Por: Jomo Kwame Sundaram La financiación para el desarrollo debe adaptarse a las necesidades del Sur global. KUALA LUMPUR – La Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo (FpD4) debe abordar los principales desafíos financieros de los países en desarrollo. Los recientes retrocesos en materia de desarrollo sostenible y acción climática hacen que […]
Cultural
Asesinatos, merchandising y armas impresas en 3D. El derecho a la vida y la legitimidad de la violencia en el siglo XXI
Por: Marion Nette ¿Qué significa tener un derecho si no existe un sistema sociopolítico que lo respalde y lo garantice? Esta es una pregunta que ha marcado gran parte de la reflexión filosófica y política del siglo XX y que no ha perdido su vigor en lo que llevamos de siglo XXI. Prueba de ello […]
Semiótica del poder
Por: Fernando Buen Abad Dominguez Estamos disputando el sentido de todo. No son pocas las personas a quienes les genera alergia la sola alusión al “poder”. Incluso sin indagar cuál poder, el de quién o quiénes, sus bases y sus alcances. Algunos quisieran que el poder dependiera de la “simpatía” o el “carisma” individual, de la “belleza” o […]
México, el antídoto contra los aranceles
Por: Alejandro Marcó del Pont China ha hecho un buen trabajo leyendo la incapacidad productiva de Estados Unidos En los últimos años, los acontecimientos geopolíticos han complicado significativamente el comercio internacional, al punto de que la globalización, tal como la hemos conocido durante décadas, ha dejado de ser una fórmula funcional para muchas empresas globales […]
Argentina: El desalojo de la comunidad Pailako en Chubut es inconstitucional. Violencia institucional contra el pueblo mapuche que resiste
Por: Ines Hayes Pese al artículo 75 de la Constitución, el convenio 169 de la OIT y el reciente fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, los gobiernos nacional y provincial avanzan en el despojo a la comunidad mapuche de sus tierras. Para eso, agitan los fantasmas del terrorismo y se niegan al diálogo. […]
“La liberación de Palestina es un ejemplo para el Sur global de la lucha anticolonial”
Fuente: La Jornada El historiador italiano Enzo Traverso (Piamonte, 1957) sostuvo que la guerra en Gaza se despliega en un pedazo de tierra muy pequeño, pero tiene una dimensión global. La liberación de la oprimida Palestina es un símbolo para el Sur global en una nueva etapa de una lucha que tiene una larga historia, en […]
Por qué Nietzsche detestaba el socialismo
Una Entrevista con Daniel Tutt Traducción: Florencia Oroz Entrevista por Nick French A lo largo de su vida, Friedrich Nietzsche mantuvo un profundo desprecio por el socialismo. Según él, sus defensores —y todos los demás defensores del igualitarismo— tenían un único objetivo: nivelar las diferencias y suprimir el genio individual. Friedrich Nietzsche nació cuatro […]
Bolivia. De reyes y príncipes
Por: Camilo Katari […]
Trump y Musk, Canadá, Panamá y Groenlandia, una vieja historia
Por: Thierry Meyssan El presidente reelecto de Estados Unidos, Donald Trump, hizo declaraciones sobre la anexión hipotética del Canal de Panamá, Canadá y Groenlandia. Se trata de un proyecto delirante que ya en 1941 aparecía en un mapa trazado por un adepto del movimiento tecnocrático. Por cierto, fue la rama francesa de ese movimiento la […]
Derechos y ultraderechas, opuestos antagónicos
Por: Manuel Humberto Restrepo Domínguez Los derechos son radicalmente opuestos a las ultraderechas. O se está en favor de los derechos o del lado de la ultraderecha, no se puede ambos al tiempo. Los derechos se construyen y defienden en las calles y las ultraderechas los derrumban en las cortes y congresos. Los derechos se […]