
A una semana de las elecciones de renovación presidencial, todas las miradas y opiniones se concentran en el tipo de cambio. De hecho, la primera medida de política económica gubernamental, difundida en el boletín oficial a 48 hs. de las elecciones,…….
La izquierda social en la ‘nueva’ Argentina de Cristina
Nadie dudaba. Esta vez, ni siquiera los escépticos. El prólogo se escribió el 14 de agosto. El escrutinio de la noche del 23 de octubre firmó un resultado contundente. Cristina Fernández de Kirchner fue reeligida presidenta de la República Argentina con un arrollador 54%. E hizo historia. ¿Cómo quedan los movimientos sociales ante este unanimismo?
Contundente victoria de Cristina Fernández en elecciones generales de Argentina
Tegucigalpa. 23 Octubre 2011. El apoyo popular a la gestión de la presidente Cristina Fernández ha quedado evidenciado este día, cuando se realizaron los comicios generales en la nación suramericana. Datos proporcionados por la Dirección Nacional Electoral de Argentina revelan la contundente victoria de la actual mandataria con más del 53% de los votos escrutados a su favor.
“Cuestiono la idea de lastre ideológico”
Entrevista a la historiadora Vera Carnovale en la presentación de su libro “Los combatientes”
Los votos de Cristina, la crisis de la CGT y la izquierda
Ser intelectual o ser argentino. Discurso que pronunciara al graduarse en Ciencia Políticas
Señor Decano, autoridades de la facultad, docentes, compañeros de las diferentes carreras que reciben el Diploma, señoras y señores.
Amnesia argentina
Argentina se está empezando a enfermar de amnesia. Le agarró un Alzheimer prematuro que, esperemos, no sea irreversible.
La lucha política por los derechos humanos
Habitualmente la mayoría de la población participa de los procesos electorales, …
La relación capital/trabajo recupera su dimensión política
Todos los datos disponibles -nivel de actividad, tasa de empleo, masa salarial- permiten confirmar que el trabajo,