Por: Ann Pettifor No fue la sorpresa de saber que la supuestamente austera Ministra de Hacienda laborista, Rachel Reeves, había sacado 22.000 millones de libras de la nada. No, fue la duración de la financiación -un cuarto de siglo- y la confianza en que los beneficios futuros, los puestos de trabajo y las cualificaciones puedan […]
Cultural
El monólogo neoliberal fascista de la educación de hoy
Por: Andrés Sarlengo El capitalismo neoliberal fascista es un monólogo educacional que ciega y acalla voces aunque se vista de pantallas brillantes, publicidades alienantes y sonidos y ropajes envolventes. Breves reflexiones de autores que nos convocan a pensar qué hacer con las palabras, las imágenes y la convivencia en las escuelas. Hay tres categorías conceptuales […]
La coalición alemana se derrumba, pero la recesión llegó para quedarse
Por: Lukas Scholle Traducción: Natalia López El canciller alemán, Olaf Scholz, ha destituido a su ministro de Finanzas, Christian Lindner, y el país se encamina hacia las elecciones. Los problemas económicos estarán en el centro de la campaña, pero las propuestas para romper con la austeridad brillan por su ausencia. «Scholz abandona a Lindner». […]
México: AMLO: ¿Transformación o cambio?
Por: Sebastián Olvera Más que un período de transformaciones profundas, como se anunció, el de AMLO fue el gobierno de los cambios posibles. Modificar el orden social no será nunca un proceso breve ni obra de una sola persona; para lograrlo, se requiere la participación organizada e independiente, crítica, de las mayorías populares. Transformar proviene […]
DIALOP, un diálogo en curso entre marxistas y cristianos
Entrevista con DIALOP Entrevista de Juan Pedro Frere Affani Entrevista a integrantes de DIALOP, un proyecto de diálogo entre socialistas, marxistas y cristianos, sobre las posibilidades de acción común frente al avance de las derechas y la crisis ecológica. La entrevista a continuación forma parte la serie «La izquierda ante el fin de una […]
La nueva negación del imperialismo desde la izquierda
Por: John Bellamy Foster Desde la disolución de la Segunda Internacional (durante la cual casi todos los partidos socialdemócratas europeos se unieron a la guerra interimperialista del lado de sus respectivos estados nacionales), la división de la izquierda sobre el imperialismo no había adquirido dimensiones tan graves. 1 Aunque los sectores más eurocéntricos del […]
Baltasar Garzón: La rana y el Supremo escorpión
Por: Baltasar Garzón ¿Conocen el cuento de la rana y el escorpión? El escorpión propone a la rana que le ayude a cruzar el río; la rana desconfía y le expresa su temor a que la mate clavándola el venenoso aguijón. El escorpión la tranquiliza en los términos de que de hacer algo así, él […]
«Europa no tiene la autoridad para dar lecciones de moral a nadie»
Fuente: Diario Octubre Si bien Europa fue la cuna de la Ilustración, también fue la matriz del colonialismo, de múltiples genocidios y de los totalitarismos modernos, sostuvo en entrevista exclusiva con Sputnik el historiador italiano Enzo Traverso, profesor en la Universidad de Cornell de Ithaca, Nueva York. Karen Fabián (Sputnik).— Entre el 5 y el 8 […]
La sinrazón produce monstruos
Por: Carles Manera Parece abrirse un mundo distópico, un mundo en el que el planeta pasa factura en forma de riadas, inundaciones, incendios, desequilibrios demográficos, todo por la acción humana con sus consecuencias letales sobre el clima. Un proceso largo, acumulativo, devastador. En poco tiempo. Un mundo en el que personajes histriónicos fabrican discursos y […]
El enfoque relacional el Estado y la estrategia política en Nicos Poulantzas
Por: Jorge Orovitz Sanmartino Aunque Poulantzas no planteó un programa acabado ni se propuso establecer una estrategia partidaria definida, la perspectiva relacional del Estado le permitió dejar sentadas ciertas intuiciones que constituirán las llaves maestras del pasaje al neomarxismo. En el Coloquio Internacional en memoria de Nicos Poulantzas: «Le politique aujourd’hui», realizado en Atenas, el […]