Por: Observatorio en Comunicación y Democracia (OCD) – Fundación para la Integración Latinoamericana (FILA) La ofensiva económica, política y diplomática de Donald Trump contra la República Popular de China cuenta con un elemento de apoyo fundamental: el prejuicio. Este aparece siempre en los Estados Unidos, y ahora lo utiliza Trump gracias a la historia de […]
Economía
El miedo, la locura y el envenanimiento
Por: Oscar Ruiz ¿Qué puede afirmarse con certeza sobre el saber y el pensamiento, sobre el estado psíquico y espiritual de un pueblo? Víctor Klemperer Con cierta frecuencia, escucho la expresión «fingir demencia» para referirse a aquel que, frente a un hecho, opta por mirar a un costado, elige actuar […]
La caída de Estados Unidos
Por: Marcelo Colussi Introducción Después de la Segunda Guerra Mundial Estados Unidos quedó como la gran potencia hegemónica. Siendo el principal país capitalista del mundo, su producción representaba casi un tercio del producto bruto global. Así, también ascendió cada vez más en su pedestal de consumo, llegando un momento en que el mismo se hizo […]
De aranceles y disparos en los pies
Por: Branko Marcetic El errático despliegue de aranceles de Donald Trump parece que va a aumentar la dependencia mundial respecto de China y a ahuyentar a las inversiones para la reindustrialización de Estados Unidos, socavando los objetivos declarados de su propia administración. No hay beneficios en este acuerdo incoherente y autodestructivo. Mientras que los mercados […]
El método en la locura de la extrema derecha
Entrevista con: Quinn Slobodian La extrema derecha actual consigue combinar la defensa de la libertad económica con la pseudociencia sobre las jerarquías naturales de raza e inteligencia. El historiador Quinn Slobodian explica cómo se pueden encajar estas ideas. Quinn Slobodian se consolidó como uno de los más agudos historiadores intelectuales del neoliberalismo. En libros como Globalists: […]
Teorizar la crisis capitalista
Por: Gregoris Ioannou El sociólogo británico Simon Clarke propuso uno de los análisis más sofisticados acerca de cómo y por qué los sistemas capitalistas caen en crisis. Su trabajo sobre las contradicciones del capitalismo es una guía valiosa al enfrentarnos a una nueva era de agitación económica global. Simon Clarke fue un sociólogo británico que […]
Venezuela. Informe de inteligencia de EE.UU. descarta vínculos del gobierno de Maduro con el Tren de Aragua
Fuente: Resumen Latinoamericano 18 agencias de inteligencia estadounidenses desmienten narrativa sostenida por la Administración Trump y María Corina Machado para deportar sin pruebas a cientos de migrantes venezolanos. Un nuevo informe del Consejo Nacional de Inteligencia de Estados Unidos niega categóricamente cualquier conexión entre el gobierno de Nicolás Maduro y el extinto grupo criminal […]
Italia: Cero aranceles… y ¡cero soberanía!
Por: Manlio Dinucci La jefa del gobierno italiano, Giorgia Meloni, posa como aliada del presidente estadounidense Donald Trump. Pero, si Meloni ha logrado obtener del presidente Trump una exoneración de aranceles para los productos italianos, el precio de esa concesión de Washington es la sumisión de Italia. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, […]
El fin de la globalización neoliberal
Por: José Ernesto Nováez Guerrero Es una reconstitución hegemónica a punta de pistola económica, que puede acabar siéndolo con armas reales, porque en procesos de crisis de hegemonía se da siempre, de forma inevitable, una agudización de las contradicciones entre las potencias. Donald Trump adora vivir en el filo de la noticia. El espectáculo permanente es […]
¿Cómo fue que el Ecuador descendió al infierno de los homicidios?
Reseña del libro «Bajo el imperio del terror», de Lizardo Herrera Por: Juan Montaño Escobar […]