Por: Thierry Meyssan Se equivocan quienes acusan al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, de querer restaurar el imperio otomano. Para Erdogan, las conquistas territoriales no son un objetivo sino una manera de propiciar alianzas. Al cabo de largas vacilaciones, Erdogan ya no tiene intenciones de ser sultán sino califa, convirtiéndose en el jefe de los […]
Global
La encíclica “Fratelli tutti” cuestiona el actual orden económico mundial: El Papa Francisco fulmina las bases ideológicas y prácticas del neoliberalismo
Por: Julián Blejmar Contundentes definiciones en la última encíclica papal sobre la globalización, el rol de los Estados, la propiedad privada, el liberalismo, el populismo, las políticas de asistencia social, las finanzas, las deuda de países pobres y los pactos sociales. La posición del Papa Francisco genera muchísima incomodidad en el poder económico y en […]
Entrevista con el vicepresidente de España Pablo Iglesias: “La ultraderecha y determinado poder mediático amenazan la democracia”
Por: Mercedes López San Miguel El líder de Unidas Podemos advierte sobre el peligro golpista en América y Europa, reivindica el legado de los gobiernos de izquierda en Latinoamérica y vislumbra la república en el horizonte de España. Además, destaca la querella argentina sobre crímenes del franquismo. Serio y con el pelo largo atado que […]
El poder femenino, progresista y diverso que asoma el relevo en la anquilosada política de EE.UU.
Por: Cecilia González Son feministas y pioneras en sus cargos. Están en contra de la discriminación, el racismo, la xenofobia y la violencia institucional y promueven la ampliación de derechos. Han construido carreras políticas basadas en un activismo que denuncia las fallas de una democracia bipartidista que se resiste todo lo que puede a la […]
El presidente electo Joe Biden reclama unos Estados Unidos que sean un «faro para el mundo»
Fuente: RT Biden reivindicó finalmente su victoria tras una semana de incertidumbre en los recuentos más complejos de la historia electoral reciente en Estados Unidos. «Prometo ser un presidente que no busca dividir, sino unificar, que no ve estados rojos y estados azules, sino que solo ve Estados Unidos», señaló el candidato demócrata. […]
Four Seasons Landscaping: El esperpéntico y metafórico final de la candidatura de Trump
Por: Chirstian Zampini El equipo del presidente Trump concedió de manera inexplicable una rueda de prensa en el aparcamiento de un pequeño negocio de jardinería (que comparte nombre con un importante hotel y centro de eventos de la ciudad) en un polígono industrial de Philadelphia. Rudolf Giuliani perdió los nervios al conocer la noticia de […]
Una crítica desde los territorios al giro decolonial en América Latina
Por: Andrés Kogan Valderrama El denominado giro decolonial puede verse como uno de los intentos académicos e intelectuales más importantes de los últimos años en la región, en tanto crítica al eurocentrismo instaurado hace más de 500 años por occidente luego de la conquista de Abya Yala en 1492. Sus antecedentes teóricos se pueden encontrar […]
La responsabilidad de los intelectuales, de Noam Chomsky
Por: Noam Chomsky En este nuevo ensayo, Noam Chomsky escribe sobre la responsabilidad que tienen los intelectuales de posicionarse en ciertos conflictos, contar la verdad, denunciar la mentira y cuestionar los discursos de poder. Extracto del nuevo libro de Noam Chomsky ‘La responsabilidad de los intelectuales’ (Sexto Piso, 2020) Traducción de Albino Santos Mosquera PREFACIO El […]
La pandemia impulsa la relocalización de la producción y la sustitución de importaciones: La desmundialización de la economía
Por: Bruno Susani Para evitar la explosión del desempleo y preservar el mercado interno impulsando la demanda doméstica, las potencias occidentales están implementando política de desarmar los incentivos a la deslocalización de la producción en Asia. John Maynard Keynes en su célebre artículo “La autosuficiencia nacional”, publicado en The Yale Review en 1933, sostuvo que “una […]
¿Trump herido de muerte? Análisis de las elecciones en Estados Unidos
Por: Orlando Romero Harrington A pesar de que Donald Trump juega con índices de desaprobación nunca vistos en la política interna puede seguir en el poder. |Atendiendo a las características del proceso constitucional que se vive en Chile ¿Se pueden esperar cambios estructurales derivados de una eventual reforma de la Carta Magna? El MAS-IPSP de […]