Nacido el 24 de agosto de 1899 en Buenos Aires, e hijo de un profesor, estudió en Ginebra y vivió durante una breve temporada en España relacionándose con los escritores ultraístas. En 1921 regresó a Argentina, donde participó en la fundación de varias publicaciones literarias y filosóficas como Prisma (1921-1922), Proa (1922-1926)
Cultural
Poemas de Francisco de Quevedo
Nació en Madrid el 17 de septiembre de 1580 en el seno de una familia de la aristocracia cortesana. Escritor español, que cultivó con abundancia tanto la prosa como la poesía y que es una de las figuras más complejas e importantes del Siglo de Oro español. SONETO A LUIS DE GÓNGORA Yo te untaré […]
Poemas de Rubén Darío
Rubén Darío. (1867 -1916 ) Rubén Darío es considerado ser el poeta más importante que escribío en español afuera de la España y es fácilmente unos de los personajes más reverenciados en Nicaragua.
Poemas de Gabriela Mistral
GABRIELA MISTRAL (Vicuña 1889 – Nueva York 1957) La obra poética de Gabriela Mistral surge del modernismo, más concretamente de Amado Nervo, aunque también se aprecia la influencia de Frédéric Mistral (de quién tomó el seudónimo) y el recuerdo del estilo de la Biblia. De algunos momentos de Rubén Darío tomó, sin duda, la principal de sus características: la ausencia de retórica y el gusto por el lenguaje coloquial.
Rimas de Gustavo Adolfo Bécquer
La Question. El oficio más antiguo del mundo: la tortura
Tres libros sobre Durruti. Contra la desmemoria la histórica
En 2010 se conmemora el primer centenario de existencia de la Confederación Nacional del Trabajo, la CNT, el sindicato al que perteneció Buenaventura Durruti.
Miguel Hernández, la poesía surgida de la tierra
Con motivo del centenario del nacimiento del escritor reproducimos un texto escrito en su momento por el aniversario de su muerte.
Homenaje a Beirut-1982
20 poemas de amor
Poema 1 Cuerpo de mujer, blancas colinas, muslos blancos, te pareces al mundo en tu actitud de entrega. Mi cuerpo de labriego salvaje te socava y hace saltar el hijo del fondo de la tierra. Fui solo como un túnel. De mí huían los pájaros y en mí la noche entraba su invasión poderosa. Para sobrevivirme te forjé como un arma, como […]