Por: Thierry Meyssan El 21 de noviembre de 1995 se firman en París los acuerdos de Dayton, en presencia de los jefes de Estado y de gobierno de las principales potencias mIniciamos la publicación por episodios de la última parte del libro de Terry Meyssan Sous nos yeux, titulado en español De la impostura […]
Global
Entrevista a Vijay Prashad, director del Instituto Tricontinental de Investigación Social. La gran disputa de nuestro tiempo es entre la humanidad y el imperialismo
Por: Lu Yuanzhi El Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) cumplirá 60 años en septiembre. El proyecto del MNOAL sigue siendo atractivo para el mundo en desarrollo. GT: La nueva epidemia de coronavirus y el prolongado bloqueo estadounidense han afectado gravemente el bienestar de los cubanos. Al explotar las dificultades actuales de Cuba, […]
Fanon: piel y lenguaje
Por: Sandra Russo Hay vidas aceleradas y extraordinariamente consistentes, como la de Franzt Fanon, que dejan más que obra. Dejan iluminaciones. Casi siempre se lo recuerda por su libro casi póstumo, Los condenados de la tierra, porque fue un faro de época. El libro es de 1961. Tiempos de choques violentos y soluciones armadas. En […]
Pegasus y la engañosa burbuja de la democracia liberal: ¿el totalitarismo perfecto?
Por: Alberto Rodríguez García El mayor éxito de la democracia es el de haberse convertido en un sistema totalitario perfecto. Creando una falsa creencia de seguridad y libertad, cualquier disidencia se anula mediante el descrédito y ostracismo, sin necesidad de métodos abiertamente brutales; porque el engaño es más efectivo a largo plazo que el terror. […]
El parlamento de Reino Unido informa sobre cómo la guerra de la OTAN en Libia se basó en mentiras
Por: Ben Norton Hemos traducido este artículo del periodista estadounidense Ben Norton por ser uno de los más exhaustivos que se han escrito sobre un importante acontecimiento que ha pasado prácticamente desapercibido en los grandes y principales medios de comunicación españoles y europeos. Un comité designado por el parlamento británico para evaluar la intervención […]
Las grandes ilusiones
Por: Boaventura de Sousa Santos Todo fue preparado para que los ciudadanos del mundo se sintieran aliviados y reconfortados con los resultados de la Cumbre del G-20 realizada en Londres. Las sonrisas y los abrazos colmaron los noticieros, el dinero afloró más allá de lo que estaba previsto, no hubo conflictos -del tipo de […]
El debate renovable: naturaleza viva versus naturaleza muerta
Por: Antonio Turiel Fuentes: Soberanía alimentaria [Foto: Cabrera despierta] Lo que parecía que nunca iba a pasar, al final ha pasado. De repente, los grandes poderes económicos y políticos reconocen que es prioritaria y urgente una transición que nos aleje de los combustibles fósiles y nos lleve a una nueva sociedad descarbonizada y sostenible. Después […]
Entrevista a Gustavo Girado, estudioso del proceso de desarrollo y expansión de la potencia asiática. China: cómo entender la irrupción de una nueva hegemonía
Por: Esteban Magnani El dominio global de Estados Unidos, máximo representante del capitalismo en su modo neoliberal, está mostrando signos de agotamiento. China, con su particular modo de organización, exhibe potentes condiciones para el crecimiento económico y para gestionar con eficiencia las crisis económicas y la pandemia. El desplazamiento de la hegemonía hacia Asia se observa […]
Alarma en las potencias occidentales y hasta en el FMI por el poder cada vez más impresionante de las grandes corporaciones. El capitalismo camina hacia el tecnofeudalismo
Por: Alfredo Zaiat Mientras la derecha política y mediática local repite eslóganes y prejuicios contra el Estado, el debate mundial apunta a fortalecerlo, ya no sólo por el papel central ocupado en la pandemia, sino para enfrentar el avance despiadado de los gigantes del mundo digital. Señales para la economía argentina acerca de la […]
Informe Mundial de Drogas 2021: las cifras que comprueban (una vez más) la inutilidad de la guerra contra el narcotráfico
Por: Cecilia González La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) presenta cada año un Informe Mundial de Drogas que desglosa el panorama del mercado global de sustancias prohibidas, ya sea cannabis, cocaína, opioides, estimulantes anfetamínicos y nuevas sustancias psicoactivas. El documento, que ofrece estimaciones de producción, consumo, precios, incautaciones […]