Por: Ramón Pedregal Casanova Cuando el Palacio de Invierno fue tomado por las tropas revolucionarias, bolcheviques, … Vladimir Ilich había estado trabajando toda la noche y sin duda estaría sumamente cansado. De pronto, cuando nadie lo esperaba, salió de la habitación completamente vestido, enérgico, lozano, animoso, alegre y bromista. – ¡Les saludo en el […]
Cultural
El filósofo como funambulista
Por: Iñaki Urdaníbia Hay algunos ejemplos a lo largo de la historia en que algunos filósofos, y filósofas, se mantuvieron firmes en la defensa de sus ideas frente a las amenazas y peligros que tal tenacidad suponía de hecho. Es aquella parresía que alabasen los griegos, el coraje de decir la verdad asumiendo los riesgos que […]
Mariátegui, de retorno
Por: Gustavo Espinoza (Ponencia presentada ante Simposio referido al Centenario del retorno del Amauta, organizado por la Casa Mariátegui en Lima. Sustentado el 15 de abril del 2023) Se ha escrito mucho acerca de lo que se conoce comúnmente como “el periplo europeo” del Amauta es decir, este periodo en el que Mariátegui pudo conocer Francia, Italia, […]
Aniversario del nacimiento de Chaplin: Recordando a un genio del cine
Fuente: Prensa Latina Considerado un símbolo del humorismo y del cine mudo, Charles Spencer Chaplin puede recordarse hoy en su natalicio como el hombre genio de la cinematografía mundial, con excepcionales dones y un histrionismo a prueba de corazón. Aparte de esa aptitud actoral dentro del humor, nuestro eterno Charlot también fue compositor, productor, […]
Trascendencia artística y record de ventas. A 50 años de la muerte de Picasso
Por: Marinba Sepúlveda No caben dudas de que sus obras más célebres son el “Guernica” y la sintética paloma de la Paz creada por encargo, pero en el universo del artista español hay mucho aún por explorar. […]
Marx no es «materialista»
Por: Carlos X. Blanco Nada mejor que leer al propio filósofo, para comprobar el aserto: “Marx no es materialista”: “El defecto fundamental de todo el materialismo anterior –incluyendo el de Feuerbach– es que sólo concibe el objeto, la realidad, la sensoriedad, bajo la forma de objeto [objekt] o de contemplación, pero no como actividad […]
‘México, 1521-1821…’ documenta 300 años de historia en los que se forjó la identidad como nación independiente
Por: Fabiola Palapa Quijas La obra México, 1521-1821, se forja una nación pone al alcance de los lectores un amplio corpus documental dedicado a los 300 años de historia que significaron la fundación y el desarrollo del virreinato de la Nueva España que, sin lugar a dudas, corresponden a la intrincada construcción de un orden distinto, […]
César Vallejo crisol de la poesía, el canto y las luchas del Perú
Por: Wolfgang R. Vicent Vielma La patria peruana, en este momento está atravesando una crisis política terrible, ya lo decía hace cien años el gran escritor Manuel González Prada, que «el Perú es un organismo enfermo”. Esa situación continua con el oprobio de los sectores derechistas y fascistas, cuya último crimen fue la destitución de […]
Chavela Vargas. Salió de los infiernos cantando
Por: Hernando Calvo Ospina Chavela Vargas se extinguió el domingo 5 de agosto 2012. Antes confesó que le gustaría morir un domingo, para que su […]
El doodle de Google homenajea a Mama Cax. ¿Qué es el Mes de la Historia Negra?
Fuente: Página 12 En el marco de la conmemoración del Mes de la Historia Negra en Estados Unidos, nos proponemos repasar qué significa, cómo surgió y cuál es su importancia. El famoso buscador de internet, dedicó el Doodle del 8 de febrero a la modelo y activista por los derechos de las personas con […]