Por: Luis Gonzalo Segura Nada se ha salvado de la codicia de Occidente. Según la época y los diferentes intereses existentes, los occidentales se han apoderado de todo cuanto han deseado durante siglos. Y no ha sido poco: oro, plata, petróleo, recursos naturales, tesoros arqueológicos o seres humanos han sido arrancados de sus raíces para […]
Global
El proyecto de “primavera árabe” se superpone a la “doctrina Cebrowski”
Por: Thierry Meyssan DE LA IMPOSTURA DEL 11 DE SEPTIEMBRE A DONALD TRUMP (20/25) Mientras Estados Unidos aplicaba en el Medio Oriente ampliado la «doctrina Rumsfeld-Cebrowski» de destrucción de los Estados, los británicos organizaron la «primavera árabe» de 2010-2011 siguiendo el esquema de lo que ya habían hecho allí en 1915 […]
El comercio mundial, el avance tecnológico, el fetiche del capitalismo
Por: Eduardo Camín En la era digital, son cada vez más los gobiernos que han adoptado políticas encaminadas a impulsar el crecimiento por medio de la innovación y la modernización tecnológica y las repercusiones económicas a nivel nacional asociadas a la pandemia de la Covid-19 están llevando a los países a fortalecer esas políticas. Digitalización […]
La globalización a partir de Cristóbal Colón, Vasco da Gama y Hernando de Magallanes hasta hoy
Por: Eric Tousssaint En este estudio, Éric Toussaint recorre el período que va del siglo XV al siglo XXI, señalando los efectos dramáticos de la globalización capitalista. El comienzo de la mundialización se remonta a las consecuencias del primer viaje de Cristóbal Colón, que desembarcó en octubre de 1492 en la playa de una […]
Murió Desmond Tutu, símbolo de la lucha contra el apartheid y Premio Nobel de la Paz
Fuente: Pagina 12 Su firme postura ante el reclamo argentino por Malvinas Con su tradicional sotana púrpura y su incontenible sentido del humor, Tutu fue la inspiración de una Sudáfrica que parecía condenada a la guerra civil. El […]
Desde Pinochet a Juan Carlos I: el listado de casos que demuestra que la justicia en Occidente no es igual para todos
Por: Luis Gonzalo Segura Sin ningún género de dudas, la democracia fue durante décadas el mayor ariete de Occidente durante la Guerra Fría. Un arma que, además de dotar de superioridad moral al mundo occidental, le permitió conquistar aquellas almas que vivían en el mundo comunista como si de un Caballo de Troya se tratara. […]
La nueva reforma laboral en España: un gran paso adelante para la clase trabajadora
Por: Daniel Bernabé En la víspera de Nochebuena, tras largos meses de negociaciones, se ha anunciado un acuerdo para una nueva legislación laboral en España, que sustituya a la vigente desde la reforma del año 2012 impulsada por el Gobierno de Rajoy en los momentos más duros de la Gran Recesión. Haciendo memoria aquel fue […]
¿Son los franceses ciudadanos o sólo electores?
Por: Thierry Meyssan La prensa francesa en general se apasiona por la contienda entre los partidos políticos pero Thierry Meyssan analiza la confusión que reina en el debate de ideas y que impide abordar los problemas de Francia. Meyssan estima que si bien Francia se ve ante los mismos problemas que todos los países de Occidente, también tiene […]
El progresismo en su laberinto
Por: Aram Aharonian El Grupo de Puebla nació para juntar líderes progresistas al momento del reflujo de la “primera ola” mientras algunos gobiernos de derecha (Argentina, Brasil, Ecuador, Colombia) destruían la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) y los cimientos de la integración regional. Quizá lo más interesante desde su creación en 2019 es que […]
La lapidación pública de Assange desnuda a las democracias occidentales (y revela sus verdaderas intenciones)
Por: Luis Gonzalo Segura La ilusión de la democracia occidental sufrió una caída temporal, como si de un servidor se tratara, cuando se anunció que el Tribunal Supremo de Reino Unido extraditará a Julian Assange a Estados Unidos. Pero no se preocupen, solo duró unas horas, poco después los servidores fueron restablecidos y todo continuó […]