Por: Pedro Pierre Encuentro Continental de Comunidades Eclesiales de Base (CEBs), Guayaquil 2020, Pablo Sanaguano. A partir de un taller por el Comité de Defensa de los Derechos Humanos, Guayaquil. La Economía: Estamos en un feriado bancario permanente La política: Estamos en un neoliberalismo puro y duro Lo social: Estamos en una espera de articulación popular nacional […]
Ecuador
Diálogo con Rafael Correa «Ganar elecciones en América Latina no es ganar el poder»
Por: Pedro Brieger El 15 de enero de 2007 Rafael Correa asumió la presidencia de Ecuador luego de vencer por amplia mayoría al empresario Álvaro Noboa. Dos años antes, el presidente Alfredo Palacio lo había nombrado ministro de Economía, cargo que ejerció durante unos meses y que lo catapultó al gran público. Correa era […]
«Ganar elecciones en América Latina no es ganar el poder»
Por: Pedro Brieger El 15 de enero de 2007 Rafael Correa asumió la presidencia de Ecuador luego de vencer por amplia mayoría al empresario Álvaro Noboa. Dos años antes, el presidente Alfredo Palacio lo había nombrado ministro de Economía, cargo que ejerció durante unos meses y que lo catapultó al gran público. Correa era […]
Entrevista a Patricia Gualinga, activista del pueblo de Sarayaku: «Los pueblos indígenas tenemos esa sábana blanca para demostrar que es posible algo diferente»
Fuente: Rebelión El pueblo originario kichwa de Sarayaku, reconocido legalmente por el Estado ecuatoriano e integrado por unas 1400 personas, está en la provincia de Pastaza, en un territorio permanentemente amenazado por la extracción de recursos naturales. En 2004 y tras años de lucha contra una concesión petrolera, la Corte Interamericana de Derechos Humanos sentenció […]
Ecuador: Las comunidades indígenas y el Estado Plurinacional
Por Ileana Almeida/ Ecuador/ Dos temas fundamentales se han omitido en los diálogos entre las organizaciones indígenas y el gobierno: la presencia de las comunidades indígenas en el país y el carácter del Estado Plurinacional Ecuatoriano. Las comunidades ancestrales en Ecuador, Perú y Bolivia son formas propias y peculiares de organización social de un amplio […]
Ecuador está seriamente lastimado por el desmanejo de la pandemia. El colapso sanitario, síntoma del legado de Lenín Moreno
Por: Mercedes López San Miguel La mala gestión del mandatario ecuatoriano incluye falencias logísticas, recortes presupuestarios y escándalos de vacunación vip. Cuando en abril de 2020 asolaba la primera ola del coronavirus, una imagen dolorosa aparecía ante los ojos del mundo: en Guayaquil se acumulaban los cadáveres en las calles. Un año después, en […]
Ecuador: Las cuentas de Guillermo Lasso en plena pandemia
Por: Orlando Pérez El año más trágico para el mundo, donde millones de vidas se han perdido a causa de la Covid-19, singularmente fue de bonanza para uno de los candidatos al balotaje en Ecuador: Guillermo Lasso. En 2020, según el Servico de Rentas Internas, tuvo ganancias de 6.4 millones de dólares que provienen del […]
Grupo de Puebla enviará una Misión de Observación Electoral a la segunda vuelta presidencial de Ecuador
Fuente: Tercera Las encuestadoras Clima Social, Perfiles de Opinión, Eureknow, Ipsos y Omar Maluk informaron este jueves que el candidato de Unión por la Esperanza (UNES)a la presidencia de Ecuador, Andrés Arauz lidera la intención de voto en el sondeo con respecto al político Guillermo Lasso. Clima Social indicó que Andrés Arauz recibió el apoyo […]
Ecuador: Guillermo Lasso, deshonesto sin límites
Por: José A. Amesty R. La fortuna de Lasso pasó de 1 millón, a 31 millones de dólares, a través de la especulación con los bonos emitidos tras el feriado bancario. El 2 de abril del año 2017, el candidato Lenín Moreno se proclamó vencedor de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en […]
Carta abierta a dos jóvenes indígenas ecuatorianos
Por: Boaventura de Sousa Santos En la carta afirma Boaventura de Sousa: «La disputa se orientó a decidir a qué candidato apoyar en la segunda vuelta. La controversia cruzó repentinamente las fronteras del país y derivó en un extremismo de insultos y contrainsultos, peticiones de censura y contracensura, que me sorprendió y dejó perplejo». Querida […]