Por: Alberto Acosta, Enrique Viale “No hay un camino para la paz, la paz es el camino” -Gandhi […]
Economía
Los motivos de una inédita y triunfal huelga en Samsung
Por: Kap Seol Traducción: Pedro Perucca Samsung, buque insignia del capitalismo surcoreano y una de las mayores empresas de electrónica del mundo, caracterizada por sus prácticas antisindicales, se vio obligado a negociar tras la primera huelga de su historia. La empresa coreana de electrónica Samsung es el mayor fabricante mundial de chips de memoria. […]
Otro clavo en el ataúd del dólar
Fuente: Resumen Latinoamericano Entretenidos con el auge del fascismo en Europa, puesto que ese ha sido el resultado de las elecciones al Parlamento Europeo (aunque no solo en este continente) y las posteriores en Francia donde se ha parado circunstancialmente el avance neofascista, junto al espectáculo decadente del circo electoral en EEUU, hemos pasado por […]
FMI y el proteccionismo económico
Por: Álvaro García Linera No dejan de sorprender las piruetas ideológicas que está ensayando el FMI. Acostumbrada a pontificar durante décadas sobre unas leyes de mercado escritas incorruptiblemente en roca, hoy, con una dosis de cinismo y asombrosa flexibilidad teórica, coquetea con planteamientos anteriormente excomulgados del léxico económico mainstream. Déficit fiscal cero, contracción del gasto […]
Las economías “obesas” multiplican la pobreza
Por: Sergio Ferrari La creencia generalizada de que el crecimiento económico resolverá el problema de la pobreza en el mundo es errónea y peligrosa. Olivier De Schutter, experto independiente de las Naciones Unidas, confronta seudo verdades de la teoría económica hegemónica y se distancia de la retórica prosistema del crecimiento que predomina en ciertos […]
El gran reseteo: las ilusiones ideológicas del capitalismo tardío
Por: José Ernesto Nováez Guerrero Esta es la fórmula cacareada en importantes espacios de articulación económica y que ha generado una nada despreciable literatura, sobre todo luego de la pandemia de la covid-19. La esencia mitologizadora de la modernidad capitalista ya fue denunciada por Adorno y Horkheimer en los años cuarenta del siglo XX. Esta […]
El desprecio por el otro: los nuevos fascismos
Por: Marcelo Colussi “Si alguien te da una bofetada en una mejilla, ofrécele también la otra mejilla. Si alguien te exige el abrigo, ofrécele también la camisa. Dale a cualquiera que te pida; y cuando te quiten las cosas, no trates de recuperarlas”, puede leerse en Lucas 6:29-30, en el libro sagrado de la tradición […]
Por qué reducir la jornada laboral es bueno para la economía
Por: Luis Cárdenas del Rey, Paloma Villanueva Cortés La reducción del tiempo de trabajo sin una reducción de salarios podría tener efectos positivos en la economía española como consecuencia del aumento de los ingresos de los trabajadores. Al fortalecer el consumo, impulsar la inversión y amplificar el efecto multiplicador, esta política no sólo promueve […]
Joseph Stiglitz y los límites de la libertad liberal
Por: Brian Callaci El economista Joseph Stiglitz lleva mucho tiempo criticando el neoliberalismo sin abrazar el nacionalismo ni el chovinismo. Su último libro, The Road to Freedom, reivindica el concepto para las fuerzas progresistas pero no examina adecuadamente la falta de libertad en el lugar de trabajo. El artículo que sigue es una reseña de The […]
Del neoliberalismo al neofeudalismo
Por: Alberto Grarzón Espinosa El ajuste neoliberal del que la población europea fue víctima desde 2008 hasta, al menos, el año 2014, no fue únicamente una política económica destinada a sanear las finanzas públicas. Fue, ante todo, una política de clase para disciplinar a las clases trabajadoras El fantasma que recorre Europa desde hace al […]