Por: Eric Toussaint Desde 2010, Grecia sufría un duro tratamiento de austeridad impuesto por los acreedores y por los partidos que se alternaban en el poder: el social demócrata PASOK y el conservador Nueva Democracia. Pero el 25 de enero de 2015 se produjo un cambio radical en el panorama político. El Partido Syriza (acrónimo […]
Economía
¿De qué hablamos cuando hablamos de “disputa por el sentido”?
Por. Fernando Buen Abad Transformar la base material de la sociedad capitalista (modo de producción) y en simultáneo las formas culturales y simbólicas que surgen de ella porque su producción de significados, es decir su semiosis, está profundamente vinculada a las relaciones sociales de explotación y saqueo, ignorancia y humillación Aquí se entiende la […]
Exigen impuestos especiales a los multimillonarios Foro de los ricos frente a la protesta ciudadana
Por: Sergio Ferrari El Foro Económico de Davos se inauguró el lunes 20 de enero casi en paralelo a la asunción en Washington de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos. Los 6.700 kilómetros que separan la capital norteamericana de esa ciudad suiza marcaron, también, distancias conceptuales de fondo entre el proyecto proteccionista del […]
Las memorias y las izquierdas
Por: Tatiana Coll* Hay una tendencia generalizada a hablar de la izquierda y de su memoria. Una forma, creo, ilusoria de reconocer realmente los diversos procesos del panorama histórico de las izquierdas. No hay una izquierda, hay varias y corresponden a diferentes proyectos. Esta es una mirada que no incluye, sino hegemoniza, típica de los […]
Gaza atormentará para siempre a Joe Biden
Por: Sumaya Awad Traducción: Pedro Perucca El hecho de que Joe Biden permitiera un genocidio en Palestina es coherente con una carrera dedicada a impulsar una guerra sangrienta en Oriente Medio. Su acción e inacción en Gaza fue brutal, injustificable e imperdonable. Ocho bebés en Gaza murieron congelados este mes antes de que se anunciara el fuego […]
Los nazis no eran socialistas, eran hipercapitalistas
Entrevista con Ishay Landa Traducción: Pedro Perucca A la derecha le encanta insistir en que los miembros del partido de Adolf Hitler eran socialistas. Pero las verdaderas políticas económicas del nazismo defendían principios hipercapitalistas arraigados en ideas darwinistas sociales sobre el valor de la vida humana. No eran socialistas en absoluto. Entrevista de Nils Schniederjann[1] […]
Modernidad, Postmodernidad y Nueva Modernidad
Por: Carmen Bohórquez La guerra es el origen de todo dominio. Guerra fría para los que la hacen. Guerra caliente para los que la sufren. Coexistencia pacífica para los que fabrican las armas; existencia sangrienta para los que son obligados a copiarlas y usarlas. […]
Chile. La muerte de la “Democracia”, el papel del Frente Amplio y sus aliados
Por Teófilo Briceño. Desde que se acuñó el término democracia —etimológicamente, poder del pueblo— para nombrar una forma de funcionamiento social en la Grecia culta y fértil, pero esclavista, el concepto ha venido cargando con realidades y embustes, logros y manquedades, en proporciones varias. Así y todo, constituye un desiderátum, es decir, un deseo […]
2025: el caos global y el ascenso de las elites
Por: Alejandro Marcó del Pont El año 2025 comienza con más preguntas que respuestas. Será, como mínimo, un año de treguas, pero no de paz. En Ucrania, la diplomacia ganará terreno, aunque los movimientos de las potencias pondrán a prueba un sistema internacional incapaz de resolver las causas estructurales de los conflictos. En Gaza, el […]
Prioridades ante la conferencia de la financiación para el desarrollo
Por: Jomo Kwame Sundaram La financiación para el desarrollo debe adaptarse a las necesidades del Sur global. KUALA LUMPUR – La Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo (FpD4) debe abordar los principales desafíos financieros de los países en desarrollo. Los recientes retrocesos en materia de desarrollo sostenible y acción climática hacen que […]