Por: Marcelo Justo El gobierno británico presentó en el parlamento los fundamentos legales para enmendar unilateralmente el protocolo de Irlanda del Norte, un capítulo especial del Brexit. ¿Será un salvavida de plomo? A una semana que un 41% de los diputados conservadores votara a favor de su destitución por el escándalo del Partygate, Boris […]
Global
Exclusiones y ausencias, el discurso de Alberto Joe Biden no ganó en la Cumbre de las Américas ni jugando de local
Por: Mario Wainfeld Exclusiones declaradas de prepo. Países ausentes con aviso y buenos motivos, Críticas de Fernández a bloqueos, a la OEA, al BID, a la insolidaridad, Biden, su llegada a la Casa Blanca. La guerra en Ucrania, leída como una oportunidad para Estados Unidos. No al ALCA, recuerdos. […]
Benjamin Moffitt, una guía para entender la palabra clave de la política contemporánea: De qué se habla cuando se habla de populismo
Por: Horacio Bernades El politólogo australiano señala que el concepto de populismo parece haber captado el sabor de la política internacional en el siglo XXI. Aquí, indaga en sus múltiples sentidos. Hay términos que se dan por sentados, y sin embargo cada persona que los aborda, quien piensa en ellos, le da un sentido […]
Reportaje exclusivo. Alvaro García Linera desmenuza los mitos neoliberales: Qué gana Estados Unidos con la guerra en Ucrania
Por: Luis Hernández Navarro El ex vicepresidente de Bolivia explica que así como la pandemia dejó en ridículo el discurso contra el rol del Estado, la guerra en Ucrania reveló cómo una simple decisión política de Washington terminó con la ficción del “libre mercado”. Las elecciones en Colombia y el futuro de América latina De […]
La inflación que lo cambia todo. Los callejones sin salida del capitalismo contemporáneo
Por: Romaric Godin El estallido de la inflación llevó a las élites políticas a removilizar las narraciones de los años 1970. Pero esta crisis es ante todo una crisis profunda del capitalismo contemporáneo, de sus impasses y de su gestión. Durante más de treinta años, la inflación casi había desaparecido de las discusiones políticas y […]
Reseña de Los Jacobinos Negros de C. L. R. James (Katakrak, 2022). Un texto fundamental sobre Toussaint L’Ouverture y la Revolución de Haití (1791-1804)
Por: Jesús Aller En la reseña dedicada recientemente a Historia de las revueltas panafricanas, otro libro de C. L. R. James (1901-1989) reeditado también por Katakrak, repasaba la trayectoria de este historiador, activista y escritor antillano (de Trinidad), que vivió largo tiempo en Inglaterra y los Estados Unidos, y cuyo pensamiento evolucionó desde el trotskismo […]
Biden contribuye a escalar la guerra y se enfrenta a una posible debacle en las elecciones. Hacia un nuevo orden global
Por: Mónica Peralta Ramos Desde la caída de Mariupol bajo control ruso, el avance militar de Rusia complica los objetivos de la política norteamericana y contradice al relato central de la guerra informativa. En un hecho poco frecuente y de gran importancia, el Presidente Joe Biden público el martes una nota de opinión en […]
La Unión Europea bajo control de Washington
Por Hedelberto López Blanch Muchos analistas consideran que la Unión Europea (UE) ha jugado un triste papel durante el conflicto entre Rusia y Ucrania al seguir las exigencias de Washington para cerrar económica y financieramente al gigante euroasiático en su intento por debilitarlo, lo que hasta el momento no le ha dado resultado. Europa […]
Reseña del libro Verdades y mentiras de la física cuántica (2021), de Carlos Sabin. Para adentrarse en una gran teoría científica
Por: Salvador López Arnal Fuentes: Rebelión [Imagen: El vectorial matemático interminable patrón sin fisuras con fórmulas, figuras y cálculos escritos a mano sobre el fondo de las estrellas. Créditos: Marina Sun. shutterstock.com] Sin razonamientos matemáticos ni desarrollos físicos inaccesibles para el lector medio, Verdades y mentiras de la física cuántica es una excelente aproximación a una de las […]
La guerra en Ucrania reduce el crecimiento del comercio mundial
Fuente: Rebelión GINEBRA – La guerra en el este de Europa puede reducir casi a la mitad el crecimiento del comercio mundial y golpear a los países más pobres, a pesar del peso relativamente pequeño en la actividad comercial global tanto de Ucrania como de Rusia, según un reporte de la Organización Mundial de Comercio (OMC). El […]