Por: Thierry Meyssan Rusia avanza a grandes pasos hacia la aplicación de los acuerdos adoptados en junio pasado, en la reunión de Ginebra entre el presidente Putin y su homólogo Biden. Está reinsertando a Siria en el concierto de naciones, se establece en África y distribuye el arma absoluta en Asia. Estados Unidos ya no es el dueño del mundo. Los cambios son […]
Global
El fin del supremacismo occidental: el discurso de Putin que ni la UE ni EE.UU. quieren escuchar
Por: Alberto Rodríguez Garcia Aunque el siglo XXI se considera un siglo multipolar tras el trauma que supuso la disolución de la Unión Soviética, lo cierto es que siempre ha habido un único líder: EE.UU. con su perro de ataque la OTAN. ¿Foro de Sao Paulo? ¿Eje de Resistencia? ¿BRICS? La realidad es que estas […]
Entrevista a Álvaro García Linera, dirigente y ex vicepresidente de Bolivia durante los gobiernos de Evo Morales: «Soy un leninista de la Nueva Política Económica (NEP)»
Por: Martín Mosquera, Florencia Oroz El dirigente y ex vicepresidente de Bolivia durante los gobiernos de Evo Morales brindó una extensa entrevista a Jacobin América Latina. El dirigente y ex vicepresidente de Bolivia durante los gobiernos de Evo Morales, Álvaro García Linera, brindó una extensa entrevista al medio editado en la Argentina, Jacobin América Latina. […]
Tribunal de Belmarsh enjuicia a EE.UU. por crímenes de guerra y exige liberación de Julian Assange
Fuente: TeleSur Más de 20 políticos, intelectuales y congresistas participan en sus sesiones y exigen la liberación del fundador de Wikileaks, Julian Assange. El Tribunal de Belmarsh, reunido en Westminster (Reino Unido), inició este viernes el enjuiciamiento de Estados Unidos (EE.UU.) por las víctimas de la “Guerra contra el Terrorismo” perpetrada por su Gobierno, y exigió la […]
El sistema económico occidental está a punto de expirar
Por: Thierry Meyssan Occidente ya no logra vivir de la producción de bienes mientras que China se ha convertido en «la fábrica del mundo». Los dueños de los grandes capitales son los únicos que se enriquecen actualmente… y mucho. Todo el sistema está a punto de colapsar. ¿Pueden aún salvar sus fortunas los grandes […]
Pandora Papers: Los paraísos fiscales y la globalización neoliberal son fenómenos intrínsecos
Por: Marcelo Solervicens Los Pandora Papers publicados el 3 de octubre por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) colocaron nuevamente de actualidad los llamados “paraísos fiscales” y la necesidad de terminar con ellos. Las nuevas revelaciones de los Pandora Papers confirman que los paraísos fiscales y la globalización neoliberal son fenómenos intrínsecos. Coincidimos, […]
Venta de datos, monopolización de la comunicación y jaque a la democracia: El imperio Facebook
Por: Verónica Sfrorzin Verónica Sfrorzin, coordinadora del equipo técnico de Comunicación y Tecnología del PJ Nacional, profundizó en el estado de situación de las TICs (Tecnologías de la información y la comunicación), a raíz de la caída global de la corporación transnacional Facebook. Los tres impactantes hechos salidos a la luz en los últimos […]
El fascismo contra los sindicatos, algo más que un sábado en Roma
Por: Daniel Bernabé Sábado 9 de octubre de 2021, una manifestación de diez mil personas recorre Roma. La convocatoria no tiene como objetivo lograr un incremento de salarios o situarse frente a la subida de precios de los bienes básicos: es una protesta por la obligación de disponer de un certificado de vacunación contra la […]
El poder político de Facebook
Por: Thierry Meyssan La gente ve Facebook como una red social responsable que permite a todos conectarse entre sí de manera confidencial y que censura mensajes contrarios a las leyes locales. La realidad es diferente. Facebook recoge información sobre usted para entregarla a la NSA estadounidense, censura las opiniones de todos nosotros –incluyendo las opiniones de usted– y hasta tiene su propia moneda. En sólo meses, […]
Japón contempla la posibilidad de atacar las bases norcoreanas de forma preventiva
Fuente: RT Internacional El primer ministro Fumio Kishida afirma que «con los avances tecnológicos en el ámbito militar, es crucial introducir cambios en las actuales estrategias de defensa nacional para garantizar la seguridad del pueblo japonés». El nuevo primer ministro de Japón, Fumio Kishida, que asumió el cargo el pasado lunes, ha anunciado que […]