Por: Thierry Meyssan Serguei Lavrov suele comparar a Occidente con una fiera herida. Y estima que es mejor no provocarlo para evitar que destroce todo en un ataque de locura. Es mejor guiarlo en paz hacia el cementerio. Pero Occidente no lo ve de la misma manera. Washington y Londres están embarcados en una cruzada contra Moscú y Pekín. Rugen constantemente y parecen […]
Global
Análisis: Cómo ve Irán el plan de Turquía para una nueva operación militar en Siria
Por: Rojava Azadî Madrid Mientras que la guerra de Rusia en Ucrania sigue ocupando el primer plano de la atención internacional como la crisis geopolítica más grave del mundo en la actualidad, el conflicto internacionalizado de Siria, que dura ya una década, puede deparar nuevas sorpresas. Mientras se cierne la amenaza de una nueva […]
UCRANIA. La inteligencia emplea a delincuentes condenados por robo, violación y tráfico ilegal de armas y drogas Esto explica las constantes violaciones inhumanas ejecutadas por los efectivos de esta inteligencia.
Fuente: Insurgente.org Lo ha anunciado el jefe del Centro de Monitoreo de la Defensa Nacional de Rusia, el teniente general Mikhail Mezintsev. En declaraciones a RT, el oficial ruso ha expresado de esta manera: “Según informaciones fidedignas disponibles, muchos empleados de la Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania son drogadictos y […]
Definir la policrisis: de la imagen a la matrix de la crisis
Por: Adam Tooze En mi Chartbook #73, allá por el 21 de enero de este año, propuse una Krisenbilder (imagen de crisis) como una forma de dar sentido a lo que entonces parecía un patrón complicado de tensiones en la escena mundial. Propuse el esquema porque parecía una forma útil de mapear fuerzas interconectadas de forma heurística. Al final […]
Bilderberg, la clase dirigente gestiona el nuevo desorden mundial
Por: Andrés Villena Fuentes: La marea [Imagen: Con la presencia de Henry Kissinger el club elitista tratará la “Disrupción del Sistema Financiero Global” y la “Desglobalización”] «Las élites conspiran y Bilderberg es un fiel y ya casi folclórico testigo de ello. No obstante, el silencio creciente en torno a este club podría favorecer su carácter estratégico», […]
Entrevista a Éric Toussaint «La problemática de la deuda privada y pública es hoy más importante que 30 años atrás»
Por: José Seoaner, Emilio Taddei Historiador y economista belga, especialista en la problemática de la deuda y la mundialización neoliberal, Éric Toussaint fundó en 1990 y es actualmente el portavoz de la red internacional del Comité para la Abolición de las Deudas Ilegítimas (también conocido como CADTM, por la sigla que forma el nombre original […]
Entrevista a Jesús Rodríguez Rojo en torno a su último libro: Las tareas pendientes de la clase trabajadora (El Viejo Topo, 2021). Las tareas pendientes de la clase trabajadora
Por: Salvador López Arnal Jesús Rodríguez Rojo es sociólogo y politólogo por la Universidad Pablo de Olavide, institución en la que ejerce actualmente como investigador dentro del Laboratorio de Ideas y Prácticas Políticas. Sus líneas principales de investigación son las clases sociales y la filosofía del derecho desde el enfoque de la crítica marxiana […]
Europa, entre la guerra y la inflación
Por: Agustín Fontenla La guerra en Ucrania domina la agenda europea pero la preocupación de los ciudadanos no parece ir en la misma línea. Esta semana se anunció que la inflación en España alcanzó el 10,2 por ciento interanual, la mayor desde 1985. El domingo pasado, la derecha logró una victoria aplastante en la decisiva comunidad de Andalucía, […]
Rusia y Estados Unidos de acuerdo en recortar derechos. El futuro distópico que prometen las potencias mundiales
Por: Camila Alfie Voces de activistas, políticas e investigadoras analizan el fallo que le quitó caracter federal al derecho a interrumpir un embarazo y la respuesta de los feminismos en el gran país del norte que, si bien salieron de inmediato a la calle, no lograron todavía articular una respuesta social a esta nueva […]
¿Final del paraíso neoliberal de EEUU?
Por: Germán Gorraiz López La entrada en recesión de EEUU a finales del 2022 podría provocar la agudización de la fractura social en una sociedad dividida en dos mitades cuasi simétricas e irreconciliables que darán lugar a enfrentamientos civiles y a una ola involucionista que terminará por arrasar todos los logros sociales conseguidos en […]