Por: Salvar Nazca Publicado 19 febrero 2021 El español Carlos E. Hermida demuestra el uso ancestral de las Líneas de Nazca como canales de riego Las Líneas de Nazca siempre han supuesto uno de los más grandes enigmas de la humanidad, llevando de cabeza a arqueólogos, historiadores e investigadores. Se trata de más de […]
Cultural
“La señorita Etcétera”, una novela de vanguardia para la Revolución mexicana
Por: Enrique Foffani El Colegio de México recupera la edición facsimilar de La señorita Etcétera, aparecida en 1922 y considerada la primera novela de vanguardia de todo el continente latinoamericano. Su autor, Arqueles Vela, se habría inspirado en la figura de la feminista Belén de Sárraga para trazar la novedad de una figura de mujer […]
Naomi Klein sobre el meme viral de Bernie Sanders: los cinco significados de los guantes más famosos
Por: Naomi Klein Qué vergüenza para los directores de arte, estilistas y directores de escena. Se invirtió mucho esfuerzo, gusto, estrategia y dinero en la planificación de la semiótica de la toma de posesión de Joe Biden. El tono concreto de morado de Kamala Harris (¡andá al carajo Vogue y tu ridícula portada!). La selección de una marca […]
Los falsos marxismos
Por: Frank García Hernández En 1965, durante la fundación del nuevo Partido Comunista* nacido con la Revolución Cubana, Fidel Castro insistía en que no se podía concebir al marxismo como “una doctrina religiosa, con su Roma, su Papa y su Concilio Ecuménico”. Para entonces, Leonid Brezhnev gobernaba la Unión Soviética. Tras su llegada al poder en […]
El contrapunto a Davos mostró que el neoliberalismo no es el único camino
Fuente: Terc3ra La idea de que el neoliberalismo es el único camino, que no hay alternativa, se ha acabado. El mensaje «otro mundo es posible» se ha ganado corazones eminentes El Foro Económico Mundial (FEM) de Davos proclamó en 2000 el triunfo del neoliberalismo. La economía, liberada de restricciones, controles, reglamentos y normas, llevaría […]
Entrevista al investigador Horacio Machado Aráoz “El extractivismo no es una alternativa válida para el desarrollo”
Por: Darío Aranda Horacio Machado Aráoz aporta una mirada histórica y social del extractivismo, desde la época de la Conquista hasta la megaminería moderna como falso camino al desarrollo. El rol de los gobiernos, las luchas, la ciencia y las alternativas. Horacio Machado Aráoz es autor del libro “Potosí, el origen. Genealogía de la […]
Entrevista a Juan Manuel Aragüés Estragués sobre Marx y marxismo (I) “Hay un gesto en Marx del que todavía no hemos sido capaces de extraer toda su potencia filosófica”
Por: Salvador López Arnal Juan Manuel Aragüés Estragués es profesor titular de Filosofía en la Universidad de Zaragoza. Ha publicado diversas obras sobre Karl Marx, Jean Paul Sartre (al que también ha traducido), Gilles Deleuze y diversos aspectos de la filosofía contemporánea. Su último libro publicado: De idiotas a koinotas. Para una política de […]
El psicoanalista y filósofo Luciano Lutereau sobre “el fin de la masculinidad”. “Éste es un mundo de solteros”
Por: Oscar Ranzani En su último libro indaga de qué manera viven los varones el amor en tiempos modernos. El destacado doctor en Psicología y en Filosofía por la UBA Luciano Lutereau cierra una trilogía con su nuevo libro El fin de la masculinidad (Editorial Paidós). Una trilogía que empezó con Más crianza, menos terapia (donde aborda el […]
Martha Rosenberg, referente histórica en la lucha por el aborto: Autobiografía intelectual
Por: Verónica Gago Son más de 500 páginas las que engordan el lomo del libro que acaba de sacar Martha Rosenberg, feminista, psicoanalista, médica graduada en la Universidad de Buenos Aires en 1963 e integrante de la Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Del aborto y otras interrupciones. Mujeres, psicoanálisis, política (milena […]
Zaza, una amistad de la niñez y un personaje trágico “Las inseparables”, la novela inédita de Simone de Beauvoir
Por: Sylvie Le Bon de Beauvoir En varias oportunidades Simone de Beauvoir intentó rescatar del olvido y de la injusticia de una muerte temprana la figura de su amiga de infancia Élisabeth Lacoin, conocida como Zaza, a la que conoció en la escuela a los 9 años. A tal punto que en 1958 integró su […]