Por: Sergio Ferrari El Foro Económico de Davos se inauguró el lunes 20 de enero casi en paralelo a la asunción en Washington de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos. Los 6.700 kilómetros que separan la capital norteamericana de esa ciudad suiza marcaron, también, distancias conceptuales de fondo entre el proyecto proteccionista del […]
Global
La campaña de Trump contra China en América Latina
Por: Steve Ellner Las amenazas de Trump de apoderarse del Canal de Panamá, convertir a Canadá en el estado número 51 de los EE.UU. y comprar Groenlandia de Dinamarca no fueron tan ridículas como parecieron en su momento. Aunque inalcanzables, estas propuestas sentaron las bases para una estrategia más “racional” centrada en apuntar a China […]
Las memorias y las izquierdas
Por: Tatiana Coll* Hay una tendencia generalizada a hablar de la izquierda y de su memoria. Una forma, creo, ilusoria de reconocer realmente los diversos procesos del panorama histórico de las izquierdas. No hay una izquierda, hay varias y corresponden a diferentes proyectos. Esta es una mirada que no incluye, sino hegemoniza, típica de los […]
Todos los imperios caen
Por: Antonio Gershenson* Todos los imperios caen. Y el que están pretendiendo construir Donald Trump y Elon Musk juntos también caerá. Nuevamente necesitamos revisar la historia y constataremos que no hay nada nuevo en el frente. La historia se repite y las leyes sociales se manifiestan de nuevo. Los negocios inmobiliarios del presidente Trump […]
Gaza atormentará para siempre a Joe Biden
Por: Sumaya Awad Traducción: Pedro Perucca El hecho de que Joe Biden permitiera un genocidio en Palestina es coherente con una carrera dedicada a impulsar una guerra sangrienta en Oriente Medio. Su acción e inacción en Gaza fue brutal, injustificable e imperdonable. Ocho bebés en Gaza murieron congelados este mes antes de que se anunciara el fuego […]
Los nazis no eran socialistas, eran hipercapitalistas
Entrevista con Ishay Landa Traducción: Pedro Perucca A la derecha le encanta insistir en que los miembros del partido de Adolf Hitler eran socialistas. Pero las verdaderas políticas económicas del nazismo defendían principios hipercapitalistas arraigados en ideas darwinistas sociales sobre el valor de la vida humana. No eran socialistas en absoluto. Entrevista de Nils Schniederjann[1] […]
Israel nunca tuvo derecho a existir
Por Daniel Lobato Bellido. Los estados no tienen un derecho intrínseco a existir. Ni el Imperio Austro-Húngaro, Senegambia, Checoslovaquia, ni tampoco tiene derecho a existir el actual Reino de España. La existencia de los estados es sólo una frágil condición de posibilidad en función del presunto consenso de los habitantes del territorio. Sin embargo, en […]
La crítica de Rosa Luxemburgo a la socialdemocracia sigue vigente ante el ascenso del fascismo en Europa
Por: Karolina Montes El ascenso de la extrema derecha es fruto de la falta de respuesta a los trabajadores, según la investigadora Isabel Loureiro La crítica de la pensadora Rosa Luxemburgo a la política de conciliación de la socialdemocracia con la […]
Contra el objetivismo, el ‘prefacio del marxismo’
Por: Valerio Arcary En cada etapa de la lucha de clases hay una direccionalidad, un signo, una dinámica. Existe una mentalidad peligrosa en la izquierda brasileña, quizás incluso prevalente en la vanguardia activista joven más amplia, de que “el […]
Frei Betto: Anestesia de las conciencias
Por Frei Betto Una observación de Voltaire (1694-1778) nos ayuda a entender por qué tantas personas publican ofensas en las redes digitales y con eso revelan más sobre su propio carácter que sobre el perfil del irrespetado. “Nadie se avergüenza de lo que hace en colectivo”, escribió en “Dios y los hombres”. Eso explica […]