ALAI AMLATINA. 09/11/2010.- La cuestión de la demarcación de los territorios indígenas en la Sierra de Perijá que involucra a los Yukpas, Bari y Wayuu, de un lado, y a los hacendados, militares y funcionarios del gobierno, del otro, ha desatado un debate político que recientemente adquirió dimensiones nacionales y, como no puede dejar de ser, con implicaciones internacionales.
Venezuela
Venezuela, gira por un mundo económico multipolar
Una crítica desde la izquierda más a la izquierda
Reflexiones inmediatas después de la victoria de Dilma Rousseff. Hace pocos días, la economista y militante del Partido de los Trabajadores (PT) Dilma Rousseff fue electa primera mujer presidente del Brasil, confirmando así el título de heredera política de Luiz Inácio Lula da Silva.
Las Líneas de Chávez “Que no nos descarrilen”
“Llanto que llora”, como decía Martí, es el sentimiento común que hoy compartimos con el hermano pueblo cubano: llanto de Patria Grande y de Patria Humanidad.
Ese es el dilema. Rectificar o sucumbir
Hace algunos años Walter Martínez pronuncio unas muy ciertas palabras en su programa Dossier por las cuales salio en ese entonces de VTV, hoy y a la luz de la jornada del 26 S es indudable que todavía siguen teniendo vigencia, expresó WM en aquel momento.
Sobre las elecciones del 26 de septiembre
El reciente proceso electoral debe generar varias lecturas, tanto en un ámbito nacional como regional.
Venezuela: lecciones del 26-S
El pasado domingo hubo en Venezuela varias elecciones. Una fue de carácter nacional, realizada a distrito único, y que eligió los diputados venezolanos que se integrarán al Parlamento Latinoamericano (Parlatino).
¿Barajar y dar de nuevo? Juguemos a la democracia mientras el marine no está
La realidad venezolana nos muestra medio vaso lleno y medio vaso vacío. Una realidad que le deja un gustito muy amargo al movimiento bolivariano, pese a casi un centenar de diputados electos a la unicameral Asamblea Nacional de 165 miembros, y un sabor dulzón a una oposición que, entre otras cosas, deberá demostrar que eso de converger en una Mesa de Unidad Democrática es mucho más que un estado de ánimo coyuntural.
Elecciones en Venezuela: Una advertencia seria para la Revolución
La feroz campaña internacional diciendo que Chávez ha perdido es un reflejo, no de la situación real, sino de los deseos de la burguesía, tanto en Venezuela como internacionalmente, para terminar con la revolución venezolana de una vez por todas.
Elecciones Legislativas Venezuela afronta retos internos en las filas bolivarianas
La República Bolivariana vivirá en unos días unas cruciales elecciones legislativas de cara a la profundización en el proceso de cambio que se está llevando a cabo en el país, y en el que la depuración de cargos en las estructuras del Estado y del PSUV es fundamental para que avance.