Por: Facundo Nahuel Altamirano y Manuel Samaja En Sobre la ontología del ser social György Lukács nos ofrece pistas para construir una alternativa positiva al capital. Hoy, 54 años después de su publicación original —pero con una actualidad indiscutible—, se publica su primera traducción íntegra al español. En la actualidad, hablar sobre lo verdadero, el […]
Global
Los líderes de extrema derecha están forjando una alianza global
Por: Somdeep Sen Traducción: Pedro Perucca El regreso al poder de Donald Trump es un estímulo moral para políticos de extrema derecha como Viktor Orbán, Javier Milei y Giorgia Meloni. Tras ser pioneros en muchas de las ideas destructivas y reaccionarias asociadas al trumpismo, ahora aspiran a la hegemonía global. Era de esperarse que […]
¿De qué hablamos cuando hablamos de “disputa por el sentido”?
Por. Fernando Buen Abad Transformar la base material de la sociedad capitalista (modo de producción) y en simultáneo las formas culturales y simbólicas que surgen de ella porque su producción de significados, es decir su semiosis, está profundamente vinculada a las relaciones sociales de explotación y saqueo, ignorancia y humillación Aquí se entiende la […]
Frei Betto: Las herramientas de justicia deben ser conquistadas y construidas por nosotros
Por: Lisandra Fariñas Acosta, Marcelino Vázquez Hernández Intervención de Frei Betto, durante la VI Conferencia Internacional por el equilibrio del Mundo. El pensamiento martiano, por su carga humanista, ética y de defensa de la justicia social, constituye una fuente inspiradora y una alternativa ideológica para todos nosotros, luchadores por un mundo mejor, afirmó Frei […]
¿Se puede negociar con el imperialismo?
Por: Iñaki Gil de San Vicente 1.- PRESENTACION 2.- ASUSTAR A LA CLASE DOMINANTE 3.- ODIAR AL EXPLOTADOR 4.- PRINCIPIOS MITCHELL 5.- GUERRA DE LOS DÉBILES 6.- HACERSE RESPETAR 7.- DOS LEGALIDADES 8.- QUINCE LECCIONES «Un gobierno socialista no puede ponerse a la cabeza de un país si no existen las condiciones necesarias para […]
Estados Unidos. Trump y el futuro de la guerra en Ucrania
Por: Roxana Springer Cada vez parece más claro que Ucrania no puede vencer por sí sola a Rusia, ya que depende de la ayuda de los EEUU y la sociedad ucraniana está muy castigada después de tantos años de enfrentamientos. Con el arribo de Donald Trump al gobierno se insinúan nuevos enfoques frente a […]
Errores de interpretación sobre la evolución de Estados Unidos (1/2)
Fuente: Voltairenet.org Como puede verse, la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca modifica grandemente las reglas del juego en el escenario internacional. Pero las acciones de Trump suelen ser objeto de interpretaciones erróneas –la mayoría de los analistas pasan por alto los usos y costumbres propios de los estadounidenses y proyectan sobre Donald Trump los debates políticos […]
El poder de la gente
Por: Ibsen X Hernández «Sólo cuando los oprimidos descubren nítidamente al opresor, y se comprometen en la lucha organizada por su liberación, empiezan a creer en sí mismos, superando así su complicidad con el régimen opresor. Este descubrimiento, sin embargo, no puede ser hecho a un nivel meramente intelectual, sino que debe estar asociado a […]
Exigen impuestos especiales a los multimillonarios Foro de los ricos frente a la protesta ciudadana
Por: Sergio Ferrari El Foro Económico de Davos se inauguró el lunes 20 de enero casi en paralelo a la asunción en Washington de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos. Los 6.700 kilómetros que separan la capital norteamericana de esa ciudad suiza marcaron, también, distancias conceptuales de fondo entre el proyecto proteccionista del […]
La campaña de Trump contra China en América Latina
Por: Steve Ellner Las amenazas de Trump de apoderarse del Canal de Panamá, convertir a Canadá en el estado número 51 de los EE.UU. y comprar Groenlandia de Dinamarca no fueron tan ridículas como parecieron en su momento. Aunque inalcanzables, estas propuestas sentaron las bases para una estrategia más “racional” centrada en apuntar a China […]