Por: Pablo Garnelo El scroll infinito y la velocidad del consumo capitalista han acelerado la individualización de nuestra vida y han convertido los momentos de sosiego en un bien de lujo. Vivimos en una sociedad hiper: Hiperconectada, hiperdiagnosticada, hipermedicada, hipersexualizada, hiperinformada, hipercapitalizada, hiperestresada, (y así hasta el infinito). Vivimos acelerados, sometidos por las necesidades que […]
Cultural
Chomsky y sus reflexiones sobre la crisis ambiental
Fuente: Tercera […]
Fascismo digital, antifascismo digital
Por: Byron Clark Internet es la vida misma. Con esta frase comenzaba un artículo publicado en The Atlantic la mañana después del asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 en Washington. “Internet es la vida misma” fue probablemente la mayor enseñanza de la década de 2010. La Primavera Árabe de 2011 fue nuestra […]
Los medios de comunicación europeos, la libertad que no es libre
Por: Martin Aguero El 17 de mayo de 2024 entró en vigor la Ley Europea de Libertad de los Medios de Comunicación (EMFA – en sus siglas en inglés), que establece un nuevo conjunto de normas para proteger el pluralismo y la independencia de los medios de comunicación. Sin embargo, parece haber serias dudas sobre […]
La Fábrica de Sueños. “Paris, Texas” (1984), de Wim Wenders El peligro de crearse una imagen exagerada de alguien
Por: Luis Carlos Muños Sarmiento […]
Centenario de la muerte de Joseph Conrad
Por: Reyes Martínez Torrijos El escritor británico de origen polaco, autor de novelas como ‘El corazón de las tinieblas’, ‘Lord Jim’ y ‘El agente secreto’, aportó “un discurso muy sutil, pero muy insistente y claro en esta época, en contra del colonialismo”, consideró el narrador Alberto Chimal. Cartón de Hernández Ciudad de México. A un siglo […]
Nuestro Gramsci
Por: Pedro Lovera Parmo Cien años se cumplen desde que Antonio Gramsci asumió la dirección del Partido de Comunista de Italia en 1924, y la imagen de aquel mítico dirigente no ha cesado de provocar interés a nivel mundial. «Marx no ha escrito un credillo, no es un mesías que hubiera dejado una ristra […]
Nación, clase y hegemonía. Los frentes del debate
Por: Miguel Mazzeo La Tizza publica el primer capítulo del libro Poder popular y nación. Notas sobre el Bicentenario de la Revolución de Mayo, del pensador y militante popular Miguel Mazzeo. El volumen apareció como parte de la colección Cascotazos, resultado de la colaboración entre la Editorial El Colectivo y Ediciones Herramienta, Buenos Aires, Argentina. Esa […]
Lo que hay detrás del discurso de odio en las redes sociales
Por: Zhandra Flores Aunque las plataformas virtuales de comunicación posibilitan la expansión de mensajes violentos o discriminatorios, el problema se origina en las sociedades Justin Sullivan / Gettyimages.ru El advenimiento de internet y el surgimiento de canales masivos que permiten la comunicación de usuarios separados físicamente representó un hito en la historia del lenguaje y […]
Requisito para la Paz entre los humanos: Caminar en Paz con la Tierra
Por: Alberto Acosta, Enrique Viale “No hay un camino para la paz, la paz es el camino” -Gandhi […]