El célebre antropólogo Marshall Sahlins ha presentado la semana pasada su dimisión como miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos señalando su objeción a que esta colabore en proyectos militares con el gobierno, por un lado, y como respuesta a la elección como miembro de Napoleon Chagnon, polémico antropólogo que vuelve a […]
Cultural
Reseñas del libro “Chavs: la demonización de la clase obrera” de Owen Jones
Lunes 18 de febrero de 2013. Nodo50 Años de acceso fácil al consumo de bienes (mediante crédito) ha provocado que muchos trabajadores/as se crean que son “clase media”. ¿Cómo van a ser “clase obrera” si tienen un piso, un coche y algún verano han podido ir de vacaciones al Caribe? No se han enterado de que […]
El incontenible río de la vida
Michel Balivo Nuestros sicólogos y filósofos que se dan el tupé de hablar de “ciencias sociales”, hasta nuestros físicos y químicos han definido de muchos modos el amor. Es algo así como un músculo, un apéndice cardíaco hoy renovable o una secreción cerebral, una inyección de alguna feromona que estimula no se que cosa en […]
Eduardo Galeano: “Escribo cuando me pica la mano…”
El escritor uruguayo estuvo en Chile, donde recibió el XVIII Premio N’aitun, en reconocimiento a su prolífica obra. De la Revista Punto Final “Por suerte no me faltan picazones en la mano y escribo constantemente. Además es lo único que más o menos me sale. A lo largo de mi vida quise ser muchas cosas […]
España: excluyen del Sistema Sanitario a los inmigrantes “irregulares”
A veces la memoria es traicionera. O la traicionamos. Y olvidamos que hubo un tiempo en el que todos fuimos inmigrantes. Porque si no lo fuimos nosotros, lo fueron nuestros padres, nuestros abuelos. Y todos, presuntamente diferentes: distintas lenguas, pieles y rostros, van dejando los mismos rastros de sueños, de nostalgias, de cielos perdidos, de […]
Construyendo puentes: en diálogo desde / con el feminismo negro
Introducción de Mercedes Jabardo Velasco a la antología “Feminismos negros”. Introducción al libro “Feminismos negros. Una antología”, editado por Traficantes de Sueños. El miércoles 23 de enero en Traficantes de Sueños y el jueves 24 en la Universidad Autónoma de Madrid, discutiremos sobre feminismos negros con Mercedes Jabardo, editora del volumen y Juan Carlos Gimeno, […]
La importancia de entender el pasado, el presente y el futuro de Latinoamérica
José Romero La escritora ecuatoriana María de Carmen Garcés es autora de «Conversaciones con Pombo», (Harry Villegas «el Pombo», compañero de lucha del Che Guevara), y recientemente en Bolivia presentó: «Domitila Chungara, Una Vida en Lucha», que retrata la lucha de la histórica dirigente minera boliviana, fallecida en marzo del 2012. Desde hace un […]
Eduardo Galeano – Los primeros americanos (1/3)
Izquierda y nacionalismo, un debate que no cesa
Reseña de “Los nacionalismos, el Estado español y la izquierda”, de Jaime Pastor/ Luis Roca Jusmet/ Reseña de Los nacionalismos, el Estado español y la izquierda, de Jaime Pastor, Madrid: la Oveja Roja (los libros de Viento Sur), 2012 Este libro es una interesante aportación al debate que se da hoy entre izquierda y nacionalismo, […]