Entrevista de Diario Socialista a Rafael Poch -de- Feliu Entrevista al periodista Rafael Poch de Feilu. Si se quiere legar a las futuras generaciones un planeta habitable en sus equilibrios más fundamentales Tras más de dos años del inicio de la guerra de Ucrania, ¿Cuáles consideras que son las principales consecuencias que ha tenido a […]
Global
La paradoja de la inclusión educativa. Un breve recorrido por los caminos del racismo, la xenofobia y la discriminación
Por: Dario Balvidares, Keila Lachner La razón occidental es tan atrapante que no ha podido ser erradicada de la epistemología escolar, aún con evidentes (o solapados) emergentes de racismo, xenofobia y discriminación, los cuales quedan anclados en los pliegues que la lógica hegemónica de la modernidad le ha impuesto, a pesar del esfuerzo que […]
Tercera guerra mundial (y última)
Por: Marcelo Colussi “Si quieres la paz, prepárate para la guerra.” […]
BRICS y África: ¿nueva alianza win-win o colonialismo newlook?
Por: Laurent Delcourt Para amplios segmentos del mundo político y de la sociedad civil en África, los BRICS+ constituyen una saludable alternativa a la dominación occidental, al proponer nuevas alianzas más equitativas, más respetuosas con las soberanías nacionales y más centradas en las prioridades de desarrollo nacional. El hecho es que la relación entre África […]
Estrategias chinas para sortear aranceles: el rol de México y Vietnam
Por: Alejando Marcó del Pont China no solo produce. Construye rutas, moderniza puertos y aprovecha países para mantener su dominio global En 2019 la estatal China Cosco Shipping Ports adquirió el 60% del puerto de Chancay a una minera peruana por 225 millones de dólares. Esta compra marcó el inicio […]
Entrevista a Juan Gabriel Tokatlian, profesor de la Universidad Di Tella. La era de las contrarrevoluciones
Por: Marco Teruggi, Mario Santucho Una vorágine de acontecimientos dramáticos está arrojando el planeta hacia territorio desconocido y cuesta construir una mirada lúcida sobre el proceso. Juan Gabriel Tokatlian viene puliendo sus instrumentos de lectura desde hace décadas y, aunque no esconde su sorpresa por el tenor de la época, ofrece claves para comprender. […]
Estados Unidos: del declive a la esperanza vacía
Por: Jorge Orovitz Sanmartino ¿No se había dicho una y mil veces, analizando las elecciones europeas, que los partidos del sistema, al favorecer el consenso empobrecedor del neoliberalismo «liberal», dejaban el campo abierto a los neofascistas? Sí, claro. Ellos saben lo que hacen, pero lo hacen igual. En su obra Ideología y utopía (1929), Karl Mannheim, […]
Las mujeres de la extrema derecha
Por: Francesca De Benedetti Traducción: Florencia Oroz Marine Le Pen y Giorgia Meloni representan un nuevo modelo de marketing político de extrema derecha: presentan el neoliberalismo occidental como un faro de empoderamiento femenino, afirmando que defienden los derechos de las mujeres. Pero omiten que esos derechos solo son válidos para una selecta minoría. «Soy […]
Ponencia en el Simposio Internacional “Descolonización y cooperación en el Sur global”
Por: Sergio Rodríguez Gelfenstein Estimados colegas y amigos: Hemos sido convocados a este trascendente evento sobre “Descolonización y cooperación global” en un momento en que el mundo se debate en una crisis que pareciera avizorar una transición hacia un mundo mejor. Diversas manifestaciones señalan este rumbo que ya no será de hegemonía global occidental. Aquellos discursos […]
El costo de la guerra para el sionismo
Por: José Ernesto Novaes Guerrero La propaganda occidental suele presentar al ejército y al Estado sionistas como sólidas e invencibles maquinarias, que inflingen golpe tras golpe a sus enemigos sufriendo apenas algunos percances menores. Una red de medios, canales de televisión, canales de Youtube y contenidos en otras redes reproducen una y otra vez el […]