Por: Valerio Arcary En cada etapa de la lucha de clases hay una direccionalidad, un signo, una dinámica. Existe una mentalidad peligrosa en la izquierda brasileña, quizás incluso prevalente en la vanguardia activista joven más amplia, de que “el […]
Cultural
Frei Betto: Anestesia de las conciencias
Por Frei Betto Una observación de Voltaire (1694-1778) nos ayuda a entender por qué tantas personas publican ofensas en las redes digitales y con eso revelan más sobre su propio carácter que sobre el perfil del irrespetado. “Nadie se avergüenza de lo que hace en colectivo”, escribió en “Dios y los hombres”. Eso explica […]
Modernidad, Postmodernidad y Nueva Modernidad
Por: Carmen Bohórquez La guerra es el origen de todo dominio. Guerra fría para los que la hacen. Guerra caliente para los que la sufren. Coexistencia pacífica para los que fabrican las armas; existencia sangrienta para los que son obligados a copiarlas y usarlas. […]
Chile. La muerte de la “Democracia”, el papel del Frente Amplio y sus aliados
Por Teófilo Briceño. Desde que se acuñó el término democracia —etimológicamente, poder del pueblo— para nombrar una forma de funcionamiento social en la Grecia culta y fértil, pero esclavista, el concepto ha venido cargando con realidades y embustes, logros y manquedades, en proporciones varias. Así y todo, constituye un desiderátum, es decir, un deseo […]
¿Hay que condenar o no la glorificación del nazismo?
Por: Thierry Meyssan Rusia intervino militarmente en Ucrania para desnazificar ese país. Pero las potencias occidentales afirman que en Ucrania no hay nazis y que lo que quiere Rusia es invadir y anexar el país. Esta aparente incomprensión ha convertido la operación especial rusa en una guerra abierta. La realidad es que hechos similares a […]
2025: el caos global y el ascenso de las elites
Por: Alejandro Marcó del Pont El año 2025 comienza con más preguntas que respuestas. Será, como mínimo, un año de treguas, pero no de paz. En Ucrania, la diplomacia ganará terreno, aunque los movimientos de las potencias pondrán a prueba un sistema internacional incapaz de resolver las causas estructurales de los conflictos. En Gaza, el […]
La pantomima del alto el fuego
Por: Chris Hedges Israel actúa con el mayor cinismo. Firma acuerdos por fases con los palestinos que le permiten conseguir de inmediato lo que quiere y a continuación incumple cada una de las fases subsiguientes y reinicia sus ataques militares. Hace decenios que Israel practica un doble juego. Firma un acuerdo con los palestinos que […]
Prioridades ante la conferencia de la financiación para el desarrollo
Por: Jomo Kwame Sundaram La financiación para el desarrollo debe adaptarse a las necesidades del Sur global. KUALA LUMPUR – La Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo (FpD4) debe abordar los principales desafíos financieros de los países en desarrollo. Los recientes retrocesos en materia de desarrollo sostenible y acción climática hacen que […]
Asesinatos, merchandising y armas impresas en 3D. El derecho a la vida y la legitimidad de la violencia en el siglo XXI
Por: Marion Nette ¿Qué significa tener un derecho si no existe un sistema sociopolítico que lo respalde y lo garantice? Esta es una pregunta que ha marcado gran parte de la reflexión filosófica y política del siglo XX y que no ha perdido su vigor en lo que llevamos de siglo XXI. Prueba de ello […]
Semiótica del poder
Por: Fernando Buen Abad Dominguez Estamos disputando el sentido de todo. No son pocas las personas a quienes les genera alergia la sola alusión al “poder”. Incluso sin indagar cuál poder, el de quién o quiénes, sus bases y sus alcances. Algunos quisieran que el poder dependiera de la “simpatía” o el “carisma” individual, de la “belleza” o […]