Fuente: Pagina 12 Curso Internacional “Estado, política y democracia en América Latina” Desde la crisis financiera de 2008, las crecientes fricciones entre China y Estados Unidos se han hecho evidentes. […]
Global
Kabul, game over
Por: Atilio A. Boron La caída de Kabul a manos del Talibán es un hito que marca el fin de la transición geopolítica global. El sistema internacional sufrió significativos cambios desde finales de la Segunda Guerra Mundial. Hiroshima y Nagasaki unidas a la derrota del nazismo en Europa a manos del Ejército Rojo fueron los […]
El nuevo amo de Kabul estuvo preso en Guantánamo
Fuente: Red Voltaire Después de haber sido ministro del Interior, de 1997 a 1998, en el gobierno de los talibanes, Khairullah Khairkhwa fue apresado por el ejército pakistaní, entregado a la CIA y enviado en 2002 a la cárcel que Estados Unidos abrió en la base naval que ese país mantiene ilegalmente en suelo cubano, […]
Los medios de comunicación en la caída de Afganistán: del silencio a la sobreactuación
Por: Luis Gonzalo Segura El desplome de Kabul en 2021, que es el de Afganistán, guarda muchas similitudes con la caída de Saigón en 1975, que fue la de Vietnam. No obstante, Afganistán es el Vietnam del siglo XXI de Estados Unidos. Y de Occidente. De hecho, las imágenes de miles de afganos en el […]
Talibanes anuncian amnistía e instan a las mujeres a unirse al gobierno
Fuente: Al Mayadeen Tras un bombardeo por todo Afganistán en el que muchas ciudades cayeron en manos de los insurgentes sin luchar, los talibanes intentan presentarse como más moderados que cuando impusieron un régimen brutal a finales de la década de 1990. Pero muchos afganos siguen siendo escépticos. Los talibanes declararon el martes una […]
Lo plantea en su libro “La segunda venida”. Para el filósofo Bifo Berardi, la alternativa es “comunismo o extinción”
Por: María Daniela Yaccar El pensador y activista italiano propone esa salida frente a lo que ve como un paisaje actual apocalíptico, con una tercera guerra mundial en curso que enfrenta a “clanes, movimientos políticos y creencias religiosas”. Dice que la “solidaridad consciente entre trabajadores más allá de los límites de las naciones”, es el […]
Un cambio en el modelo de acumulación El mundo se desploma y las tecno-corporaciones vuelan
Por: Esteban Magnani Google, Apple, Facebook, Amazon y Microsoft habitan un universo propio. En medio de la pandemia aumentan no sólo sus volúmenes de facturación sino también los márgenes de ganancias. Los últimos reportes de ganancias de las Gafam (Google, Apple, Facebook, Amazon y Microsoft) dejan en claro que estas empresas ya se han independizado […]
Spyware Pegasus: Israel y sus exportaciones para delinquir
Por: Pablo Jofré Leal La entidad sionista ha vendido al mundo una imagen de régimen innovador, tecnológicamente avanzado, desarrollado en aspectos relacionados con el uso del agua, la agricultura, pero su esencia no puede ocultar sus acciones en campos claramente violatorios del derecho internacional y que se expresa en las denuncias por el uso de […]
Un imperio construido sobre el expolio: las (incómodas) verdades de Pedro Castillo en Perú que escuecen en España
Por: Luis Gonzalo Segura Pedro Castillo, nuevo presidente de Perú, arremetió con dureza contra España y Europa durante el discurso de investidura, en el cual aseveró que su país sufrió “tres siglos de explotación” cuando perteneció a la corona española. Una explotación, especialmente de minerales, que permitió “el desarrollo de Europa” y que se produjo […]
La retirada de Irak o el fin de la hegemonía norteamericana en Oriente Medio
Por: Alberto Rodríguez García A menudo se piensa que las invasiones norteamericanas solo buscan llevar muerte, destrucción, miseria y una imparable espiral de violencia, motivadas por una mentalidad perversa y cruel. Y hasta cierto punto puede ser así, pero si algo caracteriza las infames guerras estadounidenses, no es la maldad sibilina sino la ignorancia más […]