En 1914 se descubren importantes yacimientos de petróleo en Venezuela. Inmediatamente las empresas estadounidenses y británicas, especialmente, se precipitan para apoderarse de su explotación. Hacia 1929 este país se convirtió en el segundo productor del hidrocarburo, después de Estados Unidos.
Venezuela
Aportes para una “Carta de Lucha” en favor la liberación territorial
Los últimos eventos movilizadores ocurridos en la semana pasada nos demuestran de manera tajante el renacimiento de un movimiento popular sostenido en la inmensa tensión revolucionaria que existe en el país acompañada a su vez en la explosión definitiva de aquella “rebelión antiburocrática” que venimos esperando por años.
Venezuela posee la mejor distribución de ingresos de toda América Latina
Venezuela posee la mejor distribución de ingresos de toda América Latina al tener el índice más bajo de Gini de toda la región, al ubicarse en 0,389, informó este miércoles el presidente del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Elías Eljuri.
Los indígenas y la cuestión nacional (o de ONGs y de transnacionales)
ALAI AMLATINA. 09/11/2010.- La cuestión de la demarcación de los territorios indígenas en la Sierra de Perijá que involucra a los Yukpas, Bari y Wayuu, de un lado, y a los hacendados, militares y funcionarios del gobierno, del otro, ha desatado un debate político que recientemente adquirió dimensiones nacionales y, como no puede dejar de ser, con implicaciones internacionales.
Venezuela, gira por un mundo económico multipolar
Una crítica desde la izquierda más a la izquierda
Reflexiones inmediatas después de la victoria de Dilma Rousseff. Hace pocos días, la economista y militante del Partido de los Trabajadores (PT) Dilma Rousseff fue electa primera mujer presidente del Brasil, confirmando así el título de heredera política de Luiz Inácio Lula da Silva.
Las Líneas de Chávez “Que no nos descarrilen”
“Llanto que llora”, como decía Martí, es el sentimiento común que hoy compartimos con el hermano pueblo cubano: llanto de Patria Grande y de Patria Humanidad.
Ese es el dilema. Rectificar o sucumbir
Hace algunos años Walter Martínez pronuncio unas muy ciertas palabras en su programa Dossier por las cuales salio en ese entonces de VTV, hoy y a la luz de la jornada del 26 S es indudable que todavía siguen teniendo vigencia, expresó WM en aquel momento.
Sobre las elecciones del 26 de septiembre
El reciente proceso electoral debe generar varias lecturas, tanto en un ámbito nacional como regional.
Venezuela: lecciones del 26-S
El pasado domingo hubo en Venezuela varias elecciones. Una fue de carácter nacional, realizada a distrito único, y que eligió los diputados venezolanos que se integrarán al Parlamento Latinoamericano (Parlatino).