Por: Enric Llopis Roma, agosto de 1961. El revolucionario, pensador y psiquiatra negro Frantz Fanon (1925-1961), nacido en la isla caribeña de Martinica, de dominio francés, se reúne en la capital italiana con el filósofo Jean-Paul Sartre, quien escribirá el prólogo de la obra más representativa de Fanon, Los condenados de la tierra. Le […]
Cultural
El autor de “En busca del tiempo perdido” A 150 años del nacimiento de Marcel Proust
Por: Silvina Friera Fue uno de los escritores fundamentales de la primera mitad del siglo XX, autor de esa novela-río compuesta de siete partes, publicadas entre 1913 y 1927, con más de tres mil páginas, cuyo impacto se extiende hacia la filosofía, la psicología y el arte. Entre lo visible y lo invisible, entre el […]
Se cumplen cincuenta años de la muerte del cantante de The Doors, y el mito emerge una vez más para perpetuarse en el tiempo.
Por: Jimena Bugallo JIM MORRISON • EL ÚLTIMO CHAMÁN Durante la década de 1960, el escenario estadounidense sucumbía ante el caos de las diferentes corrientes que inundaban el terreno: las manifestaciones a favor de los derechos civiles, la guerra […]
La ciencia permanece como dominio de las grandes potencias
Fuente: IPS El mundo gasta más dinero en la ciencia y el número de investigadores aumenta, pero esos avances siguen concentrados en unos pocos países poderosos, planteó el más reciente estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). El informe “La carrera contra el reloj […]
No gozarás! Patologización del placer sexual en las feminidades
Por: Sofía Guggiari Cada época sintomatiza su moral opresora: en ésta, las mujeres, lesbianas y trans siguen siendo juzgadas, señaladas y parodiadas cuando se habla de su capacidad de disfrutar de la sexualidad. Una historia de representaciones, mitos, supuestos epistemológicos, desde la Grecia antigua al psicoanálisis del siglo XX. Teorías, prácticas y discursos que […]
La psicología tras el ‘clickbait’: Cómo ‘hackean’ tu cerebro para que hagas clic pase lo que pase
Por: Azucena Martín El ‘clickbait’ es una técnica poco ética cada vez más común, para atraer público a vídeos o artículos digitales. Así nos manipula. Lo que leerás en este artículo te sorprenderá. O quizás no. Pero si hubiésemos puesto esta frase en el título ahora mismo habría muchas más personas leyéndolo. Eso es […]
El juez y el indio
Por: Sandra Russo Quienes lo hayan leído seguramente se alegrarán de recordarlo, porque hay pocos lectores que pasaron por Manuel Scorza y que lograron después sacárselo del corazón. Los personajes de la saga de La guerra silenciosa –repartida en cinco novelas– siguen adheridos al espíritu profundo de América Latina, y eso es lo que uno le agradecerá […]
¿Qué demonios es la postmodernidad? Viva el mal, viva el capital
Por: Cristina García Este artículo ha supuesto un esfuerzo titánico por sintetizar algunas de las ideas más importantes contenidas en Teoría de la postmodernidad (Editorial Trotta) de Fredric Jameson, uno de los teóricos más importantes sobre el tema. La obra es brutalmente interesante y aplica la perspectiva marxista (tiene al capitalismo en el punto de mira) hasta […]
Por qué Marxismo negro es un libro imprescindible
Por: Helios F. Garcés Fuentes: La marea [Foto: Cedric J. Robinson, autor de ‘Marxismo negro’, en un acto de protesta en 2006. DOC SEARLS/FLICKR] La obra de Cedric J. Robinson, esencial para entender por qué la lucha de clases es insuficiente para explicar la opresión colonialista, se traduce por fin al castellano. La Tradición Radical Negra es una […]
Lo escribió su hijo, Rodrigo García. Un libro refleja los últimos días de García Márquez con su compañera de vida
Por: Silvina Friera “Gabo y Mercedes: una despedida” es una crónica íntima del cineasta y guionista sobre la última etapa del escritor colombiano más importante del siglo XX y de su esposa, con la que convivió durante más de 50 años. La pérdida de la memoria y la enfermedad atraviesan este libro que exhibe, de […]