Por: Andrea del Monaco Para comprender la conexión entre el asalto neofascista de Forza Nuova a la CGIL, las consecuencias de los resultados de las elecciones alemanas, la abolición de la cuota 100, el retorno contextual a la reforma de Fornero y la hegemonía del ordoliberalismo de Friedrich Von Hayek, es necesario releer el “El […]
Global
Entrevista a Eva Maria Geigl, del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia. “La historia de la humanidad está hecha de migraciones sucesivas”
Por: Agnès Bardon Ya sea por razones vinculadas al clima, a los conflictos o a la subsistencia, los seres humanos siempre se han desplazado y mezclado, como lo demuestra el análisis del genoma de restos óseos hallados en los yacimientos arqueológicos. Las explicaciones nos las proporciona Eva Maria Geigl, directora de investigaciones del Centro […]
Assange: Historia de una infamia
Por: Consuelo Ahumada El caso de Assange es escandaloso e indignante. El periodista australiano fundador de WikiLeaks, podría ahora ser condenado a 175 años de prisión en EE. UU. En este mundo saturado de conflictos e injusticias, llama la atención una noticia que apenas los medios registran. Se trata del caso Assange y sus implicaciones. […]
COP26 o cómo “pintar de verde” los intereses de la gran finanza
Por: Thierry Meyssan La COP26 no es más que un show montado para desviar la atención del público de lo que realmente se prepara en ese encuentro. El GIEC –el comité de expertos de la COP que parece estar alertando a gobiernos sordos sobre la catástrofe que se aproxima– está siendo utilizado para dotar […]
Ecologistas en Acción: «El acuerdo final de la COP26 prorroga lo improrrogable»
Fuente: Tercera Ecologistas en Acción considera que el acuerdo estanca la lucha climática y no da respuesta a las consecuencias del calentamiento global que ya están sufriendo millones de personas en todo el planeta. Una inmensa mayoría de países expresa su descontento con el texto final porque no responde a las expectativas de la […]
Greenpeace: «El acuerdo de la COP26 es sumiso y débil, y el objetivo de 1,5 ºC apenas está vivo»
Fuente: Tercera La organización resalta que lo que se ha conseguido ha sido gracias la presión social que ha forzado concesiones a regañadientes. Por otra parte, valora que se han producido avances en materia de adaptación, ya que los países desarrollados han empezado por fin a responder a las peticiones de los países en […]
CAMBIAR EL SISTEMA, NO EL CLIMA
Por: Kajkoj Máximo Ba Tiul[1] Del 1 al 12 de noviembre de este año, en Glasgow, se lleva a cabo la COP26. Participan jefes y representantes de Estado, desde los países supuestamente más desarrollados, hasta los menos desarrollados como la mayoría de América Latina, Asia y Africa. También participan, representantes de las empresas industriales […]
Assange
Por: Santiago O’Donnell A Julian Assange lo metieron preso por lo que publicó. No por robar, no por matar, no por cometer actos violentos y mucho menos terroristas. Ni siquiera lo metieron preso por lo que piensa. Fue por publicar a cualquier precio pero no cualquier cosa. No publicó chismes ni intimidades. Publicó filtraciones […]
La caja de bobos más grande que pueda existir: El METAverso de Facebook
Por: Luis Bonilla-Molina Mark Zuckerberg acaba de anunciar que desde el 1 de diciembre la empresa Facebook pasará a llamarse META. Esto tiene dos implicaciones, una de carácter empresarial para legitimar y construir viabilidad jurídica a una de las operaciones más importantes que vienen haciendo: la venta de información. Facebook usa la minería de datos […]
Geopolítica del bitcoin y el fin del dólar
Por: Ernesto Anzieta Las criptodivisas están cambiando las finanzas en Estados Unidos y en todo el mundo. E l 31 de octubre de 2008 -¡hoy hace 13 años!- Satoshi Nakamoto [1] publicaba un documento donde explica las características del bitcoin, la que sería la primera criptodivisa funcional y que nacería como respuesta a la crisis económica de […]