Fuente: Red Voltaire Bajo la presidencia del presidente de la República, Kasim-Yomart Tokayev, el Consejo de Seguridad de Kazajastán se reunió el 6 de enero de 2022 en Nursultán, la capital del país, en presencia de los presidentes de las dos cámaras del parlamento. Durante la reunión, los miembros del Consejo de Seguridad kazajo pasaron […]
Global
Crecen las tensiones (1) Rusia quiere obligar Estados Unidos a respetar la Carta de la ONU
Por: Thierry Meyssan Rusia y China acaban de exigir por escrito a Estados Unidos que respete la Carta de las Naciones Unidas y los compromisos que ha contraído. Esta exigencia, desprovista de toda forma de agresividad, pone en tela de juicio no sólo el funcionamiento de la ONU, de la OTAN y de la Unión Europea sino casi todas las prerrogativas que […]
Trabajo manual y trabajo intelectual
Por: Denis Collin La división entre trabajo manual e intelectual aparece, por lo que sabemos, con la transición de las sociedades de cazadores-recolectores a las sociedades sedentarias jerarquizadas, con los primeros estados. El Estado no es simplemente una banda de hombres armados, según la definición puramente polémica de Marx y Engels. Necesita escribas que lleven […]
Para Karl Marx la alienación era fundamental para comprender el capitalismo
Por: Marcello Musto La innovadora comprensión de Marx sobre la alienación del trabajo constituye una parte inestimable de su pensamiento. Para Marx, la alienación era fundamental para comprender el capitalismo y su superación. La alienación fue uno de los temas más importantes y debatidos del siglo veinte y la teoría del fenómeno propuesta por Karl […]
Los derechos de la naturaleza y de la Tierra
Por: Leonardo Boff Ha costado mucha lucha el reconocimiento pleno de los derechos de las mujeres, de los indígenas, de los negros, así como ahora está exigiendo mucho esfuerzo el reconocimiento de los derechos de la naturaleza y de la Madre Tierra, formada por el conjunto de todos los ecosistemas Con la irrupción de […]
José Carlos Bermejo publica La política como impostura y las tinieblas de la información (Akal). “Tal vez la humanidad esté entrando en una era de fascismo cognitivo”
Por: Enric Llopis Compara la información con un flujo, un río donde a medida que aumenta el caudal se incrementan las dificultades para el bombeo del agua. “La información no es nada si no se asimila y para eso hace falta tiempo y un método, que sólo se puede tener si se posee una […]
El imperio de las tecnológicas: privatización y pirateo de nuestras mentes
Por: Carlos X. Blanco Vivimos y padecemos un mundo tecnológico. Techné, la primera parte de la palabra, hace referencia a las “artes aplicadas”. En la actualidad pensamos inmediatamente en robots, ordenadores y laboratorios de farmacia o ingeniería genética, pero en el mundo antiguo éstas “artes” eran los oficios manuales. Por su parte, la segunda […]
Balances y reflexiones. A 30 años del derrumbe soviético
Por: José Ernesto Nováez Guerrero En el hipotético prólogo que el Che Guevara hiciera a sus Apuntes críticos a la Economía Política en el año 1965, titulado «La necesidad de este libro», el guerrillero sostiene que los cambios determinados por la NEP en la estructura económica y social del Estado soviético han marcado con […]
La imperdonable soledad de Julian Assange
Por: Atilio A. Boron *-. Julian Assange está enterrado por la “Justicia” inglesa en una cárcel de máxima seguridad. Lo de enterrado no es una tramposa apelación a una palabra que nos estremece sino un sobria descripción de la celda en la cual -de a poco, hora tras hora- el fundador de WikiLeaks va cumpliendo […]
Alberto Fernández viaja en febrero a China y firmaría la adhesión de Argentina. Ya participan 144 países. China seduce a casi todo el mundo con La Nueva Ruta de la Seda
Por: Sebastián Schulz* Los principios rectores de la Iniciativa de la Franja y la Ruta tienen que ver con construir una arquitectura que garantice un intercambio comercial más fluido y la cooperación con beneficio mutuo. Contempla acuerdos de financiamiento para la construcción de vías ferroviarias, carreteras, puertos, aeropuertos, desarrollo de energías alternativas. La recuperación […]